cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re: Ayuda creo que he podido ser estafado

flash7360
Usuario de la Comunidad

Me pregunto: ¿Quién a desregistrado al "vendedor"? ¿Él mismo o eBay? Un usuario no se puede dar de baja hasta que ha pagado la factura mensual correspondiente o completado sus operaciones. Si la venta es reciente, eBay todavía no ha cobrado la comisión de venta, mi impresión es que el "vendedor" ha sido desregistrado por eBay.

No quiero irme por los cerros de Úbeda, pero es que a mí me pasó lo mismo pero AL REVES.

Me compra un portugués, me paga, y "zás"... suerte que se habia comunicado conmigo por el tema del coste de envío con su nombre junto a unas siglas que no sabía lo que eran.

Pongo eso en Google y me sale un nombre en la Universidad de Lisboa, en un departamento que cuadra con las siglas: Un rector del instituto bioquímico con un curriculum impresionante. En esa página personal contacto y le pregunto si es él el que me ha comprado, y que estoy confundido por la situación.
 
Me contesta (copio y pego): "I am even more confused than you. They suspended my ebay account yesterday and gave me no concrete reason for it. This is very strange, since I payed everything and I was only buying stuff and not selling things (where account suspension is more frequent). I am fighting with all my options, but I am banging my head to the wall."

Le envié su compra, y como quedó contento me compra otra vez, todo person-to-person claro.

Dejo el caso para que lo archive el estudioso y coleccionista de los fenómenos paranormales de eBay.

Los vendedores que usamos transferencia no somos pre-estafadores, ni las transacciones con transferencia tampoco. eBay no es el único sitio de venta por correo, hay un montón de gente que hace transacciones por transferencia y no pasa nada. Yo usaba siempre Paypal, pero con la nueva normativa UE se ha invertido el peligro, ahora es el comprador el que puede poner las cosas muy complicadas al vendedor (por decirlo suavemente). Lo único que se pretende usando transferencia es que el comprador no nos estafe usando el "hueco legal" creado por eBay, que aplica la norma incorrectamente en caso de vendedores particulares como he demostrado en otros hilos.

Yo lo que haría es contactar con eBay.uk por email para tener alguna explicación POR ESCRITO, ahora bien, ya te digo que pretender que eBay explique algo es lo mismo que lo que decía el portugués: "I am banging my head to the wall" = eBay JAMÁS aclara nada.

Pinta mal, y te lo digo porque denuncié un anuncio con el mismo formato de algo que yo sabía que era imposible que existiesen unidades en España y no me hicieron caso. Resultado: dos estafados (debió de "vender" al ganador y hacer oferta al segundo pujador). Al año se repite la misma "subasta" por otro "vendedor", lo denuncié de nuevo refiriéndome a las consecuencias de no hacerme caso y... entonces sí que me hiceron caso.

En este caso la protección es la del código civil, mediante pruebas un juez tiene que actuar contra la cuenta bancaria del vendedor, la justicia española es lenta, la de UK más rápida, pero el problema es que el individuo esta en UK y tú en ES.

Una cosa no me cuadra: Antes eBay sólo dejaba poner transferencia cuando el vendedor habia pasado la prueba de tener, creo que 50, votos con transacciones por Paypal... ¿16? Me parece que aqui hay un fallo por parte de eBay.uk y se han dado cuenta a efectos consumados.

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0