18 septiembre: No se podrá publicar sin ser empresa??!!!
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 11-09-2009 15:00
Hoy al poner varios artículos en venta me han llegado 4 avisos iguales que decían lo siguiente:
**********************************
eBay revisa constantemente las actividades comerciales de sus principales vendedores; basándonos en este estudio, quisiéramos pedirte que cambiaras tu cuenta de Privada a Empresa. Esta actualización es gratuita y sólo te llevará unos minutos.
Por favor sigue estos pasos para actualizar tu cuenta al tipo Empresa antes del 18 septiembre 2009.
Si no realizas este cambio antes del 18 septiembre 2009, no podrás vender en eBay hasta que lo efectúes.
Y a continuación me ponían los pasos para haer el cambio
*******************************************
Por lo que dice lo que he puesto en negrita no me permitirán publicar a partir del 18 de septiembre si no cambio mi tipo de cuenta?????????? Es esto cierto????
Según la información que había leído hasta ahora lo que perdía era la condición de power seller si seguía como particular en lugar de empresa. Esto ya lo tenía asumido. La verdad es que me da igual ser o no power seller. Lo único que me fastidia es perder el acceso a este foro, pero que se le va a hacer.
Por favor Severus (o alguien que lo sepa) puedes darme algo de información al respecto??? Es correcto el contenido de este aviso???
Gracias!!!
**********************************
eBay revisa constantemente las actividades comerciales de sus principales vendedores; basándonos en este estudio, quisiéramos pedirte que cambiaras tu cuenta de Privada a Empresa. Esta actualización es gratuita y sólo te llevará unos minutos.
Por favor sigue estos pasos para actualizar tu cuenta al tipo Empresa antes del 18 septiembre 2009.
Si no realizas este cambio antes del 18 septiembre 2009, no podrás vender en eBay hasta que lo efectúes.
Y a continuación me ponían los pasos para haer el cambio
*******************************************
Por lo que dice lo que he puesto en negrita no me permitirán publicar a partir del 18 de septiembre si no cambio mi tipo de cuenta?????????? Es esto cierto????
Según la información que había leído hasta ahora lo que perdía era la condición de power seller si seguía como particular en lugar de empresa. Esto ya lo tenía asumido. La verdad es que me da igual ser o no power seller. Lo único que me fastidia es perder el acceso a este foro, pero que se le va a hacer.
Por favor Severus (o alguien que lo sepa) puedes darme algo de información al respecto??? Es correcto el contenido de este aviso???
Gracias!!!
Mensaje 1 de 64
- « Anterior
- Siguiente »
63 RESPUESTAS 63
18 septiembre: No se podrá publicar sin ser empresa??!!!
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 25-09-2009 03:09
Hola amigos...
...esta es mi opinión;
Que nadie os acobarde, porque el que un "Vendedor Privado" se registre como "Vendedor Empresa" en una empresa privada como es eBay jamás le vincula de ningún modo a tener responsabilidades "Fiscales" con la Hacienda Pública de su País.
Solamente os vincula una responsabilidad Fiscal en la Hacienda Pública de España si presentáis el modelo 036 en Haciénda, y no por seguir las nuevas políticas de eBay.es
...esta es mi opinión;
Que nadie os acobarde, porque el que un "Vendedor Privado" se registre como "Vendedor Empresa" en una empresa privada como es eBay jamás le vincula de ningún modo a tener responsabilidades "Fiscales" con la Hacienda Pública de su País.
Solamente os vincula una responsabilidad Fiscal en la Hacienda Pública de España si presentáis el modelo 036 en Haciénda, y no por seguir las nuevas políticas de eBay.es

Mensaje 61 de 64
18 septiembre: No se podrá publicar sin ser empresa??!!!
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 26-09-2009 06:24
Yo creo que aqui nadie quiere acobardar a nadie
Lo que hace ebay es fomentar el desarrollo del portal hacia una actividad empresarial seria y de paso es como un padre que le aconseja a su hijo, no sigas frecuentando esos sitios que puedes tener problemas despues
Sinceramente, yo creo que todos aquellos que os veis ahora en esta tesitura deberiais de pensaroslo y haceros autonomos, es un poquito mas caro pero tiene muchas ventajas, como acceso a nuevos proveedores y mayor afluencia de publico, mas confianza de los compradores en vosotros.....pero sobre todo te olvidas un poco de problemas si haces las cosas de forma correcta
Con respecto a lo que decia Kalisto, cuando eres autonomo estas inscrito en el registro mercantil, toda empresa debe de estarlo y un autonomo es una sociedad unipersonal
Si te registras como empresa creo que no estas obligado a dar ese dato, yo por ejemplo por desidia de no pedirselo a mi gestor creo que llega con el numero de IVA intracomunitario que a la vez sirve para dejar de pagar el IVA de Luxemburgo en las facturas de ebay, simplemente te lo excluyen, y es un registro comprobado por ebay
Con respecto a usar paypal, SOLO se obliga a incluirlo como uno de los medios de pago cuando tienes una tienda, desde la basica hasta la premium, a mi no se me obliga y sigo siendo empresa, si me obligasen me parece a mi que la cosa cambiaria
Aunque dicho sea de paso, me parece muuuuuy injusto esa medida
Yo creo que todo esto deberias de tomaroslo a bien, entender porque se hacer asi y todo lo demas
Creo que de un año para aqui no han hecho mas que implantarse cambios irracionales y que muchos en parte solo hacen complicar la labor de los vendedores, pero creo que el paso de restringir cuentas hasta que se hagan empresas como bien digo, es mas como un padre que advierte a su hijo porque lo aprecia que como una invitacion del padre a hecharlo de casa
Pensad sobre ello, porque podreis estar de acuerdo con medidas como las estrellas, no poder votar negativo a un comprador, restricciones muy severas de cuentas por medidas ilogicas en ocasiones, obligaciones de paypal en tiendas y demas (yo estoy muy en desacuerdo con ellas)....pero esto no es un juego
Espero que mi opinion no os moleste, no lo pretendo en ningun modo, solo que veais todo esto de otro modo
Por lo demas suerte con esas ventas y que tengais un buen fin de semana
Lo que hace ebay es fomentar el desarrollo del portal hacia una actividad empresarial seria y de paso es como un padre que le aconseja a su hijo, no sigas frecuentando esos sitios que puedes tener problemas despues
Sinceramente, yo creo que todos aquellos que os veis ahora en esta tesitura deberiais de pensaroslo y haceros autonomos, es un poquito mas caro pero tiene muchas ventajas, como acceso a nuevos proveedores y mayor afluencia de publico, mas confianza de los compradores en vosotros.....pero sobre todo te olvidas un poco de problemas si haces las cosas de forma correcta
Con respecto a lo que decia Kalisto, cuando eres autonomo estas inscrito en el registro mercantil, toda empresa debe de estarlo y un autonomo es una sociedad unipersonal
Si te registras como empresa creo que no estas obligado a dar ese dato, yo por ejemplo por desidia de no pedirselo a mi gestor creo que llega con el numero de IVA intracomunitario que a la vez sirve para dejar de pagar el IVA de Luxemburgo en las facturas de ebay, simplemente te lo excluyen, y es un registro comprobado por ebay
Con respecto a usar paypal, SOLO se obliga a incluirlo como uno de los medios de pago cuando tienes una tienda, desde la basica hasta la premium, a mi no se me obliga y sigo siendo empresa, si me obligasen me parece a mi que la cosa cambiaria
Aunque dicho sea de paso, me parece muuuuuy injusto esa medida
Yo creo que todo esto deberias de tomaroslo a bien, entender porque se hacer asi y todo lo demas
Creo que de un año para aqui no han hecho mas que implantarse cambios irracionales y que muchos en parte solo hacen complicar la labor de los vendedores, pero creo que el paso de restringir cuentas hasta que se hagan empresas como bien digo, es mas como un padre que advierte a su hijo porque lo aprecia que como una invitacion del padre a hecharlo de casa
Pensad sobre ello, porque podreis estar de acuerdo con medidas como las estrellas, no poder votar negativo a un comprador, restricciones muy severas de cuentas por medidas ilogicas en ocasiones, obligaciones de paypal en tiendas y demas (yo estoy muy en desacuerdo con ellas)....pero esto no es un juego
Espero que mi opinion no os moleste, no lo pretendo en ningun modo, solo que veais todo esto de otro modo
Por lo demas suerte con esas ventas y que tengais un buen fin de semana
Mensaje 62 de 64
18 septiembre: No se podrá publicar sin ser empresa??!!!
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 29-09-2009 15:18
Buenas a todos/as,
Yo lo veo muy claro y soy al primero que le fastidia pagar a hacienda trimestralmente y anualmente por la actividad pero es la ley, si uno quiere arriesgarse allá cada uno, es mi opnión, pero los que nos hemos hecho empresa pagamos mucho y tenemso menos margen por lo que lo justo es que todos seamso responsables con la legalidad vigente.
Ahora yo puedo decir por qué yo pago impuestos y otros venden mucho y no declaran nada, eso es ya cosa de lo que se quiera arriesgar cada uno pero si os puedo decir que uno de los objetivos no solo en españa sino en la UE es perseguir el dinero negro que se mueve en el comercio electrónico. Por ello mi sugerencia si pasáis de una cantidad razonable haceros empresa, es una faena os lo aseguro pero así uno no se pilla las manos.
En españa cualquier actividad comercial debe ser declarada, otra cosa es que no se dediquen recursos a perseguir las ventas muy al por menor pero eso no quiere decir que estén dentro de la ley.
En fin, es solo una opinión y en este caso creo que no es cosa de Ebay sino de Hacienda y las obligaciones que la compra venta genera fiscalmente.
Soy el primero que me he quejado hasta la saciedad de ebay pero en esto creo que es una cuestión de legislación más que una decisión arbitraria de ebay.
Es mi opninión insisto sin ánimo de ofender a nadie.
Saludos.
Yo lo veo muy claro y soy al primero que le fastidia pagar a hacienda trimestralmente y anualmente por la actividad pero es la ley, si uno quiere arriesgarse allá cada uno, es mi opnión, pero los que nos hemos hecho empresa pagamos mucho y tenemso menos margen por lo que lo justo es que todos seamso responsables con la legalidad vigente.
Ahora yo puedo decir por qué yo pago impuestos y otros venden mucho y no declaran nada, eso es ya cosa de lo que se quiera arriesgar cada uno pero si os puedo decir que uno de los objetivos no solo en españa sino en la UE es perseguir el dinero negro que se mueve en el comercio electrónico. Por ello mi sugerencia si pasáis de una cantidad razonable haceros empresa, es una faena os lo aseguro pero así uno no se pilla las manos.
En españa cualquier actividad comercial debe ser declarada, otra cosa es que no se dediquen recursos a perseguir las ventas muy al por menor pero eso no quiere decir que estén dentro de la ley.
En fin, es solo una opinión y en este caso creo que no es cosa de Ebay sino de Hacienda y las obligaciones que la compra venta genera fiscalmente.
Soy el primero que me he quejado hasta la saciedad de ebay pero en esto creo que es una cuestión de legislación más que una decisión arbitraria de ebay.
Es mi opninión insisto sin ánimo de ofender a nadie.
Saludos.
Mensaje 63 de 64
18 septiembre: No se podrá publicar sin ser empresa??!!!

Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 29-09-2009 18:29
Coincido con lo que ha dicho exclusivecarauto.
Esta vez no es un asunto de ebay para complicar las cosas a los vendedores.
La cosa es bien sencilla de entender:
Si un vendedor vende las cuatro cosillas que le sobran por casa para sacarse unos eurillos, Hacienda no lo va a tener en cuenta y no lo va a perseguir.
En cambio si un vendedor vende cuatrocientas cosillas "que tiene por ahi" , Hacienda lo toma como una actividad económica y lucrativa.
En otras palabras, si te lucras o tienes un sobresueldo, Hacienda quiere "chupar del pote" y que no te escapes de pasar por caja, y los medios que ponen para perseguir a los defraudadores cada vez son más refinados.
Es así de claro y conciso, no hay más.
Esta vez no es un asunto de ebay para complicar las cosas a los vendedores.
La cosa es bien sencilla de entender:
Si un vendedor vende las cuatro cosillas que le sobran por casa para sacarse unos eurillos, Hacienda no lo va a tener en cuenta y no lo va a perseguir.
En cambio si un vendedor vende cuatrocientas cosillas "que tiene por ahi" , Hacienda lo toma como una actividad económica y lucrativa.
En otras palabras, si te lucras o tienes un sobresueldo, Hacienda quiere "chupar del pote" y que no te escapes de pasar por caja, y los medios que ponen para perseguir a los defraudadores cada vez son más refinados.
Es así de claro y conciso, no hay más.

Mensaje 64 de 64

- « Anterior
- Siguiente »
- « Anterior
- Siguiente »