el 08-12-2011 01:00
De nuevo os pido ayuda,
el día 3 de Diciembre finalizó la subasta de un artículo que tenía en venta. En el anuncio indicaba que el pago se debía realizar antes de 3 días. Y además envié un correo al ganador indicándole que, por favor, me indicará la forma de pago para estar pendiente ya que venían muchos días de fiesta y así se lo mandaba cuanto antes.
No contestó al mensaje y hoy ha realizado el pago vía paypal. Puedo rechazar este pago o anular esta venta?
Igual os parezco muy estricta, pero como yo ofrezco seriedad y compromiso con mis compras y ventas, pido lo mismo.
Muchas gracias!
parece en ese caso que somos muchos los que incumplimos las normas, no?
Eso es, pero no pasa nada, lo que ocurre es que cuando tengas estrellas (a partir de 10 valoraciones de compradores) verás que la de Gastos de envío bajan y eso hace que tus artículos a la venta caigan en los listados y en consecuencia venderás menos, es de valorar si te compensa ahorrar comisiones por vender coste de artículo más barato y cargar beneficios en portes.
Conclusión:
No merece la pena poner los gastos de envío tan altos.
Para enviar unos pendientes un sobre acolchado cuesta 0,40 céntimos y el envío Certificado 4,15 o menos según el peso, lo que no entiendo es que lo envíes por PAQUETE AZUL, ya que en caso de pérdida te indemnizan más por Certificado y en teoría llega antes a destino.
Hola COMPRITAS7:
Ser estricta en tus ventas te puede suponer tener menos compradores y peor perfil con menor porcentaje de votos positivos y las estrellas por debajo del límite 4,5.
En la información de pago todos los vendedores suelen poner a 1 día, a 3 -como es tu caso-, a 4 días que es lo general y el plazo para abrir caso por impago, a 5, a 7 ó al mes. En ésto último, es muy arriesgado porque al comprador se le puede olvidar o echarse atrás en sus compras y quedarte con numerosos artículos vendidos y no pagados.
Si el comprador te pagó fuera de plazo, no olvides que te pagó. El importe lo tienes en PayPal y lo mejor que puedes es enviárselo y olvidar que fue fuera de plazo. Incluso recordarle por emailtoeBay que si te vuelve a comprar que cumpla el plazo de pago de 3 días, no es aconsejable, porque se puede volver contra ti y encontrarte con un negativo.
Entiendo que lo de ser estricto ha de partir del propio vendedor, cumpliendo lo anunciado: Si envías al día siguiente del pago: cumplirlo; si el artículo es el de la foto, enviarle ése y no otro; si calculaste mal el peso y lo llevas a correos y te cobran más de lo que marcaste en gastos de envío y pierdes dinero: no pedir más al comprador, porque no tiene culpa alguna, hay que asumir el error y cambiar ese precio...
Suerte en tus ventas. Saludos.
Pero con la que esta cayendo y con el dinero en tu bolsa para que quieres regresar el pago ??
La verdadera seriedad se ve despues de cobrar , porque antes de cobrar todo el mundo es serio.
Regresar el pago no te va a causar mas que quebraderos de cabeza ademas de un voto negativo probablemente.
Enviale el articulo cuento antes y dale las graciar por comprar y pagar tan puntualmente.
Hola COMPRITAS7:
Comparto, estando de acuerdo con todos los comentarios de usuarios que pusieron su granito de arena en el post que abriste, incluido el de SOFTMANTA, que me parece muy cabal, lo del canario.
Mi pregunta es: ¿Por qué vas a dejar de vender?
La diferencia de comprar a vender, es clara:
Comprar: Pujas-ganas-compras-pagas y recibes.
Vender: Pones a la venta anuncios con su descripción, fotos, precio, seguimiento por si te pujan, venta por si se vende, envío rápido para que el comprador lo tenga pronto.
Al comprar y vender, parto de la experiencia de que comprar es como un regalo del portal.
Vender, lo que se dice vender, es otra historia. Y a fuer de repetirme, déjamelo explicar: Vender no es que sea un suplicio, pero es armarse de mucha paciencia y ver qué pasa.
Puedes vender artículos interesantes, hasta tres veces y que no te los paguen. Entonces, te planteas si abrir caso por impago arriesgándote a recibir negativo o neutral, que altere tu perfil e historial o ignorar esa venta fallida. Y es cuando llegas a apreciar que en tus manos al teclear notas ciertas dudas -perlesía- por qué hacer. Perder las comisiones y tasas ignorando que el comprador no pagó, por aquello de no perjudicarle y que le puedan cerrar su cuenta por impagos, o... abrir caso por impago, reclamándole antes si sigue interesado en lo que compró o lo olvidamos. Ése es el dilema, la madre del cordero y la madre de todas las guerras: Comprar y no pagar. Y... ¿qué hace el vendedor? Por si te sirve, en mi caso, he hecho de todo: Preguntar -cuando ya en la penúltima venta me pagó y no me informó ni me enteré- si seguía interesado, ignorar y no abrir caso por impago, y abrirlo, cuando ignoró mi mensaje o contestó "lo siento, ya no me interesa".
Lo de cobrar gastos de envío que otros usuarios han comentado, aún siendo repetitivo en otros posts, aportaré mi opinión:
Envío por agencia a la península y por correos a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. En el envío incluyo sobre o caja de cartón, cello, plástico burbuja, pegatina y parte del sello-tampón del remitente, así como el viaje en coche o andando y la espera. Todo ello, lo estimo en 1 EURO, aunque a veces me lleve horas para aparcar o de espera. Ello no lo aprecia el comprador, pero si le envías por correo ordinario de 1 ó 2 EUROS se frota las manos pensando que en cuanto abra caso por artículo no recibido el vendedor se queda con el cu... al aire y le devolverán todo lo que pagó, con lo que se queda con artículo y dinero pagado. PUES ¡NO! Todos los envíos certificados o por paquete azul y poner en PayPal el número de seguimiento por aquello de si dice no lo recibió que se vea lo falsa que es su afirmación y sea él quien se quede al aire.
Cobrar más por gastos de envío es abuso de posición dominante y en cualquier momento el portal puede cerrar el anuncio y cobrar la tasa de inserción por anuncio, estando en su derecho a hacerlo.
No te añado más. Reconozco que me caes bien. Te deseo mucha suerte en tus ventas y te recomiendo que sigas vendiendo. Perdón por el tocho escrito.
Suerte en tus ventas. Saludos.
No se pueden enviar unos pendientes por paquete azul. Correos ni siquiera te lo admite.
Enviar por paquete azul, sólo compensa a partir de 1/2 kilo. Para envios de peso inferior, es mejor la carta certificada.
En el caso de unos pendientes, el precio del envío certificado, es inferior a 3 euros.
compritas7, las normas de EBAY dan 4 días para pagar, te puedes poner como quieras pero el comprador ha cumplido, eres tu quien pide algo que no se acoge a las normas.
Cobras por enviar unos pendientes 10 euros y el coste real por Correo Certificado son 4,15, es decir cobras más del doble, eso es incumplir las normas.
No te lo digo como critica, te lo digo como consejo de lo que es seriedad y ten en cuenta que si sigues vendidendo las estrellas te bajarán.
Muchas gracias por vuestros comentarios me han resultado de mucha ayuda.
Theophrastus2010 comparto contigo que la seriedad sobre todo, debe aportarla el vendedor y efectivamente en la poca experiencia que tengo como tal (es mi segunda venta), mando el artículo el mismo día que recibo el pago, si lo recibo por la tarde, a la mañana siguiente, lo que pongo en la foto es lo que vendo, si indico que está nuevo o sin estrenar, también es cierto, no engaño con los materiales, talla, estado... y estoy a disposición del comprador para cualquier duda, comentario, ayuda y además encantada y agradecida por su interés.
Como compradora he sufrido algunos engaños y por eso puedo parecer tan estricta.
Como os digo, no tengo experiencia en ventas y me he guiado por los anuncios de artículos similares que ya estaban publicados.
Ventasonline10, parece en ese caso que somos muchos los que incumplimos las normas, no? De todas formas también habrás visto que realizo los envíos por paquete azul que como mínimo son 6€ más 2 del sobre de burbujas para que no sufra el envío deterioro ninguno...
De todas formas, tomaré vuestros comentarios y consejos en cuenta si continuo vendiendo en ebay.
Muchas gracias de nuevo!
Asunto | Kudos |
---|---|
1 |