cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Es legal que un comprador que no paga deje evaluacion negativa?

fun-tasy_eyes
Usuario de la Comunidad
Pues eso, a ver si no me sale muy largo y entendeis la situación.
Vendí un articulo al usuario sebious18. Tras unas semanas sin recibir el el pago, abro un caso por articulo no pagado. El comprador responde en la consola de disputas que se equivocó y que no quiere mi producto. Yo entonces procedo a cerrar el caso con lo que se le pone una amonestación por articulo no pagado.
Entonces el comprador me envia un mensaje en el que me dice que he de ser más atento con mis clientes (pero si no me ha pagado!!!) y amenaza con votarme en negativo si mo le quito la amonestación.
Finalmente el tio me ha dejado su regalo en forma de voto negativo.

Es esto legal dentro de las politicas de ebay?
Como puedo proceder?

Gracias por vuestra ayuda y un saludo,

Manuel

PS. Por cierto esta operativa la lista de correo de power sellers?
Mensaje 1 de 19
Última respuesta
18 RESPUESTAS 18

Es legal que un comprador que no paga deje evaluacion negativa?

memoryval
Usuario de la Comunidad
Perdón, funtasy, pero creo que no lo he entendido. Un mensaje donde se dice: O me quitas la amonestación o te pongo un negativo ¿No se considera extorsión en las votaciones? ¿Que se considera entonces?

Saludos,
Mensaje 16 de 19
Última respuesta

Es legal que un comprador que no paga deje evaluacion negativa?

gps_deportivo
Usuario de la Comunidad
Hola a todos,

Leyendo los comentarios sobre Amazon y ebay.co.uk os tengo que comentar nuestra experiencia.

Tenemos una empresa familiar con mucha experencia de ebay.co.uk (somos powerseller platino) y Amazon.co.uk (llevamos 5 años vendiendo con ellos) y os digo una cosa: son portales MUY duros para vender por una muy sencilla razón: la competencia es FEROZ (no es comparable en ningún momento con ebay.es). Los precios se desploman- bueno para el comprador pero terrible para el vendedor.

A differencia de ebay, Amazon tiene stock y almacen propio con precios muy bajos. Luego tú como vendedor también puedes anunciar tus artículos- pero Amazon te cobra un 10% del precio de venta. Por tanto ya entras con una gran desventaja. Tus costes ya son considerablemente más altos que los de Amazon.

Otro punto muy importante a considerar es que cuando un cliente te hace una compra, no te paga a ti sino a Amazon. AMAZON RETIENE TU DINERO y te lo manda cada 2-3 semanas. En tiempos de mucho venta necesitas liquidez suficiente para pedir stock. Si vendes mucho producto caro, en navidades las cantidades de dinero que te retiene Amazon puede llegar perfectamente a los 30,000 euros, con el interés correspondiente (que se queda Amazon por supuesto). Y os quejais de paypal.

Amazon no te lo pone fácil.


En Amazon vendes gran cantidad pero con un beneficio de nada más de un 2-3% y te queda la duda, vale la pena??

Yo digo, por favor que no haya un Amazon.es
Mensaje 17 de 19
Última respuesta

Es legal que un comprador que no paga deje evaluacion negativa?

memoryval
Usuario de la Comunidad
Hola gps_deportivo:

Gracias por comentar tu experiencia en Amazon. Ya imaginábamos que no sería barato, y me alegra saber que no es fácil, pero en mi opinión no sirve de nada un servicio barato y fácil que acaba resultando deficiente.

Amazon no es el primer sitio que retiene el pago, lo hace también PriceMinister y es evidente que eso requiere revisar la caja, pero no necesariamente implica que haya que descartarlo.

eBay es ahora mismo tierra de nadie, un portal capaz de satisfacer perfectamente las necesidades de nadie, no hay ahora mismo un perfil definido de empresa, por lo que no hay un perfil de comprador ni vendedor definido.

Cobran mucho y hay competencia, ¿y qué problema hay? si los compradores confían y entran allí para comprar, ya buscaremos el modo de adaptarnos, como hacemos aquí. ¿No nos adaptamos en eBay cada vez que cambian de idea?. Eso es mucho más costoso, tener que ir cambiando continuamente por los bandazos de estrategia que se sufren aquí.

Amazon genera confianza, y eso es lo que necesita el comercio electrónico español. Yo necesito algo así, para comprar y para vender.

Saludos,
Mensaje 18 de 19
Última respuesta

Es legal que un comprador que no paga deje evaluacion negativa?

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Hombre, pues a mí la idea de que tepaguen ellos cuendo ellos quieren cada 2-3 semanas no me mola mucho, porque como dice Gps deportivo, si es una temporada alta, te puedes quedar sin stock y estar esperando a cobrar un dinero que es tuyo y que le está dando intereses a Amazon

Si además de que haces de prestamista gratis para ellos añades lo de la comisión de venta 10% , que por cierto me parece que en algunos artículos son de hasta el 15%, me parece un poco abusivo.

deduzco que se debe de vender mucho en Amazon para someterse a unas condiciones así de estrictas.

Por otra parte por lo menos en Paypal puedes retirar el dinero cuando quieras, aunque tarde 3-5 días en hacerse efectivo en tu banco, pero ya no son 2-3 semanas.

saludos
Mensaje 19 de 19
Última respuesta