cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

ventas a Estados Unidos

saritaaa_23
Usuario de la Comunidad
hola buenos dias , de antemano gracias por las respuestas.

Estoy interesada en vender unos productos en concreto en dicho pais , mas concretamente videoconsolas , tengo una tienda pero no soy empresa.

tengo votos suficientes para poder vender mi pregunta es algo generica , soy inexperta en este sentido.

para poder enviar alli , aparte de declarar el producto y su precio que gastos de aduanas , impuestos y demas puede ocasionarme?.

nada superara los.dos kilos, pero me preocupa por ejemplo el tema.de aduanas , que pidan factura o algo por el estilo de lo cual evidentemente al ser empresa no.puedo hacer.

me podriais informar de todo sobre este tema a tener en cuenta?

desde ya muchas gracias.
Mensaje 1 de 2
Última respuesta
1 RESPUESTA 1

ventas a Estados Unidos

brudoll45
Usuario de la Comunidad

No tienes que preocuparte de nada (excepto de la barbaridad que cobra correos de gastos de envío a EEUU) vigila que el paquete no supere los 50 cm de lado, que no sea demasiado grande, y si quieres pon una nota en los anuncios recordando que los compradores de fuera de la UE pueden tener que pagar gastos de aduana en sus países.

Eso deben pagarlo ellos si es el caso, lo mismo que nosotros cuando recibimos algo de EEUU.

 

 

Yo envío y recibo habitualmente a/de estados Unidos (muñecas y otras cosillas relacionadas) como coleccionistas particulares que somos, y no hay ningún problema. Eso sí, siempre con correos, y siempre certificado y bien protegido.
Para enviar, en correos tendrás que rellenar un pepelillo verde de aduana muy somero poniendo qué hay en el paquete (aunque sea una triste postal de navidad, es una cosa general) y más o menos lo que vale, nada más.

Mensaje 2 de 2
Última respuesta