el 24-01-2011 18:47
recién aparecido en el mundo
http://www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/24/economia/1295884979.html
Actualizado lunes 24/01/2011 17:02
Efe | Europa Press Bruselas.-
Los países miembros de la Unión Europea han acordado fijar en 14 días el plazo de devolución de cualquier compra de más de 60 euros hecha por Internet, el doble que en la actual normativa española. El Consejo de la Unión Europea ha aprobado la directiva para la protección de los derechos de los consumidores, en la que se fija, entre otras normas, este plazo de devolución para todos los países comunitarios, incluida España, donde el límite actual es de siete días si el consumidor queda insatisfecho. El texto legal, propuesto por la Comisión Europea en 2008, pretende reducir los costes a los comerciantes y facilitar la venta transfronteriza en igualdad de condiciones. Los comerciantes tendrán la obligación de proporcionar a sus clientes información sobre las características del producto, el coste del envío y los impuestos aplicables. Como norma general, el cliente no estará obligado a abonar los costes adicionales de los que no haya sido informado debidamente. Si el producto llega tarde o dañado, el comprador podrá devolverlo y exigir el retorno del dinero abonado. En caso de quedar insatisfecho, en los 14 días siguientes a su recepción podrá devolverlo pagando solamente los gastos de envío. Este derecho también se aplicará para los servicios, incluso aunque la provisión de ese servicio ya haya comenzado. En ese caso, se restará del dinero devuelto la parte proporcional al servicio disfrutado. Por otro lado, la legislación prohíbe que existan casillas marcadas automáticamente, como por ejemplo las que suelen incluir los portales de viajes, relativas a la contratación de seguros de viaje o a la prioridad de embarque. Los estados miembros han introducido durante la negociación un umbral de 60 euros, por debajo del cual no afectan las provisiones de esta directiva, que aún tiene que ser refrendada por la Eurocámara.
el 24-01-2011 19:36
Buenas:
A efectos prácticos, es muy posible que no suponga un cambio importante teniendo en cuenta además el umbral de los 60€, aunque no entiendo muy bien que la norma reduzca los costes de los comercios. Fuera de ebay nosotros ya ofrecemos 15 días.
De todos modos, el artículo habla de productos defectuosos, pero no hace referencia a los desistimientos, y es ahí donde existen grandes diferencias; en Alemania, por ejemplo, un comprador puede devolver un producto incluso desprecintado previo pago de indemnización a la empresa, mientras que en España para acceder al desistimiento el producto debe estar precintado tal como se recibe. ¿Alguien conoce la legislación de Uk?
Saludos,
el 24-01-2011 19:45
aqui esa norma de los 15 dias o el desestimiento de compra ya sabemos por donde se lo pasa paypal ... sea cual sea el importe
el plazo de es de 45 dias y sin precintar y deteriorado o como el cliente estime oportuno o incluso sin devolver el articulo como ya me ha pasado mas de una vez