Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 13:21
Hola buenos días, por favor si alguien que sepa de esto me puede ayudar???, pedí un artículo por 22,99 € a China pero me lo envían desde Alemania. Sorpresa, mira que he comprado veces, pero en esta ocasión me lo paran en la aduana. Entre impuestos, DUAS y demás me duplica casi el importe, que me parece mucha tela.
Hablé con el vendedor de que debo rechazarlo por lo excesivo y está de acuerdo no me pone problemas, de hecho me ofrece reembolso o envío de nuevo, pero me pide el DNI. Para que lo necesita??? Decir que vivo en Canarias. Que hago, le doy DNI???.
Muchas gracias....
Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 13:46
Hola
En respuesta a tu pregunta, he de decirte que si te va a realizar el envío desde Alemania o cualquier país de Europa efectivamente necesita tu DNI porque lo exige la legislación. La misma empresa que realice el envío se lo va a pedir para poder realizarlo, porque aduanas se los va a exigir para poder tramitar el envío.
Tienes que tener en cuenta dos cosas:
- Por un lado si es empresa no te debe cobrar IVA porque Canarias está exenta por ser zona ultraperiférica de Europa y tenemos nuestro propio impuesto, el IGIC.
-Y por otra, aunque pertenezcamos a Europa a efectos aduaneros es como si fueramos un tercer país, o sea, no perteneciente a la UE y por lo tanto todo lo enviado desde Europa continental incluido España debe pasar aduanas, y si es enviado desde Canarias hacia Europa también. Que trae esto consigo, que tengamos que pagarle a alguien para que haga el trámite aduanero, lo que se llama DUA, que es un gasto adicional, por lo que muchas veces nos salen las cosas más caras que si estuvieramos haciendo una tracsacción dentro de la UE aún pagando un 21% de IVA.
Debido a todos estos gastos que suponen para los canarios comprar fuera el gobierno ha establecido lo que se llama el autodespacho, o sea que tú mismo puede preparar el DUA con lo que te ahorras, dependiendo del transportista hasta 50€ aunque lo que compres te cueste 30. El que menos cobra es Correos. Por otra parte para realizarlo tú mismo la empresa transportista te tiene que dar un dato del envío que necesitas para rellenar el DUA, pero lamentablemente solo Correos y alguna otra más te lo facilitará.
Por ahí en la web encontrarás un manual para rellenar tú mismo el DUA, se llama autodespacho DUA Canarias o algo así.
Espero haberte ayudado
Un saludo Estil
Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 14:30
Muchas gracias nivvideas por atender a mi pregunta, pero me gustaria hacerter otras, todavia no he rechazado el paquete para que lo devuelvan a origen y segun dice el aviso VEGA de correos carece de factura y NIF. Crees que si le pido al vendedor factura por importe más bajo (22,99 €) de lo que me costó, los gastos de aduanas sería diferentes?? Cuanto tredía que pagar??? Es que no se si devolverlo, no me atrevo a dar mi DNI.
Mil gracias, estoy hecha un lío y no se que hacer me parecen abusivos los gastos de impuestos...
Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 15:58
IM_PRE_SIO_NANTE...........hilo para enmarcar. Y que conste que me muerdo la lengua.

Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 16:19
Probable que correos o quien sea esta pidiendo DNII y factura en idioma español.
Si le das el DNII correos o quien sea gestionará los tramites de importación y tendrás que pagas más de lo que cuesta el artículo. Probablemente el impuesto no pase de 1 euro lo demás son gastos de gestión,.
Si vives en la capital puedes gestionar tu mismo la importación en hacienda y solo pagarás los impuesto pero no los gastos. Tienes que perdir a correos el número sumarial y con la factura de PayPal o tu declaración jurada te lo gestionas tu mismo.
Si rechazas el envío se irá de vuelta y puede que regrese con gastos al vendedor.
Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 17:58
Si eres de Canarias, salvo envíos ordinarios, siempre tienes que aportar el nº de DNI, los gastos de tramitación y aduana siempre los tienes que pagar y si retornas el paquete solo te abonarán el coste del artículo perdiendo los gastos de envío.
Como suele ser habitual en algunos compradores trasmitís el problema al vendedor cuando desconocéis las normas, además de proponerle otro envío falsificando la factura, que no sirve de nada, ya que tienes que aportar justificante de pago.
No le compliques la vida al vendedor y asume tu parte de la transacción, toma nota para otras ocasiones y no le des mas vueltas.
Re: Para que me pide el vendedor de China el DNI??
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 28-09-2015 19:43
Yo diria un poco mas.
A-CO-**-NAN-TE
