el 02-05-2013 00:21
Voy a comprar una serie de artículos desde Canarias a un mismo vendedor de Península. El peso total no supera los 500 grs. por lo que le he pedido que me lo envíe por carta certificada a través de correos.
Dicho vendedor me dice que es necesario que le indique mi DNI para rellenar el "formulario verde de correos para la aduana".
¿es estrictamente necesario rellenar ese formulario?
¿implica que debo pagar gastos adicionales a la aduana ó a correos?
Muchas gracias.
Hola de nuevo:
YAHORAQUEHAGO: Los dos envíos que me pararon iba por carta certificada, no por paquete. Uno de ellos fue por mensajería y otro por correos. No sé si me tocará a mí bailar con la más fea y a otros se lo pasen, que todo puede ser.
SOFMANTA el último envío que hice a Canarias valor declarado de los minerales 21 EUR, IGIG 24 EUR. El comprador visto lo visto me dejó de comprar, claro, pero no por el vendedor -quien escribe-, sino por evitar pagar más de lo que costaban los artículos. Ya sé que pueden ser casos puntuales o excepcionales o porque antes pasaron otros envíos del mismo remitente y destinatario y tocó retenerlo, pero... En el fondo, no sabes a qué atenerte sobre cómo actuarán.
Saludos.
Quiero añadir que te piden el DNI solo en caso de mandarlo como paquete.
Si se manda como carta certificada a Canarias, no te piden el DNI.
Así que supongo que al mandarlo como carta, no pasa por aduanas.
Hola RUSTY-ES:
Los dos usuarios foreros ya te contestaron bien, sólo unas puntualizaciones:
Aportar el NIF: Es obligatorio si se rellena el TUA, la tarjeta verde para envíos certificados o Paquete Azul, si va por correo ordinario no es necesario el NIF, pero el riesgo es el de siempre: se puede perder el artículo al no tener seguimiento.
Marcarlo como regalo: Hace años se solía hacer así y no los retenían. Ahora retienen todos aquellos que les toquen y puedan venir de USA, China y países de Asia. Yo los enviaba como material para investigar los minerales y retuvieron dos envíos.
Valor declarado: Tienen que declararlo que es el precio final de subasta o de cómpralo ya!, sin los gastos de envío. Porque ese valor lo pueden contrastar los agentes de aduanas con unas tablas que tienen. Reducir su valor no interesa porque pueden pedirte el Justificante de Pago de PayPal o eBay y lo comprueban. No te interesa, por ello, poner ni un valor alto -pagarías más- ni un valor bajo -porque ellos lo comprueban-. Además, el valor lo pone el vendedor y aunque le pidieras que pusiera un valor bajo, los aduaneros lo pueden contrastar, con lo que no te serviría de nada.
Suerte y saludos.
si, es obligatorio.
es posible, solo pagas la aduana si te paran el paquete, y eso va como una tombola, aunque mas o menos puedes saberlo si tu articulo tiene mucho valor o es de los jugosos.
Hola SOFTMANTA:
Pues fueron 24 eurazos de Impuestos.
No sé si es que acumularon otro envío que hice a Gran Canaria al mismo comprador y sumaron 12+12=24 euros, y eso tuvo que pagar el comprador.
Cosas sorprendentes que da la vida.
Saludos.
Valor 21 IGIC 24 no puede ser, hay habran añadido otros gastos que si lo enviastes por mensajeria te clavan y si envias por correos salen un poco mas baratos. Si lo envias por mensajeria, aunque no supere los 22 euros, la mensajeria cobra por la gestion que realiza con la compañia aerea que trae la documentacion y la entrega en mano a la mensajeriaa en mano.
En ocasiones salen mas caro los gastos que el IGIC a pagar. Digamos que por 1 euro de IGIC pagas 50 de gastos
El DNI es obligatorio siempre que lo que se envie no sean documentos.
Si la mercancia es de bajo valor, menos de 22 euros, no pagara IGIG.
En tu caso no se si la mercancia es nueva o usada, pues en este ultimo caso le puedes dar un valor bajo.
El DNI tienes que darlo para que el vendedor pueda rellenar el papel verde con la declaración de su valor (lo que costó el artículo)
¿Por qué va a declararlos como regalo si no lo son? ?:|
El papel verde hay que rellenarlo siempre que se realiza un envío desde canarias o se envía a canarias sea regalo o no (por correo certificado)
Mejor que declare el valor, ya que los de aduanas pueden hacer investigaciones y al final el paquete acabe tardando mucho mas, es raro que paren un paquete que no sea voluminoso, no tenga mucho valor o no es jugoso (moviles, tvs, pc,...) que lo retengan o no es como dice el compañero anterior 'una tómbola', incluso a veces te lo pueden retener para revisarlo sin que tu como vendedor tengas que pagar nada.
Perdona, le dí a "no" por error. A ver si yo me aclaro un poco... si el que me envía el paquete/carta declara que es un regalo:
¿sigue siendo necesario que indique mi DNI?
¿y es obligatorio indicar un valor si es regalo?,
, de ser obligatorio, ¿qué implica ese valor?, es decir, es mejor declarar un valor alto o eso implica que te puedan cobrar impuestos.
gracias!