El vendedor envía a una central de Pitney Bowes, eso son la 3 libras que le cuesta a él, tu pagas lo que le cuesta a él + la tarifa de Pitney Bowes, PERO Pitney Bowes NO es transitario (empresa courier de mensajería), es un simple intermediario contratante.
La cadena más simplificada es la siguiente: vendedor ---> central Pitney Bowes ---> empresa de mensajeria #1 HASTA aeropuerto (o correo nacional si PW escoge eso) ---> Aduana si no es UE ---> empresa de mensajeria #2 DESDE aeropuerto (o correo nacional si PW escoge eso) ---> comprador.
En origen y destino los mensajeros #1 y #2 pueden se dividan en más dependiendo localización geográfica (quizá eso te pasa a tí).
La mayoria de gente no se da cuenta del montaje, parece que es ebay el que se ocupa y ya ves, interviene un montón de gente y además mal pagados (como los "raiders"). LOS CONTRATOS con las empresas son del tipo basura (algunas empresas de mensajeria no quieren hacer ese trabajo para las plataformas ya que no les sale a cuenta la inversión), POR ESO esas empresas no se toman las molestias que se tomarian cuando se contratan directamente, (hay uno que se queja de eso aqui):
https://comunidad.ebay.es/t5/Env%C3%ADo/Porque-eBay-fomenta-las-empresas-de-mensajeria-privadas-en-v...
Y todavía tienes suerte, porque el envío global desde Reino Unido no incluye aduana, si comprases a Estados Unidos cualquier importe por encima del límite extento cobran el 44% sobre el calculo del IVA en vez de 21% (otro también se dió cuenta):
https://comunidad.ebay.es/t5/Comercio-internacional/Aumento-brutal-de-tarifas-de-importaci%C3%B3n-de...
El GSP encarece el producto pero ebay cobra comisiones en ello, y muchos paquetes enviados con el global por correos nacionales (USPS por ejemplo) no paran en aduana, entonces... ¿quien se embolsa el dinero no pagado a la aduana pero pagado por el comprador?
En este caso creo que es PW.
Ebay estaba mucho mejor hace 15 años que ahora, las "mejoras" han destrozado esta plataforma.