el 25-10-2010 22:43
Hola, agradeceria a quien me pueda ayudar, compre un libro bastante caro a una libreria de Argentina, el caso es que el paquete ha llegado con una perforación como si le hubieran clavado un punzon que llega hasta mitad de libro. Entiendo que ni el vendedor ni yo tenemos la culpa. Me he puesto en contacto con el vendedor y me dice que reclame a correos que otra vez le paso algo similar, en un envio y que el cliente reclamo y se quedo con el libro, pero que como la descripción se ajusta al articulo no esta por la labor de aceptar la devolución. Yo no se si esto tengo que reclamarlo yo en correos de España o lo tiene que reclamar el en Argentina. El libro estaba envuelto en burbujas dentro de un sobre de burbujas. A alguien se le ocurre una solución o sabe que se puede hacer en estos casos? gracias
el 25-10-2010 22:44
Si era de una tal Tata, creo que tiene una explicación para la perforación
el 25-10-2010 22:46
:^O
el 25-10-2010 22:47
La verdad es que no es de Tata, es una libreria y estaba muy bien valorada, de todas formas no puedo evitar preguntarte cual es la explicación para esto?
el 25-10-2010 22:51
Lo de Tata etra una broma por un zapping entre hilos. No sé cómo se soluciona eso, porque sea de quien sea la culpa el problema es que tienes un libro inservible. Si el vendedor aseguró el envío, se supone que le indemnizarán, pero la reclamación tiene que hacerla el vendedor.
el 25-10-2010 22:53
Ahora,en serio,Mmmug,no se puede saber si ha sido en su pais o en este,donde haya sido es una imprudencia por parte de la compañia de envio,siendo como lo cuentas,ya no se hasta que punto,que creo que no,el vendedor se puede hacer cargo.
el 25-10-2010 22:54
Como primer paso puedes decir en tu oficina de Correos en qué estado llegó el paquete, y que te informen sobre los pasos a seguir, pero parece complicado.
el 25-10-2010 22:56
Aunque el vendedor no sea culpable si que es responsable. El que puede reclamar y ser indemnizado es solo él. Si el libro no te ha llegado en condiciones, deberás devolverlo (mediante envío certificado) para que te sea cambiado por otro o reembolsado su importe. Antes, debes abrir la correspondiente reclamación. La cosa vendida debe llegar al comprador en las condiciones ofrecidas. Lo dicen las normas de esta plataforma y lo dice el Código Civil Español y el Argentino también.
el 25-10-2010 22:58
Si pagaste por Paypal, abre una reclamación por artículo en mal estado, o distinto de lo anunciado. Te dirán que lo devuelvas como dice Syner, y posiblemente te devuelvan el dinero.
el 25-10-2010 23:02
gracias por vuestras respuestas, despues de la cara de tonta que se me ha quedado hoy...el caso es eso, yo tampoco quiero perjudicar al vendedor pero tampoco me puedo hacer cargo de esto. No se si la responsabilidad de reclamar el envio la tengo yo o él.
el 25-10-2010 23:04
No se trata de perjudicar o no, a tí te ha llegado un libro en mal estado y tienes que hacer lo posible porque te envíen otro igual o te devuelvan el dinero.
el 25-10-2010 23:13
ok muchas gracias, voy a hacer lo que me dices abrir una reclamación y tambien me volvere a poner en contacto con el vendedor para decirle que quien tiene que reclamar es él. De todas formas que me envie otro articulo igual sera bastante dificil por el tipo de libro que es. Lo que me da un poco mas de miedo es devolver el libro, despues de lo que ha pasado a ver si al final el dinero, ni libro (aunque sea con agujero). ya os contare en que queda la cosa. saludos!
el 25-10-2010 23:15
Como dice Cero es una lastima porque ciertamente, si es un deterioro causado por el transportista, el vendedor no es culpable pero menos aún tú. Además, habría que determinar si el embalaje previsto por el vendedor era el adecuado o no, pero eso corresponde dirmirlo entre las partes contratantes (vendedor o remitente y transportista). Solo él está facultado para plantear la reclamación y solo él podría (en su caso) ser indemnizado. Debes abrir la disputa para luego poder proceder a su devolución.
.
Es muy típico que se alegue que entre sus condiciones estaba que el riesgo de pérdida o deterioro corresponde al comprador pero eso es nulo de pleno derecho y como te comneté antes, en las leyes argentinas se prevé lo mismo que en España, no en vano surgen del mismo Derecho Romano y del Código Napoleónico aunque en la transcripción argentina se utilicen palabras distintas y algo más rimbombantes
el 25-10-2010 23:22
Es muy importante que cuando devuelvas el libro lo hagas de modo que puedas probarlo en caso de que se pierda o que el vendedor no acuse recibo del mismo. Siempre certificado.
.
Por supuesto que, dependiendo del deterioro del libro y su rareza, cabe la posibilidad de que negocies un importante descuento sobre el precio de compra. Eso ya depende de tí.
el 27-10-2010 22:02
Lo primero muchisimas gracias a todos por la ayuda. Al final a parte de hacer la correspondiente reclamación en correos el vendedor y yo, que ya veremos que pasa...nos hemos hecho cargo a medias de la deuda, me ha devuelto la mitad del importe en la reclamación que hice por PayPal y me quedo con el libro. No es que sea la mejor solución pero al menos no hay que volver a enviarlo que me sale bastante caro y conlleva el riesgo de que se deteriore aun mas. Un saludo y gracias otra vez!