el 24-09-2010 22:00
Hola. Soy bastante novato en esto. Mis preguntas son:
Si eres un vendedor que vende artículos entre 2 y 10 euros (de media) ¿sale a cuenta ser Power Seller?
Si eres Power Seller, necesariamente tienes que ser empresa, pero ¿y si no lo eres, porque no compras-vendes sino que vendes lo que tu tienes en casa y tarde o termprano se va a acabar el material y no tienes intención, para nada, de vivir de ésto?
¿Ser Power Seller implica darte de alta en el IAE, hacer declaraciones trimestrales de IVA y de IRPF...? Si no compras nada y por lo tanto no pagas IVA y solo lo cobras y pagas a Hacienda... es que con esos precios que yo pongo por mis colecciones de mangas, comics y demás cosas que me están ocupando media casa, como que no me sale a cuenta...!!
Estoy hecho un lio. ¿Alguien que tenga más o menos mis cacterísticas como vendedor, me podría aclarar ésto?
Gracias anticipadas por las respuestas.
Hola, no tienes por que ser empresa o tienda para ser power seller, solo es necesario hacer ventas superiores a 3000 euretes al mes.
Lo de declararlo a hacienda ya no se mucho, me parece que hasta 4000 euretes no tienes por que declararlo.
Si te preocupa el recibir mucho dinero tienes la opción de que los compradores no te pagen por banco para que no se vea los ingresos. Tienes opciones para que el dinero no entre en tu cuenta bancaria, el giro postal es un buen metodo, con esto lo que haces es recogerlo en mano.
Salir sale a cuenta ser power seller, ya que, esto indica que tienes unos ingresos considerables gracias a las ventas en ebay.