el 17-04-2013 15:53
Hola chicos y chicas.
Tengo algunos objetos de los que quiero deshacerme mediante la venta por EBay, y quería saber si conocéis de algún método del tipo tarjeta prepago, o incluso tarjeta de débito de algún banco, que poder usar para pagar las comisiones. Tendría que ser algo sencillo, que no estoy versado en tarjeteos, y a ser posible sin comisiones bancarias o engorros. Algo del tipo comprar en tienda, llenar con el dinero justo y usar, como una tarjeta de autobús, por ejemplo.
Tengo entendido que si no he vendido nada antes por aquí, solo puedo escoger Paypal como opción de pago. No soy muy partidario de paypal, así que de paso, por favor, aclaradme esto.
Muchas gracias de antemano, y de antepié.
Un saludo.
Solo una corrección mínima a la respuesta de Minerales: Crédito es que te dan crédito y te cargan las compras a final de mes; débito es que te cargan las compras al instante, si tienes dinero en ese momento en la cuenta asociada
Paypal anuncia una nueva tarjeta prepago Paypal, pero si ves las condiciones te cobran comisiones hasta por sacar la tarjeta de la cartera. Sácate una terjeta de débito normal en tu banco y ya está-
Hola.
Ante todo muchas gracias a los dos por vuestras respuestas y consejos, que bien que me vienen.
Sí que tengo Paypal, y desde hace la leche (que me parece que estaba aún Aznar en el gobierno), aunque entonces no pedían tarjeta, y aunque sea el método más seguro no me acaba de convencer, ni me resulta práctico, teniendo en cuenta mi estilo de compras y mis circunstancias particulares. Así que si puedo evitarlo en mis compras lo evito. Pero las ventas son otro cantar, parece.
Conozco los tipos de tarjetas, pero mi banco no es precisamente uno de esos que evitan comisiones o agilizan servicios. Sé que algunos como ING u OpenBank ofrecen alternativas libres de comisiones, pero quería algo más cómodo, sin tener que abrir otra cuenta bancaria. Un monedero, solo para usar de cuando en cuando. Y esa es mi pregunta, ¿es eso posible? ¿Existe algo así?
Y lo siento, pero por más que busqué no encontré otros hilos sobre tarjetas donde aclararan mis dudas.
Lo dicho, muchas gracias a los dos, y tomo buena nota de la info.
Saludos.
Hola BACSUBI80:
Además de lo que te dijo el forero BYOTECHNICA, te añado algunas puntualizaciones.
La tarjeta de crédito es en la que descuentan tus compras al momento cuando pagas restándolo de tu cuenta. La tarjeta de débito acumulan los gastos de tus compras y te lo desquitan al mes siguiente, el día 5.
Las tarjetas prepago, las puedes encontrar en varios bancos y cajas. Son de esas que cada mes ingresas pequeñas cantidades entre 50 y 100 euros. Por aquí, se hablo de las prepago de La Caixa que se usaron hace tiempo, pero tendrías que marcar pagar por tarjeta no por cuenta bancaria, y hoy en día con los cambios habidos en las cajas y bancos, no sé si seguirán a disposición de los clientes esas tarjetas.
Si no has vendido nada antes, puedes elegir como forma de pago transferencia o PayPal, pero te pondrán restricciones, como la venta de un máximo de 10 artículos, o poner sólo cómpralo ya! cuando tengas 10 puntos como vendedor. Te retienen hasta 21 días los pagos que te hagan o hasta que te vote el comprador. Envía siempre certificado y añades el tracking en Enviar información de seguimiento de PayPal, si te pagan por la financiera. Es más fácil vendedor recibiendo el pago por la financiera que por transferencia.
Eso es todo, de momento.
Saludos.
Como puedo entender, no tienes Paypal...
Pues para tener Paypal necesitas tarjeta de crédito.
Para pagar las comisiones de Ebay se suele hacer por Paypal. Las comisiones de Ebay se facturan al final de mes y se cobran del 15 al 18 del mes siguiente.
Las comisiones de Paypal se las cobran directamente cuando el comprador te paga del total, precio del articulo + los gastos de envío.
En este hilo te explican esos gastos.
http://comunidad.ebay.es/question/Vender-En-Ebay/Tarifas-Para-Vendedores/1900010188?#msg1900083036
En cuanto a tarjetas... Hay un par de hilos anteriores donde un usuaurio pregunta algo similar.
Gracias por la respuesta.
En fin, miraré a ver qué me ofrece el banco, y por el momento usaré la opción de transferencia.
Por cierto, como entre todos me habéis resuelto la cuestión, fui marcando el botoncito de soluciona la pregunta a cada uno, y sin querer marqué también mi anterior respuesta. Lo comento para que no haya problemas a la hora de repartir los jugosos jamones ibéricos que EBay envía a los foreros :P.
Lo dicho, muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.