el 28-07-2011 10:08
Mi problema es el siguiente:
Hace unas semanas compré a una tienda de música de Inglaterra varias cosas.
Resulta que despues de esperar lo normal y ver que no recibia nada ...me puse en contacto con la tienda de Música de Ebay ..estos me facilitaron un número de seguimineto del paquete con el que he ido a correos a reclamar.
La repuesta de correos es que el paquete ha sido devuelto por ser ilegible la dirección.ESOY SEGURA QUE LOS DE CORREOS MIENTEN!!!!!!!!!!!!!!!!! PUES LLEVO AÑOS COMPRANDO Y NUNCA SE HA QUEJADO NADIE DE LA DIECCIÓN..SIMPLEMENTE VIVIMOS EN UN PAIS DE GOLFOS QUE LLEGANDO EL VERANO HAY MENOS PERSONAL Y NO QUIEREN TRABAJAR.
Mi problema es que yo he pagado el material+gastos de envios y el paquete ahora ha sido de vuelta.....y la verdad es que no me gustaría tener que pagar gastos de envio de nuevo.
POR SUPUSTO HE PUESTO UNA QUEJA A CORREOS ESPAÑA...EL MOTIVO?????
PORQUE SE OPUSIERON A DARME EL LIBRO DE RECLAMACIONES Y ME DIJERON QUE NO TENIA DERECHO A RECLAMAR NADA!!!!!!!!.......PERO EN QUE PAIS VIVIMOS?????
Si alguien me puede aconsejar que puedo hacer ahora le estaría muy agradecida.
GRACIAS!!!!!
Hola RITMOESVIDA:
Entiendo, porque también lo viví de forma similar, pero siento decirte que no tienes razón, salvo la queja escrita que pusiste.
Nunca sabrás si tu dirección era ilegible o no, porque el envío vuelve al remitente. Éste, puede reenviarlo, pero cobrando de nuevo los gastos de envío, los cuales, si te interesa lo que compraste, deberás repetir.
Y no tienes razón porque tú no contrataste con Correos, fue el vendedor y como destinataria eres un sujeto pasivo que recibirás o no, el envío, dependiendo de muchas incidencias que puedan ocurrir. Por tanto, lo único que puedes es recibirlo sin incidencia o no recibirlo, si surge como ocurrió alguna.
Te podías haber adelantado, sabiendo el número de seguimiento, mirándolo en el localizador de correos.es y hablándolo con algún agente que tuvieras confianza, diciéndole que esperabas un envío del Reino Unido, para que no fuera devuelto, como así ocurrió.
También debes considerar que estamos en verano y los agentes repartidores de cartas, sobres y paquetes cogen vacaciones y al no tener suficiente personal contratan interinos que pese a sus esfuerzos no actúan con igual eficacia que los que están de vacaciones.
No tienen obligación alguna de darte el libro de reclamaciones, porque tú no les contrataste el servicio; fue el vendedor quien lo hizo, y él sí puede hacer la reclamación, porque si se lo admitieron en su oficina del Royal-Mail, es que no lo vieron ilegible. Si el vendedor reclamara por la devolución y ésta fuera aceptada y admitida, te beneficiaría a ti, porque no pagarías de nuevo el envío o aún pagándolo, te lo devolvería después.
Cuando preguntas ¿en qué país vivimos? La respuesta es tajante: Así están las leyes aquí, y hasta que no las cambien, así se seguirá haciendo. Es lo que hay, no hay más.
Lo similar que me tocó vivir fue cuando un paquete de China que venía a mi nombre se lo robaron del carrito a la cartera. Me cogí un rebote como el tuyo y puse una queja, que dieron trámite contestándome desde Madrid que no tenía ningún derecho y que archivaban la queja, tomándola en consideración. Contacté con el vendedor y él reclamó, se lo pagaron a los 3 meses y luego me lo pagó a mí. La pena es que se lo descontaron del sueldo a la cartera, que no tenía culpa alguna.
Cambiando de tema, alguien dice por ahí lo de llamar a la policía local, guardia civil o policía nacional si pide las hojas de reclamaciones y no se las dan, ello sólo es posible cuando se tiene la calidad de usuario-consumidor o comprador y existe una relación contractual entre el comercio y ese usuario.
Y por lo que respecta a las hojas de reclamaciones en la Universidad por no estar conforme con una nota de examen, hoy en día se contempla tanto en Primaria como en Secundaria, Bachiller, COU y Universidad, que si no hay conformidad se tramita por una junta examinadora que hace el examen oral al disconforme, sin que intervenga el que le suspendió, y la decisión que tome esa junta, es definitiva, pudiendo aprobar en contra de la decisión del examinador o suspender, ratificando la nota. Éso, sin citar los mediadores, con los que siempre se evita acudir a los tribunales, hallando una solución que satisfaga a ambas partes.
Suerte y saludos.
En general es bueno saber que salvo muy contadas excepciones(*), la Ley de Consumidores obliga a la entrega de las hojas de reclamaciones y si el afectado no consigue hacer valer este derecho puede incluso llamar a la Policia Local para que levante informe de denuncia.
(*) Excepciones "haberlas haylas", por ejemplo, en mi época de estudiante, yo quise el libro de reclamaciones (entonces así se conocía) para quejarme de una nota en Econometría y me enteré que las Univerasidades no están obligadas. No tuve más remedio que ir a Septiembre aunque lo cierto es que lo de la Policía Local no se estilaba ¡Qué si no! :^O
Si tu eres el comprador y la dirección era ilegible, es probable que el que te lo envió se haya equivocado. A mi me pasó hace unos meses algo parecido pero con una venta, es decir, yo enviaba el paquete y me lo devolvieron pasados apenas 4 días por el mismo motivo "la dirección era ilegible" y resultó que el comprador no había puesto el número de su portal en la dirección de ebay y claro al yo enviarlo (como hago un copia y pega a ordenador de la dirección que me da ebay) pues lo puse mal.
Por supuesto me volvió a pagar los gastos de envío y se lo volví a enviar a la dirección ya correcta.
Lo que te quiero decir, es que si en tu ebay está bien puesta y no has tenido problemas de ningún tipo hasta ahora, es probable que se haya equivocado la persona que te lo ha enviado.
Todo esto lo mejor es hablarlo con el vendedor y ya si no ha habido ningún error por ninguna parte, es cuando tienes que reclamar a correos B-)
Saludos y suerte!!