Me gustaría aportar un poco mi experiencia de la reunión. Lamentablemente llegué un poco tarde y poco antes de la exposición del responsable de PayPal.
PayPal:El pobre Sr. Campos nos hizo una exposición corporativa de las ventajas del sistema, sus estadísticas de aceptación por los compradores y vendedores, etc. asi como sus métodos para combatir el fraude. Luego se dedicó a recibir las broncas de los asistentes sobre todo por el tema de las comisiones y la prohibición de eBay de aplicar reacargos en los pagos por PayPal.
Me pareció que este ponente no tiene muchas tablas para ser el director general de PayPal en España y no supo argumentar las razones para su política de comisiones. En realidad la culpa de esta situación
no es de PayPal sino de eBay que está casi obligando al vendedor a aceptar PayPal a su coste, maxime cuando anuncian PayPal como la mejor forma de pago en su primera página. Si nos atenemos a la política de los sistemas de pago con tarjeta todos (incluyendo las plataformas de los bancos) cobran comisiones y no permiten por contrato recargos en las operaciones con tarjeta.
Audalia: Bueno, estos han venido a hacer publicidad de su firma y hacer una exposición más o menos preparada de las lineas básicas del tratamiento fiscal de las ventas por eBay. Para mi entender se lo habian preparado en el café de la mañana sin contrastar muchos datos sobre todo en lo referente al IVA en las transacciones internacionales pues metieron la pata un par de veces en este asunto. Ninguno de los dos ponentes tiene tablas para dar una charla.
Correos: El mejor de todos! Es el ponente que tenía una presentación preparda, se sabía bien la lección, hizo una presentación muy clara del servicio de Correos Online con sus virtudes y defectos (sobre todo el problema de seguimiento) y se curó en salud de las posibles quejas por retrasos contando una anécdota sobre una carta entregada después de
14 años. Asimismo nos explicó las distintas formas de envio de pequeña paquetería (que es lo que nos importa a la mayoría) y los servicios online que estarán disponibles en el 2006 aparte de los ya existentes.
eBay. Bueno, nos contaron bastante bien las novedades de los departamentos, algunos trucos para los buscadores y las estrategias de marketing de la empresa. No estuvieron mal pero les vendría de perlas una sesión de como dar una ponencia pública.
En general este tipo de eventos están bien pero creo que se pecó de mucha publicidad corporativa en lugar de ofrecer soluciones a los problemas. Una cosa que quedó bastante clara es que eBay España no tiene ninguna autonomía en el tema de normas generales de funcionamiento: temas como votos, comisiones, problemas con otros usuarios, etc. y las normas internacionales están poco menos que grabadas en roca. Basicamente la estructura española está dedicada a Marketing interno y externo para vender más, atraer más usuarios y rentabilizar la plataforma con las comisiones (que es basicamente la facturación que tienen)
Hay que entender que eBay seguirá subiendo comisiones continuamente hasta un límite que consideren que pueden perder vendedores, si miramos otros paises las comisiones son generalmente más altas que España.
Por cierto dspistada, el responsable de Correos ha mencionado el mínimo de 18.000 € año para disponer de cuenta post-pago y un asesor comercial, sería interesante que hablaras con ellos.
Saludos a todos