cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Me hago cargo de un seguro si el comprador no lo ha pagado?

fatanasio
Usuario de la Comunidad

Hola a todos

 

Es mi primera pregunta en el foro de Ebay y quisiera solucionar una duda respecto de los seguros de envío.

 

Hice una venta de un producto y en las opciones de envío di a elegir entre un correo normal (opción que sale por defecto) y uno certificado, siendo éste sólo 2 euros más caro. En la página del anuncio digo claramente en las condiciones de venta que el correo normal va sin seguro y sin número de seguimiento, mientras que el certificado sí va con seguro y con número de seguimiento.

 

El caso es que un usuario que utilizó la opción de envío normal, ahora me está reclamando que no le ha llegado el producto, pero claro él eligió la opción de correo normal sin seguro, cuando tenía disponible la opción de ponerle seguro y no quiso usarla...

 

Por tanto mi pregunta es: ¿he de hacerme cargo de la pérdida de ese producto por Correos, aun cuando el comprador ha optado por no asegurar el envío?

 

Y en caso de que decida no hacerme cargo, supongo que me abrirá una disputa y me votará negativo, entonces ¿llevo las de ganar en la disputa? y ¿se podría pedir una revisión del voto negativo tras toda esta situación?

 

Muchas gracias

Soluciones aceptadas (3)

Soluciones aceptadas (3)

mgarcost.a
Usuario de la Comunidad

En cuanto al voto negativo, en estos casos de compras pagadas, el unico que puede quitartelo es el comprador.

 

....

 

mgarcost.a
Usuario de la Comunidad

La responsabilidad de que el envío llegue es toda tuya, así que Paypal/Ebay le va a dar la razón al comprador porque tu no puedes demostrar que le ha llegado su compra.

 

Tu veras si te compensa enviar ordinario y arriesgarte a que te digan que no les llego el articulo.

 

..

softmanta
Usuario de la Comunidad

La gran mayoria de compradores reciben el articulo aunque vaya por envio normal. Un pequeño porcentaje de estos compradores dicen no haberlo recibido. Puede ser verdad o no, eso nunca lo sabras. Correos no va perdiendo paquetes a diario pero alguna vez si que se pierden.

 

Todo es cuestion de cantidades. Los articulos que vendes a 1.99, en un momento dado podrias enviarlos  por correo ordinario y el dia que algun paquete se te pierda pues se lo vuelves a enviar pero esta vez por correo certificado para asegurarte de que esta vez si lo recibe. Si el porcentaje de perdida de paquetes es bajo, ahorraras dinero y venderas mas y mas barato.

 

Pero esto no es recomendable cuando los articulos pasan de una cierta cantidad de dinero, porque una perdida puede suponer tener que enviar un nuevo articulo y ese gasto puede ser igual a la ganancia de cinco de ellos. Es por ponerte un ejemplo, no se si lo entendiste bien.

 

 

Respuestas (2)

Respuestas (2)

fatanasio
Usuario de la Comunidad

Gracias mgarcost.a

 

Por lo que he leído por ahí parece que así es, y tu mensaje no hace más que confirmarme lo que sospechaba, así que me haré cargo, por suerte es poco dinero.

 

También tomaré la determinación de eliminar los envíos ordinarios y dejaré sólo como opción de envío el certificado, es más caro para el comprador pero bueno, evito que me vuelva a pasar.

 

Un saludo

fatanasio
Usuario de la Comunidad

Gracias softmanta

 

Efectivamente para los artículos baratos en un principio seguiré con el envío normal, aunque voy a seguir dando las dos opciones (normal y certificado) por si algún comprador desea que el artículo barato se le envíe por correo certificado, así pues sólo en ese caso lo enviaría certificado (si el comprador lo elige y lo paga).

 

El tema es con los más caros que como dije anteriormente he decidido hacerlos únicamente certificados a partir de ahora y por tanto aumentar el costo del envío a pesar de que ello me pueda reducir las ventas y nos perjudique a todos al final.

 

Estoy un poco cabreado porque en el último mes me ha pasado dos veces y las dos veces con envíos en España de artículos "no baratos", sin embargo llevo casi 2 años vendiendo y nunca había tenido un solo problema ni con artículos caros ni con los baratos (y la mitad de mis envíos son al extranjero, donde creo que sería más probable que se pudiera perder alguno).

 

Más que nada es por la sensación de indefensión que le queda al vendedor cuando ofreces un envío asegurado y el comprador, sin haberlo elegido por ahorrarse unos euros, te reclama después. Si son las normas pues habrá que aceptarlas, pero no estoy de acuerdo con ellas.

 

Un saludo

Hacer una pregunta