Gracias por la información, pero veo por tus comentarios que no tienes mucha experiencia en recibir pedidos mediante empresas de mensajería.
Yo puedo hablar por conocimiento de causa de estas empresas de mensajería, ya que me abalan solamente por ebay 60 pedidos en un año. Además de otros pedidos por Todocoleccion, Etsy, Ruby Lane y otras casas de antigüedades del Reino Unido y EEUU.
Como poco, en un año me habré gastado más 6000 eurazos en mi colección de dados.
Por lo tanto, tengo suficiente experiencia para saber como funcionan estas empresas de mensajeria, se de que pie cojean y las he sufrido en mis propias carnes hasta hacerme perder los nervios.
No se salva ninguna y lo puedo atestiguar por la gran cantidad de pedidos en un año.
También puedo complementar la información con muchísimos artículos de prensa sobre el mal funcionamiento de las empresas de mensajeria. Artículos que puedes consultar por el buscador de Google.
He cogido uno al azar de La Vanguardia del año 2017, que dice así:
"El comercio electrónico ha puesto al límite al sector logístico, que admite que no tiene capacidad ni recursos para absorber la creciente actividad de las ventas on line. Explican los expertos que el sector está dimensionado para entregas a empresas, no a domicilio, y se encuentra “superado por las circunstancias”. Desde la patronal logística y de transporte UNO reconocen que el incremento de las ventas del e-commerce –“espectacular y por encima de cualquier previsión”.
Según explican agentes del sector, el black friday fue especialmente negro, “hubo pedidos que tardaron diez ó doce días en entregarse”. “El sector no puede asumir los picos de demanda”, afirma Ribera. El problema es “que prácticamente cada pedido requiere un transportista y es imposible”. Aranda corrobora su teoría con un ejemplo práctico: “No tiene lógica entregar cuatro paquetes en el mismo edificio en cuatro franjas horarias distintas, como ocurre ahora”.
“El comercio electrónico viene como una ola, pero su traslación al mundo físico depende de cómo se gestione la distribución de última milla, y de momento lo único que se ve es que repunta el tráfico de furgonetas, un hecho que se intuye insostenible y que anticipa la necesidad de innovar en los modelos comerciales”, apunta Cristian Bardají, desde Barcelona Centre Logístic.
El sector logístico, de momento, se encuentra en plena efervescencia, con un incremento de la contratación del 13% en el 2016. Pero con la sensación de quedarse corto. La patronal está preparando ofrecer una formación específica para transportistas de e-commerce: “Necesitan utilizar una aplicación informática, optimizar rutas, tener buena presencia... porque acaban siendo la imagen de la marca que el cliente ha comprado”, explica Francisco Aranda."
OJO AL DATO!!!!! Fíjate como empieza y acaba el artículo:
"Explican los expertos que el sector está dimensionado para entregas a empresas, no a domicilio, y se encuentra “superado por las circunstancias”.
“Necesitan utilizar una aplicación informática, optimizar rutas, tener buena presencia... porque acaban siendo la imagen de la marca que el cliente ha comprado”.
Ahora me vuelves a explicar que eBay no tiene nada que ver con los envíos🤣, cuando las empresas de mensajería que trabajan para el Programa de Envios Globales de eBay son claramente LA IMAGEN DE MARCA QUE EL CLIENTE HA COMPRADO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE EBAY.