el 04-02-2011 09:43
el 25-05-2011 12:55
Estoy de acuerdo completamente Enreri.. que en este bendito país parece que solo trabajan los que tienen la suerte de hacer dinero.
Ya me gustaría a mi que por mi comtrato de 7x24
Fines de semana, fiestas de guardar y horario disponible
Me quedara la bendita pension de la señora de la Vega de 142mil euritos anuales de nada, cuando me jubile..!!
Pero claro, como cobro un jornalillo mísero de una empresa ett, no tengo derechos y mi hipoteca tendre que pagarla aunque me quiten el piso. Y no sigo... que parece que ya tenemos a quien darle la medalla al merito del trabajo.
el 25-05-2011 13:07
Pero si ese es el problema, aquí nadie ha dicho que la gente no trabaje, lo que pasa es que hay algunos que muy ricamente y por la cara se quedan con el beneficio del trabajo de los demás. Si por ejemplo firmas una hipoteca y no la puedes pagar, pues que se queden con tu casa, pero que tú no quedes como deudor frente al banco para el resto de tu vida, esa es una de las reivindicaciones, una reforma de la ley hipotecaria y que las cosas sean como en otros países, USA por ejemplo. Lo mismo que las clausuras abusivas de suelo. Si la gente no se organiza y se moviliza, combate y les hace frente, no se avanza, que si fuera por los bancos todavía nos cobrarían por guardar nuestro dinero en su caja fuerte. Y desgraciadamente sí, con respecto a la violencia, llamaría mucho más la atención que por ejemplo alguien le escupiera a la cara al sr. Botín que miles de afectados pongan una demanda conjunta. O que Ruíz Mateos le pegue a Boyer o que le tiren un zapato a Bush, esto funciona así.
Y desde luego, lo que a mi me sigue impresionando es esa creencia ciega que parece tenéis algunos en las estadísticas de movilidad social ascendente, en ese "si yo lo he conseguido con mi esfuerzo y otros no pueden es porque no valen". Esa forma de pensar es totalmente egoista y dirigida, es la mejor defensa que tiene el sistema contra todo el que quiera hacer cualquier oposición. Es lo mismo que jugar a la lotería, te puede tocar pero lo que no te planteas es que estás pagando un impuesto cuando compras un boleto. No se trata de ir contra todo, pero es que algunos ya estamos hartos de tanta manipulación, de gente que no piensa ni un ratito al dia, de que cuando te j*den te digan que es por tu bien, y esa hartura se empieza a convertir en indignación y en protestas.
enreri, se te está pegando algo de rascol y jordi, no dejes que te lleven al lado oscuro.
Lo de las hipotecas es muy bonito, son situaciones personales tristes, he conocido algún caso y ya te digo que es muy triste, pero si queremos la dación en pago, yo como empresa si un día quiebro y no tengo dinero para pagar a mis empleados, pues les doy 4 máquinas viejas que tenga la empresa dos camiones y dos furgonetas y con eso saldados y finiquitados??
A que no querrías.
sin contar con que mucha gente que llora porque les quitan la casa, ojo que es muy triste ehhh, pero conozco gente que hipotecó su casa para comprarse un coche, una vacaciones o unos muebles, yo he hecho varias facturas proforma de reformas de viviendas de conocidos para llevarlas al banco y que les amplíen la hipoteca porque se iban a comprar un coche, y mira que siempre les digo que los coches no se tienen que financiar a tan largo plazo, pero bueno, algunos lo meten en la hipoteca y luego a llorar cuando no pueden pagar.
Y si compro una casa para ir de vacaciones y luego se devalúa por debajo del valor que me queda de amortizar, pues nada, se la entrego como dación en pago, o lo que es lo mismo se la vendo por encima del valor de mercado al banco y solucionado.
Y ya que nos ponemos no lo hagamos solamente con las casas, también con los coches, financiemos los coches a 8 años que pagamos poca cuota, y a los dos o tres años dejamos de pagar, entregamos el coche al la financiera, con ello saldamos la deuda y nos compramos otro coche nuevo.
Y me parece un poco así el que la gente sienta pena de los que pierden su casa, ojo da mucha pena, pero en cambio si una empresa se endeuda comprando un camión o lo que sea y luego no puede pagar a los empleados, a ese empresario habría que colgarle, pero si un trabajador no puede pagar la hipoteca entonces es otra cosa.
el 25-05-2011 13:13
:^O
Yo tenía una amiga comunista que siempre me decía... ya, pero mis vacas son mis vacas.
Así es, yo como tengo casa lo que quiero es que jordi que en la suya tienen varios ipad pues que me den el que por justicia social me corresponde.
Así que querido jordi, tienes mi dirección, cuando puedas y consecuentemente con tus ideas de paz, amor y justicia social me mandas lo que me pertenece, si tal me lo puedes enviar contrareembolso de los gastos de envío.
Y si tal el compañero rascol podría repartir libros, que tiene muchos, para que los más necesitados tengan acceso a la cultura.
Despues de todo el que más reparte con sus semejantes soy yo, porque ahora voy a tomar unos blancos y enseguida se pegan algunos que no tienen un duro para que les invite, eso si, allí me escuchan y me ríen las gracias, incluso me dejan fumar en el bar.
el 25-05-2011 13:13
Es que está muy claro, el derecho a la vivienda nadie lo discute, y para ser propietario hay que trabajar y tienes que pagarla. Lo que se discute es el derecho que algunos se han otorgado a especular con las viviendas, haciendo de un bien primordial algo a lo que sólo tras un largo proceso de endeudamiento y beneficio para otros, llega a ser tuyo. Y lo grave es que a esto no sólo han contribuido los grades inversores, si no que cualquiera que tenía algo de dinero se dedicó a comprar para revender, a inflar la burbuja, porque además si no lo hacías parecías hasta tonto. Y es la justificación social de estas malas prácticas, esta hipocresía de que yo me queje de que haya basura en el patio de vecinos cuando cada día tiro allí un papel, este ver la paja en el ojo ajeno de muchos, lo que provoca la indignación de los que lo sufrimos, de los que aun encima aguantamos que las cosas pasan por las leyes del mercado o los ciclos económicos, cuando es el egoismo y la avaricia de algunos lo que lo provoca todo.
el 25-05-2011 13:23
Ocupar la calle dice juguetes-reciclados.
.
Tambien la ocupan muchos ciudadanos con sus coches aparcados, tienen varios y solo pueden conducir uno.
.
Vivo en mi furgo que está acondicionada para vivienda, para llevar la artesania que vendo y desplazarme. Muy curioso que cuando me ven por la calle, apartan la vista como si fuese un bicho raro, en cambio cuando monto mi puesto de venta y ocupo la calle, se amontonan las clientas para chafardear o comprar algo y parece que seamos amigos de toda la vida, aunque tenga que tener mil ojos para controlar que no me pillen nada de dos o tres euros.
.
Dejad que se manifiesten pacíficamente que nos puede beneficiar a todos.!!
.
Si llevo rastas como mi idolo y no soy Mac-Guevara. Saludos.
el 25-05-2011 13:28
Así es, yo como tengo casa lo que quiero es que jordi que en la suya tienen varios ipad pues que me den el que por justicia social me corresponde.
Así que querido jordi, tienes mi dirección, cuando puedas y consecuentemente con tus ideas de paz, amor y justicia social me mandas lo que me pertenece, si tal me lo puedes enviar contrareembolso de los gastos de envío.
Y si tal el compañero rascol podría repartir libros, que tiene muchos, para que los más necesitados tengan acceso a la cultura.
Despues de todo el que más reparte con sus semejantes soy yo, porque ahora voy a tomar unos blancos y enseguida se pegan algunos que no tienen un duro para que les invite, eso si, allí me escuchan y me ríen las gracias, incluso me dejan fumar en el bar.
Es que precisamente, esa simplifiación de lo qué es el comunismo es lo que lleva a su absurdo, es lo que se pretende con el chiste. Lo más fácil para desvirtuar cualquier ideología es caricaturizarla con tópicos. El comunismo es repartir las vacas con el vecino que no tiene y el capitalismo vender una y comprar un toro. Pues no. Lo más importante es parerse a pensar que implicación tenemos como personas en el sistema económico que adoptamos. Porque un comunista puede ser un dictador y un empresario capitalista puede ser un patrón justo. Pero si yo autojustifico mis acciones con el "porque todos lo hacen", "no voy a conseguir cambiar nada" o "nadie lo puede hacer", estaré muy lejos de los indignados y más bien con los conformistas.
el 25-05-2011 13:49
aun estais peleando??? esta claro que todos teneis razon en parte.. anda, daros un besito e iros a tomar unas cañas... este pais tiene que pasar por mucho para que cambie de verdad...
cuando la cosa empiece a arrancar de nuevo todos volveran a comprar casas a 20 para venderlas a 30.. se compraran casas de 200 metros por una fortuna en lugar de una de 100 y que te sobre para ir al cine los findes... volveran a ampliar la hipoteca para comprarse un audi o un bmw... miraran la piscina del vecino y querran una mas grande... luego ya de paso invertiran de forma inteligente en "forum filatelico" o similares... se iran de vacaciones a disneylandia pagado con la visa al 18 o 20% de interes... muchos compraran la "casa de sus sueños" lo antes posible por que "seguro que va a subir el precio" y " hay varios interesados"... veremos al vecino comprarse una pantalla de 40" y querremos una de 50"... volveremos a firmar seguros tipo "clip" en las hipotecas por que somos tontos y creemos que van a subir los tipos... y blahblahblah...
y cuando todo se vaya a la mierda de nuevo nos volveremos a quejar... como si esta fuera la primera y unica crisis que nos ha tocado vivir a muchos de nosotros... y las que quedan...
el 25-05-2011 13:56
No creo que se trate de repartir lo de nadie..
Más bien se trata de que la gente en pleno siglo 21 no pase calamidades,
no tenga que acostarse pensando en que le dará mañana de comer a sus hijos o como va a volver a comprar una casa cuando la suya se la llevo un tifon un terremoto o un banco.
y Lo que creo que es el 1º derecho de toda persona. el derecho al trabajo.
Igual habría que ir pensando que un planeta como el nuestro, tan grande, se esta quedando pequeño de ideas y no hay trabajo para todos... igual hay que empezar a pensar , en que queremos para nuestro futuro.
Y que es lo que podríamos hacer absolutamente todos, para mejorarlo.
Todos.. incluidos los politicos.
Ta más ver.
el 25-05-2011 13:58
el 25-05-2011 14:06
Que esos empresarios promotores y constructores que salieron de la nada cuando se puso de moda el ladrillo,les digan a todas las familias de mi tierra que se han quedado sin vivienda por la mala edificacion,que ahora resulta que no habian cumplido con las normativas de edificacion en esta zona,que solo pensaban en llevarse el dinero y salir corriendo,ahora se les vá a caer el pelo,verguenza les tenia que dar que edificios con menos de 10 años y hasta incluso de 4 o 5 años,esten derrumbandolos o destrozados completamente y encima esas familias tengan que seguir pagando esa hipoteca.......que se lo expliquen a toda esa gente que se ha quedado sin nada.
el 25-05-2011 14:13
Describes un escenario de crisis financiera y no de crisis económica, zero. Quienes desde luego no se ven perjudicados ahí son los accionistas, los inversores o los directivos de las grandes corporaciones. La economía real no tiene el crédito necesario para funcionar y curiosamente los bancos son cada vez más grandes y más fuertes, ayudados por los gobiernos, que se quedan con sus activos "malos". Prácticamente les prestan el dinero al 0% y todavía se quejan de que no le consiguen rentabilidad, cuando con sólo comprar los bonos que los propios gobiernos sacan ya tienen asegurado el beneficio en el negocio. Hay ya quien llama a esto la "dictadura bancaria", y no le falta razón. Los intereses de los bancos controlan nuestra democracia, por eso es necesario una democracia real ya.
el 25-05-2011 14:37
Estais un pelin equivocados, de verdad. Menos cerotovos 😄
Esta juventud es muy selectiva con los trabajos. De hecho mi generacion ya es muy selectiva con los trabajos. Lo comentana Gerardo en un post el otro dia, sobre el españolito que cobra 1500 y encima se queja, o aquel de fuera que cobra 1000 y no veas como curra. Al final acabas contratando al segundo.
No podeis tener la vision de "un seleccionador" porque seguramente no lo sois. Los que si lo somos, y tiremos la toalla sobre el 2002 en la contratacion de Españoles, sabemos muy bien que clase de trabajo quieren y es por eso que muchos ya no los tenemos en cuenta no miramos muy atentamente sus curriculum. Os podria poner de ejemplo, no se, que hace seis semanas conozco una empresa que hizo 10 contrataciones de gerencia y dos semanas despues le quedaban 2 activos. El resto se habia marchado y la solucion fue contratar 40 más para ver si se quedaban 10. Las condiciones no son malas, de verdad, pero incluye trabajar Sabados y Domingos. Conozco otra empresa, por no decir la misma, que su expansion esta directamente ligada a encontrar gente para el puesto anterior, y tienen serios problemas para retenerlos.
Conozco una persona española que comenzo a trabajar en el 2001 (yo comence mucho antes, antes incluso que la mailo) y diez años despues disfruta de dos propiedades y una calidad de vida mas que aceptable. No tuvo ningun reparo en trabajar fines de semana ni festivos.
El hecho de que la juventud no pueda independizarse, no pueda tener algo, no tengan futuro, responde unicamente a que se niegan a trabajar. Para ellos un trabajo de camarero no es digno, un trabajo de barrendero no es digno, un trabajo en la obra es cansado. Mejor un call center donde gane 800€ y salga a fumar cada media hoy. Asi no se construye un futuro, que es de lo que se quejan. Así no encuentra uno su hueco en el mercado laboral. Por suerte, hay excepciones.
A mi tambien me traen regalos, y bastantes, pese a ser un piltrafilla. Tengo chaquetas de piel made in pakistan para dos vidas pero no me preocupa eso. Me preocupa, y bastante la verdad, que siendo el consumo el mayor motor de la economia, me preocupa que ese consumo no se haga en España y esos regalos los han comprado fuera, sitio donde generan puestos de trabajo por ese consumo.
De todas las personas que vienen de fuera, y cogen trabajos con "futuro" y salida y del todo del fruto de su trabajo, que traducido en dinero, va a parar a sus paises, no deja ni un minimo de riqueza a este pais. Todo ese dinero que sale de España y no es gastado aqui, solo genera riqueza a sus paises, puestos de trabajo en sus paises a traves del consumo, y un largo etcetera.
Ellos no tienen la culpa no obstante. Solo gastan lo que es suyo maxime habiendoselo currado, pero entra en conflicto con las "demandas" de las juventudes de este pais. Las juventudes de este pais no son conscientes de hasta que punto hacen daño al sistema y se hacen daño a ellos mismos.
Pero vamos, mientras yo y los mios no pasemos hambre, como si en lugar de acampadas se quieren dar de barrigazos en las plazas mayores, que no me quitara el sueño. Desde luego, dificilmente van a cambiar algo
el 25-05-2011 14:37
Osti tu (c) peazo post 😄
el 25-05-2011 14:43
estimado enreri (1343 estrellita roja)...
si vamos a ser "tecnicos" en realidad es una crisis de mentalidad... si quieres cambiar el sistema puedes hacer muchas cosas..
por ejemplo, quieres que baje la vivienda a los precios de antes??? pues dejad de comprar durante 4 o 5 años y vivid de alquiler... al fin y al cabo antes era asi y nadie se moria... en algunos paises de europa es normal vivir de alquiler.. no como aqui que todos queremos tener una casa propia aunque paguemos mas que por un alquiler...
te has fijado en los precios de los coches de este ultimo año??? por que son mas baratos que hace 3 años??? pues lo mismo.. dejad de comprar audis y comprar skodas.. que tambien son buenos coches... no lo metais en la hipoteca.. haced un credito a 4 o 5 años como mucho...
corporaciones... esto me suena a documental de michael moore... si yo tambien los veo... y todo esto me parece mal...yo intento cambiar las cosas lo que puedo... intento aconsejarles a mis amigos de que esperaran un poco mas para pelear el tipo de la hipoteca... o de que no firmaran un clip... y a mis empleados de que no se compraran una pantalla de 50 pulgadas con la paga extra de navidad... pero lo hacian... luego en enero ya estaban pidiendo adelantos y en febrero ni te cuento...
otro apunte sobre los bancos.. quieres ponerlos nerviosos??... pues cuando vayas al notario a firmar la hipoteca y te digan en el mismo momento que te han tenido que subir la hipoteca un poquito, no firmes... le das las gracias.. saludas al notario y te vas a otro... ten por seguro que si todos hicieran lo mismo en lugar de pasar por el aro otro gallo cantaria...
yo he pasado por todo esto y ahora vivo bien y me sobra para ahorrar... tengo la casa pagada ... pequeña pero pagada...y un negocio amortizado... pequeño pero amortizado... claro que en otras cosas se me va la pinza... pero te garantizo que me lo puedo permitir aunque tubiera un trabajo normal...
ya te digo que yo soy un ignorante de la vida... pero es mi forma de pensar
beet15.full.. soy zerovotos.. no cerovotos.. 😐
el 25-05-2011 14:44
Lo que hay que hacer ahora es dejar de hablar de crisis económica e introducir un nuevo concepto de "crimen económico". Hay que buscar a los responsables de esta situación que sufre tanta gente con el paro, con las ejecuciones hipotecarias y con la falta de perspectivas económicas. Igual que hay crímenes contra la humanidad por acciones en conflictos bélicos, hay crímenes contra la humanidad por actuaciones en los mercados financieros. Y hay responsables, personas concretas que ahora se regodean impunemente en sus crecidas cuentas de resultados, ajenas al sufriento que provocan las consecuencias de sus acciones especulativas con el capital. Es lo mismo que el ejemplo que se pone siempre con el nazismo, la culpable de sus atrocidades no es la propia ideología nazi, si no los deslamados que la llevaron a cabo, que son los que deben ser enjuiciados y condenados.