el 15-11-2014 12:06
Hola a todos, hace 2 días recibí el belén que gane en una subasta, pague 80 euros po un belén de 180 piezas de cabezones de ferrandiz más 20 euros por el envío. Cuando abrí la caja me encontré que tenia 6 Virgen Maria, 6 San José, 5 reyes Baltasar 4 reyes Melchor, 3 reyes Gaspar y 1 rey que no identifico que parece chino, 4 niños Jesús,9 ángeles , 7 asnos tumbados de los que van dentro del pesebre,8 bueyes de los que van dentro del pesebre, 18 camellos , todo esto de distintos tamaños , formas etc. y sin contar los pastores repetidos....
Yo en todo momento pensaba que compraba un solo belén con las distintas figuras para un solo belén.
Os agradeceria me dijerais que puedo hacer . Muchas gracias
el 15-11-2014 12:40
Lo primero asegúrate de que la descripción del anuncio no se corresponde en absoluto con lo que te han enviado. Si estás totalmente seguro, debes ponerte en contacto con el vendedor, pidiéndole arreglar el asunto (compensación de parte del pago, devolución, que te manden otro... lo que sea)
Si no llegas a un acuerdo abre un caso por artículo distinto a su descripción y sigue las instrucciones que te vayan dando.
Ten en cuenta siempre que, si tienes que hacer devolución, debes mandar CERTIFICADO para demostrar con el seguimiento de correos que has hecho el envío. Esos gastos correrían por tu cuenta.
el 15-11-2014 12:40
Hola, a ver si te puedo ayudar en algo.
Lo primero que tienes que ver es que ponía exáctamente la descripción del artículo en el anuncio, eso te resolverá buena parte de tus dudas, o debería hacerlo salvo que dicha descripción fuera escueta y nada descriptiva. También te aconsejo que revises las fotos que iban publicadas en ese anuncio, a ver si se parecen o no a lo que has recibido.
Si una vez hayas realizado dicha comprobación ves cláramente que no has recibido lo que compraste, entonces el primer paso es contactar al vendedor y explicarle que lo que has recibido no se ajusta a lo que tú has comprado en el anuncio, y pedirle educádamente que te ofrezca alguna solución (cambio del artículo o devolución del importe). Y digo educádamente para que en caso de que tengas problemas con el vendedor, este no pueda argumentar amenazas o chantajes.
Si el vendedor te ofrece solución, deberás enviarle el artículo CERTIFICADO, y yo añadiría además un ACUSE DE RECIBO, para que tenga que firmarlo a la entrega y así no pueda decir que no lo ha recibido, o que no se lo han entregado a él.
En caso de que el vendedor no te ofrezca soluciones, o si ves que empieza a marear la perdíz, darte largas, no concreta nada y ves cláramente que te está haciendo perder el tiempo para que se te pase el plazo de reclamación en Paypal (45 días), abre una reclamación en Paypal por artículo muy distinto a la descripción, y en dicha reclamación aún mantendréis el contacto los dos, y tendréis que intentar llegar a un acuerdo de solución.
Si sigues sin poder alcanzar un acuerdo de solución, el siguiente paso es elevar a disputa la reclamación de Paypal. En este caso se acaba la comunicación directa con el vendedor y es Paypal quién hará de intermediario entre ambos. Paypal va a dictaminar que tienes que devolver el artículo al vendedor, y deberás hacerlo en modalidad CERTIFICADA, porque Paypal te va a pedir ese número de envío para que justifiques que lo has enviado de vuelta al vendedor. Igualmente que antes, mi consejo es que incluyas el ACUSE DE RECIBO, para que tengas una prueba más en tu poder por si al vendedor le da por decir que él no lo ha recogido.
Una vez eleves a disputa la reclamación de Paypal debes estar pendiente de los plazos que se estipulan, no sea que te descuides y se cierre la disputa en falso, yendose el vendedor de rositas y quedándote tú sin la posibilidad de volver a reclamar. Mi consejo es que entres a diario en Paypal a ver el estado de esa disputa, por si hay nuevas acciones a tomar por tu parte, ten en cuenta que Paypal te irá notificando a tu correo electrónico, pero si no te das cuenta, ese correo electrónico puede acabar por ejemplo en la bandeja de spam o correo no deseado y tú no darte ni cuenta, por eso mi consejo es que entres diariamente en Paypal a revisar el estado del caso abierto.
Igualmente, bajo ningún concepto cierres la disputa de Paypal hasta que tú no hayas recibido una solución por parte del vendedor, ya sea el cambio del producto (y lo hayas recibido en tu casa) o la devolución de tu dinero. Solo cuando haya sucedido uno de estos casos es cuando puedes dar por finalizada la reclamación.
Ten en cuenta que hay vendedores que tiran de picaresca y tratan de engañar al comprador con buenas palabras, engatusándoles, y una vez consiguen su objetivo, no vuelves a saber de ellos, es por esto que me reitero, primero ten la solución, y luego cierras el caso, pero nunca al revés.
Espero haberte sido de ayuda e igualmente espero que tengas suerte, siguiendo estos pasos no deberías tener problemas para recuperar tu dinero o que te realicen el cambio del artículo, un saludo.
el 15-11-2014 22:04
el 16-11-2014 11:18
el 16-11-2014 11:32
el 16-11-2014 14:49
Camellos se ven un montón en las fotos ¿no? De ahí que le comente lo de asegurarse antes de hacer nada, porque me lo imaginaba...