cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Duda de venta en Europa...

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

Hola amigos,

Os explico... quiero poner a la venta en un futuro no muy lejano unas cosillas que se que van a tener más salida en algunos sitios de Europa que en España, pero hay otras que solo quiero vender en España, mi duda es... ¿Se pueden poner con envio internacional unas cosas si y otras no?

Me refiero a configurar en algunos articulos el envio a Europa y en otros solo a España, o tienen que ser todos iguales?

Ahhh ya que estoy, sabeis lo que cuesta más o menos algo, pongamos de unos 300grs, como paquete certificado de correos a Europa?

Es que he leido por ahi que es carillo... y claro, no me voy a aclarar para poner los gastos de envio apropiados.

Es que voy a ampliar fronterassss jajajja

 

Un saludo a todos!

Ver todos los temas
colecogardentree
Usuario de la Comunidad

Al hilo de lo que se discute aqui me surgen algunas dudas que igual podeis resolverme los más veteranos;

 

Estoy pensando en vender un par de cosillas a toda Europa y mi intencion es hacerlo requiriendo firma, con entrega personal quizas ( esto significa que solo se entrega al destinatarioa previa presentacion de documento de identidad, lo cual no se hasta que punto es una ventaja o un inconveniente), y con valor real declarado.

Todo esto conlleva un añadido a los gastos de envío que ya asumo cubrir, pero me gustaria tambien saber si debo hacer yo el documento de la DUA  o es a cuenta del vendedor como tengo entendido, y tampoco estoy seguro de si dicho documento es necesario para paises dentro de la UE, asumo que para los de fuera ¿Si?

 

Por otro lado, he observado que aunque declare el valor del paquete, hay paises como Alemania que no aceptan seguros sobre mercancias, lo cual me plantea la pregunta (agravada por el hecho de que no entiendo el aleman y por lo tanto las politicas de su sitio Ebay) de si será conveniente vender alli, quiero decir; ¿Realmente el mercado se amplia tanto como para compensar estos inconvenientes mencionados o seria mejor pasar del tema germano?

En esta misma linea me gustaria saber si hay algun otro pais europeo del que prescindiriais por estos u otros motivos.

 

Gracias por las respuesas porque reconosco que es mucho preguntar :-), pero me gustaria empezar en Europa con buen pie y pocas complicaciones.

Hacer una pregunta