cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Soy particular, quería ver perfil empresa y lo puse.Ahora no puedo cambiar ¿qué supone? ¿tengo que registrarme?

missmurky
Usuario de la Comunidad

Hola, pues estaba probando en Ebay UK, sólo llevo dos meses en Ebay y todavía meto bastante la pata. Me pedía cambiar mi perfil a empresa para vender un artículo, y lo hice. ¡¡No sabía que era irrevocable!! 

Y ahora, "soy" una empresa. 

¿Eso que supone?

Yo no gano ni 100€ al mes en ebay, vendo botones y cosas de manualidades (estoy con tarifa de micropagos)....

¿Me van a j***r los de hacienda? ¿Se supone que tengo que ir al Registro Mercantil?

¿Alguien sabe algo?

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (10)

Respuestas (10)

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola de nuevo MISSMURKY:

  Te equivocas al cargar las culpas de tu error en el portal.

  Si probando te cambias de vendedora particular a vendedora empresa, tienes que asumir tu responsabilidad de los hechos y no mirar para otro lado buscando culpas ajenas, la culpa es tuya.

  Asumido lo anterior, puedes seguir con esa cuenta o cerrarla y empezar de nuevo.

  Puedes ir a la OCU u OMIC de tu ciudad y plantearlo y estás en tu derecho, y te dirán básicamente lo que te escribo:

 

¿Ebay informa a hacienda de mi perfil empresa, o depende de lo que ingrese? No. El límite de ingresos brutos o antes de impuestos anuales son 2.500 EUR, cuando sobrepases los 2.000 eBay te pedirá más información de tus datos incluidas facturas de tus proveedores.

¿Tengo que darme de alta en el registro mercantil? Si eres pequeña empresa Hacienda te da un período de gracia de 3 meses, lo que corresponde a un módulo trimestral. Pasado ese tiempo si tus ingresos brutos superan los 200 EUR mensuales, sí que tendrás que darte de alta en el registro.

¿Tengo que darme de alta en autónomos? Igual, pasado ese período de 3 meses, deberías hacerte autónoma.

¿Tengo que incluir mi actividad en la declaración de la renta, por bajos que sean los ingresos, o es a partir de cierta cantidad? Si ya declaras por módulos como autónoma sería aparte de tu declaración del IRPF, a no ser que la quisieras incluir en este IRPF porque así te da a devolver. Ten en cuenta que lo que consideran son los ingresos brutos, no las ganancias que te dejen.

Si no estoy en el registro mercantil, pero tengo perfil empresa, ¿se sigue considerando intercambio entre particulares? Si no estás registrada y tienes perfil de empresa -ya no eres particular-, pasado ese período de gracia de 3 meses tendrás que registrarte y actuar como empresa, porque ya no eres particular.

¿Cómo es posible dar de alta un perfil empresa sin un CIF? Tener un CIF es una gestión que tendrás que hacer pasados los 3 meses. eBay oferta una opción de pasar de vendedora particular a vendedora empresa, para ésto, tienes que gestionar en Hacienda para que te den un CIF, y eBay en su día te lo pedirá como dato.

¿Alguien sabe si esto viola alguna ley del consumidos/usuario? Hay una ley de consumidores y usuarios a nivel nacional y otra regional, la legalidad sería cumplir ambas los requisitos que se exigen, que son mayores para las empresas que para los particulares. Si se cumplen esos requisitos no hay violación alguna, pero tienes que seguir los itinerarios legales que te piden, para tu nueva condición de empresaria.

¿Qué me están contando los de ebay? A eBay le piden datos y cuentas Hacienda, cuando esos datos te los pidan es que la Agencia puede comprobar que pueda haber alguna irregularidad subsanable para que regules tus pagos.

 

  Si compraste a algún Vendedor Empresa, puedes preguntarle cómo lo hizo él y te podrá sacar de dudas. En mi caso estuve a punto de hacerme empresa, pero es rarísimo que mis ventas lleguen a los 200 EUR al mes, por lo que no me interesó, ni como empresa ni como tienda.

  Si al final no te interesa vender como empresa tendrás que dejar morir esta cuenta y darla de baja, y a continuación crearte otra nueva.

  Suerte y saludos.

missmurky
Usuario de la Comunidad

Hoy en el teléfono de atención al cliente de Ebay (902 88 94 01) me han dicho que es posible dar marcha atrás al perfil, pero que tienen que hacer una revisión a ver cuánto he estado vendiendo.

Me escribirán en unos días, y me dirán si consideran que vendo tanto como para tener un perfil empresa.

Os diré que en tres meses, he ganado unos 150€, así que a ver si eso es ser un empresario o no... 

Pues espero que me sorprendan con que no...

 

Me han dicho que me mandarán un email si pueden volver a poner mi perfil como personal. Así que ya sabéis, novatillos despistados como yo, lo primero, llamad a este número y decirles que ha sido un accidente.

 

 

miss_murky
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias Softmanta, están muy bien esos enlaces.

 

De todas formas yo sigo con la mía,es pronto para decir que tengo un perfil empresa, en base a ingreso y habitualidad de ventas. No es lo bastante estable ni gano tanto dinero, no me llevo ni 50 € a mes...

 

Mientras no llegues a 250€ / mes (que serían los 3000€ al año) se considera "dinero de bolsillo" e "intercambio entre particulares", al menos eso he entendido yo siempre en mi trabajo. Hasta mi primo pequeño podría considerarse entonces que esta comercando, por andar repartiendo el periódico...

 

Están super bien los enlaces para un poco más adelante si todo me va bien. 

 

De momento a ver como acaba esto, porque no creo ser la única con este problema, y voy a ver que se puede hacer porque me parece injusta esa irrevocabilidad del perfil.

Y evidentemente las tarifas de anuncios para empresas, son una basura para vendedores con micropagos.Los vendedores con micropagos somos los mataos de Ebay...

 

Pues nada, a llamar a la OCU y a migrar. Gracias por toda la ayuda.

softmanta
Usuario de la Comunidad

Te voy a facilitar cuatro enlaces que no son del mes pasado pero basicamente  para que los leas y guardalos antes de que algun moderador los retire.

 

Se que no te vas a hacer empresa pero te das una idea del porque de las desiciones de ebay y paypal.

 

 

http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/vender-en-ebay-que-opina-hacienda

http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/vender-en-ebay-que-opina-hacienda-ii-parte

http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/paypal-consideraciones-fiscales

http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/vender-en-ebay-que-opina-la-seguridad-social

 

 

softmanta
Usuario de la Comunidad

Las leyes de la UE exigen que todas las personas que
comercializan a través de Internet con propósitos de negocio lo expresen
de forma clara a sus clientes.

Tu cuenta debe estar registrada como empresa si:

- Vendes artículos que has adquirido para revenderlos.
- Vendes artículos que has producido tú mismo para venderlos.
- Sueles vender una cantidad considerable de artículos.
- Vendes artículos nuevos que no has adquirido para uso personal.
- Vendes artículos como asistente de ventas.
- Compras artículos para tu empresa.

Por eso tu cuenta debe quedarse como empresa.

 

Paypal avisara a hacienda cuando llegues a los 1800 euros anuales con el proposito de prevenir el blanqueo de dinero.

 

A ebay le da igual que tu estes registrado en hacienda o no, esto no es problema de ebay. Ebay te exije lo que te escribi arriba lo demas es tu problema

 

No se si ebay avisa a hacienda pero lo que si se es que hacienda tiene los ojos puestos en ebay. Tiene funcionarios revisando las transacciones de los vendedores de ebay.

 

Si vendes muchos miles de euros mensuales igual y algun dia te encuentras a dos señores con corbata en la puerta de tu casa.

 

De momento no tienes de que alarmarte sigue asi que no te va a ocurrir nada.

 

Si tu tienes perfil de empresa ¿ Que CIF pusistes en la casilla CIF ?

missmurky
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias tu respuesta me ha sido muy útil, pero sí, corrobora la irresponsabilidad de Ebay.

 

Por un error no puede nadie convertirse en empresario, por mucho que quieran, y yo pienso iniciar un arbitraje.

Con más razón después de decirme todas las obligaciones que supone un perfil empresa, cosa que me has dicho tú y no ellos, que debería aparecer como aviso al poner "modificar". La información ha de ser previa y aparecer claramente antes de la modificación, no a posteriori, eso es mala fé.

 

Y no echo la culpa a nadie, eso es un poco pueril, lo que digo es que desde luego no se puede consentir que por un error cualquiera pueda ser una empresa en internet, eso es un gran poder, que conlleva un gran responsabilidad... ya sábeis. Ningún consumidor debería dejar que pasen por encima de él de esa manera, y los vendedores somos consumidores de los servicios de Ebay, y tenemos derechos. Estoy segura de que muchas otras personas han tenido el mismo error que yo, y sólo ha provocado que se creen otra cuenta ¿es eso una solución? ¿es eso funcionar bien para una página con tantos clientes? Yo creo que no, que están evitando el problema, y que quieren aprovecharse de la gente que no sepa reclamar, para cobrarles más como empresa, sin que lo sean... Si no es una empresa, no lo es , por mucho que quiera Ebay.

 

Así que hale, a la oficina del consumidor directa. Lo de menos es mi cuenta y mi caso, se trata de lo vulnerable que dejan al consumidor de sus servicios, y de lo que se pueden aprovechar "los malos" de algo así . A mí desde luego no me parece normal, y me hace desconfiar enormemente de un portal que tanta fama tiene como Ebay. De momento nada más que chapuzas veo. Cualquiera puede ser una empresa con sólo ponerlo... pues qué confianza inspira.

 

Mi experiencia es, que en estos casos, casi siempre se aprovechan del desconocimiento de las personas en general, pero muchas veces es el consumidor el que tiene la razón. Así que yo personalmente no pienso cruzarme de brazos.

 

 

SI CUALQUIERA TIENE INTERÉS EN UNA QUEJA COLECTIVA QUE SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO.

 

missmurky
Usuario de la Comunidad

 

 

Gracias por los comentarios, pero no habéis entendido la pregunta,seré más específica,igual he preguntado demasiado en general.

Asumo que tengo perfil empresa, no pasa nada, me había planteado pasarme.

 

Ahora:

¿Ebay informa a hacienda de mi perfil empresa, o depende de lo que ingrese?

¿Tengo que darme de alta en el registro mercantil?

¿Tengo que darme de alta en autónomos?

¿Tengo que incluir mi actividad en la declaración de la renta, por bajos que sean los ingresos, o es a partir de cierta cantidad?

Si no estoy en el registro mercantil, pero tengo perfil empresa, ¿se sigue considerando intercambio entre particulares?

 

Y SOBRETODO :¿Cómo es posible dar de alta un perfil empresa sin un CIF? ¿Alguien sabe si esto viola alguna ley del consumidos/usuario? Porque a mi me parece alucinante y no había visto cosa igual en mi vida, o sea yo me invento una empresa, y lo soy, sin ninguna comprobación... de hecho ¿estoy violando alguna ley poniendo perfil empresa sin serlo?

Estos días voy a llamar a la OCU a ver que tonteria es esa... porque nunca jamás se vio que pudieras registrarte sin más dato que tu nombre de pila como empresa. ¿Qué me están contando los de ebay?

Además que no te informan previamente de nada, ni firmas ningún compromiso, ni nasti de plasti... o sea una chapuza. Como si "eres" la empresa "Pepito el de los palotes" y punto, NO SE TE PIDE NADA.

 

ESO ES LO QUE MÁS ME PREOCUPA, migrar la cuenta sería lo de menos. Si alguien sabe algo o tiene alguna experiencia, que me cuente. Yo desde luego voy a poner una queja formal con la ayuda de la OCU,sin duda, ese formulario es muy peligroso para los consumidores, cualquiera puede "crear" una empresa de la nada,menudo plan, perfecto para timar a la gente, no se que razón de ser tiene esa falta de comprobación de datos por su parte.

 

Gracias a todos 😃

softmanta
Usuario de la Comunidad

Veo que tienes 65 anuncios , ebay lo tiene claro y no  va a dar marcha atras. Tu cuenta debe de estar como empresa porque te dedicas a vender como negocio.

softmanta
Usuario de la Comunidad

Bienvenido al club de los curiosos juguetones ebayerianos.

Tu estado ya no tiene vuelta atras , ahora ya no te podras beneficiar de las ofertas gratuitas que ofrece ebay a los vendedores privados.

Ahora gastaras mas en colocar anuncios.

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola MISSMURKY:

  Las probaturas siempre dan problemas cuando se desconoce el final.

  Es irrevocable pasar a vendedor empresa. No se puede volver a vendedor particular después, por tanto no hay cambio alguno.

  Hacer las gestiones legales para convertirte en empresa y registrarte como tal, en tu caso, sería lo último a hacer.

  Tienes como opción personal crearte nueva cuenta y empezar a vender lo que hasta ahora vendías en ésta.

  Pero lo mejor es ir directo, plantear la cuestión en Atención al Cliente informándoles de tus actuaciones por el cambio erróneo de vendedor privado a vendedor empresa y que ellos te den una solución.

  Suerte y saludos.

Hacer una pregunta