Hola a todos. La verdad es que ahora mismo soy Powerseller casi de rebote y de ahí viene un poco mi duda. Os cuento:
Yo me registré en ebay hace un tiempo y al ser coleccionista de sellos hice numerosas ventas y sobretodo compras en ebay, lo que me permitió tener un número de votos relevante.
El caso, y aqui comienzan mis dudas, es que hace un par de meses un gran amigo mio, que tiene una tienda de informática, y que por una serie de razones le está costando levantar el vuelo me pidió que le vendiese en eBay algunos artículos pocos, mas que nada aquellos que se le quedaban colgados en la tienda y no hay forma de vender)aprovechando que yo tenia cuenta en paypal, cuenta en eBay y ante todo un tiempo del que él no dispone. El caso es que el proceso fue el siguiente:
- El me indicaba que producto era, yo lo listaba en eBay, y cuando se vendía y el comprador lo pagaba, yo transferia el precio integro (logicamente menos las comisiones de eBay) a mi amigo, (con esto quiero decir que yo no veo un duro, lo hago como favor) y el lo enviaba, pro supuesto con su factura correspondiente a nombre del comprador, con todo el tema del IVA y todo eso. Todo transparente.
El caso es que como he dicho han sido pocos artículos, y a dia de hoy aun es una cifra bastante inferior a los 3.000€ anuales que marca la ley, pero mi duda es: ¿A efectos tributarios cual es mi situación? Ya que si esto continuase, podría darse el supuesto de que Hacienda me pregunte por esos ingresos que yo recibo. Aunque por otro lado, esos artículos han pagado su IVA y se les ha hecho su factura, mi amigo tiene su CIF de empresa y todo en orden, pero claro, es a mi en primera instancia a quien paga el comprador.
Ya se que todos pensareis que lo ideal es que sea mi amigo quien los venda en eBay, pero a corto plazo eso es dificil por su sitación (falta de manejo de eBay y sobretodo de tiempo).
En cualquier caso sería a pequeña escala, tener listado unos 7-8 artículos, no mas.
Bueno, gracias de antemano a todos.
Saludos