el 19-10-2013 11:25
He dejado de enviar a Latinoamérica. NO se puede. Vender en eBay a esos paises significa participar en un negocio en el que te puedes comer unos gastos de envío de 100-150Eur. por un producto de 10Eur. que el cliente decide no recoger. O, como me acaba de ocurrir. Recibo, ayer, un mensaje de un caso que, supuestamente, se había abierto en eBay.com. Un usuario que compró un producto bastante barato, un MP3 de coche de Energy Sistem (me sorprendió que lo comprase pagando esos gastos de envío), abrió un caso, no en PayPal, sino ante el sistema de Protección al Comprador de eBay.com, que es todavía más chulo (para el comprador) Ni te enteras de nada hasta que no es demasiado tarde, como no estés pegado a tu bandeja de entrada para vigilar que no haya entrado nada de eBay (no suele llegar a tu cuenta de correo electrónico) Pues resulta que el articulo lleva casi dos meses en la oficina de DHL, esperando que lo recoja, pero el tipo, al ver lo que le cobran las aduanas, se ha hecho el loco. Y eBay, ni corto ni perezoso, ha fallado a su favor, reintegrandole el importe total (producto y gastos de envío) sin que el producto esté en mi poder. Es más, técnicamente, el producto está a disposición del cliente, que ahora puede recogerl, sin pagar más que las tasas de aduanas, y entonces, solo entonces, eBay permitiría que apelase. Ooooooh! Tremendo favor. Si el cliente se queda el producto, entonces puedo apelar a ver qué pasa. Y ahí no termina todo. Aunque yo no he visto un euro, y no tengo ni el producto ni el dinero, eBay se queda las comisiones de venta, sin reintegrarmelas. Un negocio redondo para un comprador listillo y para eBay. El comprador se queda un producto importado desde España prácticamente al mismo precio que lo compraria aqui (solo tendrá que pagar las tasas), eBay se queda las comisiones de venta, y yo me quedo sin nada. Es lo que se llama colaborar.
Para luego leer las sandeces que escriben algunos sobre compradores estafados. Hay que j...
En fin. No es el único caso. Tengo otro de una compradora que compró para Peru dos productos de bajo precio. La aduana empezó a poner inconvenientes, el envío se retrasó en la entrega, la clienta se volvió para España (es española) y ahi sigo, con el dinero retenido en PayPal, y con todos los puntos para quedarme, igualmente, sin productos y sin dinero. Retornar los productos, que tienen un precio de compra de unos 50Eur., a España, me cuesta entre 100-150Eur. Conclusión: que se los queden en aduanas. En este asunto también ha tenido mucho que ver el no-hacer de GENEI, la empresa de logistica a la que encargué el servicio, que solo están para cobrar, pero que no se ponen al teléfono, ni quieren saber nada en cuanto la cosa se complica un poco.
Conclusión? Pues que anoche me lié la manta a la cabeza y, utilizando la opción de Edición Masiva de Anuncios, añadi en los mil y pico anuncios de esa tienda la exclusión de América Latina. Con lo cual, ya tengo prácticamente todo el mundo excluido. Me queda, por el momento, Europa. Y si algunos amiguetes de lo que era la Europa del Este siguen pasandose de listos, también lo quitaré. Y que les venda su tía Rita, la Cantaora.
Saludos
el 19-10-2013 16:57
Yo también voy a dejar de enviar fuera de Europa, porque como los gastos de envío enlas reclamaciones son muy altos.
Y sobre Genei, yo la usé al principio y ahora ya casi no lo uso y eso que para España envialia funciona mejor que ASMRED, pero es una lata en el envío internacional porue al final me salen los envíos más caros ya que pese a que los mido y peso al milímetro siempre pesa más en las balanzas de ellos y me cobran ese recargo, cuando ya he cobrado el envío al comprador y claro luego no puedo decirle al comprador que me pague 2, 3 o 5 euros de más.
el 26-10-2013 05:03
es muy lamentable lo que contas... yo pense que esas cosas solo pasaban aca en argentina nomas... aca siempre tenes algun problema son todos unos estafadores en la aduana y tmb los servicios de envios... aca en la aduana para retirar un producto seguro te cobra mas de lo que pagaste el producto... yo nunca compre nada del exterior pero lo digo porque lo leo por todos lados todos dicen eso... asi que ahora despues de leer todo esto me voy a tener que quedar con las ganas de comprar algo... que lastima que todo sea asi...
el 27-10-2013 13:52
Esto es "spam" salvaje. Por favor, no se pueden tolerar este tipo de Post en este foro.
Saludos
el 27-10-2013 13:59
Es habitual que los latinoamericanos penseis que ciertas cosas solo pasan en vuestro pais, y que en Europa "atamos los perros con longanizas", como decimos aqui. Pero que va! En todas partes cuecen habas, como también decimos aquí.. Y en España cuecen muchas habas, y cada día más. Las agencias de paquetería son una auténtica mafia, aquí y en la Luna, y las empresas que trabajan con ellas están impregnadas del estilo inconfundible de esas empresas: cero colaboración, cero orientación al cliente, cero empatía con tus problemas. Si tienes algún problema, suele ser mejor una velita a la virgen. Y, en el caso de GENEI, mejor tres o cuatro velas. O la caja entera. Te puedes encontrar con situaciones verdaderamente surrealistas y ellos, por toda respuesta, su ya conocido "transmitimos a la agencia". Pero si ni siquiera te atienden al teléfono, aunque lo pidas de rodillas...
En todo caso, nunca he estado más satisfecho de una decisión comercial como lo estoy de haber suspendido los envíos a Latinoamerica. Como le dije a la empleada de eBay con la que hablé últimamente (por cierto, la atención fue magnifica, y me resolvieron el problema concreto de que se trataba, incluso más allá de lo que establecían sus propias politicas), nosotros no somos una ONG, y no estamos aqui para proporcionar productos de tecnología a esos paises, sino para ganar dinero. Si un comprador puede aprovecharse de nuestra empresa impunemente, y si eso es así por las reglas del comercio electrónico internacional, entonces prefiero dedicarme a otra cosa, o intentarlo con mi propio pais. Soy de los que pienso que, si nuestro pais se hunde (que en ello estamos), no vamos a salvarnos por mucho que enfoquemos una parte de nuestro negocio a algo tan absurdo como vender mercancías a terceros paises perdiendo dinero. Eso es algo que solo pueden aprovechar con éxito las grandes empresas, que son las que se han inventado esta crisis. Para nosotros es algo fuera de nuestro alcance.
Saludos
el 27-10-2013 18:08
No es necesario que le respondas, es un bot y no lee.
Se avisa de la infracción y ya pasará el moderador a cerrarle el grifo...