el 28-07-2011 13:32
Este post es para dar un poco de buenas noticias que a veces vienen bien en el foro ,solo pòsteamos cuando tenemos un problema y todo esta mal (yo el primero) asi que es justo postear cuando algo se hace bien ,lo 1º es que hace un mes un comprador que compro por paypal un articulo de 35 euros ,posteriormente me retiro el cargo del banco y por lo que habia leido por aqui era dinero perdido ya que no me lo devolverian y para mi sorpresa en el dia de ayer me devolvieron los fondos (envie los justificantes de envio certificado) ,por otro lado att al cliente resolvio en 2 dias un voto negativo que me habia puesto un comprador que no pago en principio me dijeron que no pero luego lo rectificaron.
No es peloteo pero creo que justo decir cuando nos solucionan algunos problemas .
un saludo a todos
el 29-07-2011 13:27
La mayoría es bueno, lo que pasa es que lo malo se nota más, cuando alguien mata a otro se le da mucha publicidad pero no es lo normal.
Aquí lo normal es vender, que te paguen y enviar, pero a veces una venta conflictiva nos ocupa el tiempo de 30 ventas normales.
Si lo malo superase a lo bueno no estaríamos aquí.
el 31-07-2011 10:43
Estoy deacuerdo, haces 100 operaciones ok, te votan positivo 60, 28 ni votan...1 te vota neutral y bueno, lo soportas, pero 1 te empieza a complicar, que si no lo recibo, que si esta mal, etc...al final te vota negativo, tú crees que está mal, y empiezar a guerrear, y te lleva más tiempo y neuronas que los otros 99, es así.
Y eBay a mi me ha respondido siempre rápido y bien, dando la razón o no, pero funciona, más que nada si tienes paciencia, y también es verdad que eBay cobra un dinero de los vendedores y se podría ver de 2 formas, estar al servicio de los vendedores o intentar ser justos con sus normas, y es lo segundo, porque si favoreciese siempre a los vendedores, los compradores se terminarian largando a otro sitio, y solamente se gana la confianza siendo juesto. Yo lo veo así ya que por muchos vendedores que haya, si no hay compradores, bye bye Johnny, que diría Chuck Berry.
Saludos.
el 31-07-2011 11:16
NTVGBCN, estoy de acuerdo en lo que dices, pero el problema no es que tengas que esperar a que sean justos, realmente el problema es que permitan votar sin pagar, también es normal que te abonen la venta si el comprador o su banco retiran el pago, ya que PAYPAL es quien gestiona el cobro y es quien tiene que asumir los riesgos, para eso pagamos comisiones por la gestión y se supone que obligar a usar Paypal tiene contrapartidas como esa.
Si te sustraen la tarjeta de credito y compran en una tienda con ella, el banco no le pide el dinero a la tienda, ellos asumen esa pérdida.
el 01-08-2011 14:47
Estoy totalmente de acuerdo GARCRI lo normal y justo seria lo que dices , el post no fue con otra intencion que informar sobre todo a nuevos foreros .
Yo soy relativamente nuevo en el foro y lei en este mismo ,que en caso de retirada de cargo paypal no pagaba y te jodias y en caso de votar sin pagar segun como tampoco te lo quitaban entonces me parecio bien dar esta informacion.
gracias por tu respuesta
el 01-08-2011 21:21
Respecto al tema de las reclamaciones por cargo indebido. Creo que por aqui acaban de poner el dedo en la llaga. Cuando alguien presenta una reclamación de ese tipo, no lo hace contra ti. Lo hace contra PayPal. Es PayPal quien no cobra, y debería ser PayPal quien asumiera el riesgo. Cuando PayPal te dice "el comprador tal ha presentado una reclamación ante su banco", con toda probabilidad, no lo ha hecho por un pago aislado. Sencillamente, ha rechazado pagar el cargo de PayPal, que puede incluir noventa compras además de la tuya. Es, efectivamente, como si el propietario de una tarjeta de crédito no pagase a su banco y este fuese, comercio por comercio, retirando el dinero a todos ellos. Esto nunca se ha visto y a cualquiera que le preguntes te diría que es un auténtico disparate. Pues es lo que ocurre en PayPal. Entonces se sacan de la manga una cosa a la que llaman "Protección al Vendedor", que quiere decir que, EN CIERTOS CASOS, estás IGUAL DE SEGURO QUE SIN PAYPAL. Me explico. Si alguien te paga por transferencia, olvidate que te pueda poner una reclamación de esas. Tienes el dinero y lo vas a tener pase lo que pase. Si te paga por PayPal, ay de tí como cometas el más minimo error. Por ejemplo, perder un justificante de envío. O, sencillamente, que el justificante sea ilegible y PayPal decida que no puedes probar que has enviado a la persona registrada. O que envíes, a petición del cliente (JAMAS LO HAGAS) a una dirección diferente de la registrada. Ahí te has caido con todo el equipo. Sin consigues cumplir todas esas condiciones, estás IGUAL DE SEGURO QUE SIN PAYPAL.
Esa es la realidad. Otra cosa diferente es que, si vendes por eBay, tienes que aceptar PayPal SI o SI. Para eso ellos llenan el sitio de advertencias "no pagues nunca de tal o cual manera, que es super-peligroso". Vamos, que todo se queda en casa. Aquí no se trata de peloteo. Se trata de MI pasta, y no me gusta cuando juegan con ella.
Y, respecto a lo que decíais por ahí, que si hubiera más malo que bueno, no estaríamos aquí... Es como decir que, si no necesitaramos trabajar, no estaríamos aquí. Estamos aquí para ganarnos la vida, y algunos hemos invertido mucho tiempo y mucho esfuerzo en levantar un negocio en eBay. A estas alturas de la pelicula, echarme atrás es una opción poco atractiva. Aunque, personalmente, estoy preparandome para hacerlo. Pero que no tengamos otro remedio que tragar no significa que tengamos que dar por bueno lo que no es más que un abuso. Seguramente legal, porque para eso cuentan con buenos abogados, pero igualmente un abuso.
Saludos
el 01-08-2011 22:24
Te respondo un poco como a otros compañeros que han comentado mi post
Si me hiciera power seller hoy y entrara al foro se me quitarian inmediatamente las ganas de vender en ebay por que se habla en general de que esto es una mi... y como dices tu hay mucho trabajo detras ,horas y mas horas ,dinero y mas dinero y aun asi para alguien que empieza es la unica o mejor opcion para vender sin quitar que el sistema es algo injusto con los vendedores .
Las cosas no son del todo justas y lo poco que se puede cambiar ninguno hace nada por que salga adelante (me incluyo) memoryval abrio un foro en el grupo de face para enviar una mocion sobre el control de compradores con emision de votos negativos superior al normal,nadie hizo nada... , se abrio otro foro para pasarnos a los fraudulentos y conflictivos ..nadie posteo exepto yo,naxomadrid y tonet , por lo que mi conclusion es que solo nos metemos aqui para hechar leña al fuego pero para ayudarnos no hay tiempo.
PD ( no es personal contigo mas de lo mismo ,es en general)
el 01-08-2011 23:01
Es que creo que estamos equivocando el concepto. Nuestras ganas de luchar son para gastarlas en mejores causas, que de esas nos sobran con lo que está cayendo. Cuando uno es un cliente de una empresa, lo que espera es un trato justo. Es así como se supone -nos han contado- que funciona nuestro sistema. Es eBay la que tiene que poner los medios para parar los pies a los estafadores, que no le falta información ni medios para hacerlo. Si eBay no quiere hacerlo, lo minimo que podemos hacer es quejarnos ante eBay y dejar bien claro su dejadez, para aviso de navegantes. Vamos, digo yo. Faltaría más.
Saludos
el 03-08-2011 10:54
Hola a todos,
en mi opinion, el principal motivo de Fraude en eBay es el envio ordinario.
Si todos dejasemos de enviar ordinario y enviasemos certificado, se acabarian muchos de los problemas que tenemos con muchos de nuestros clientes.
El problema es, que no todo el mundo consigue el mismo precio para los envios certificados, y es mas dificil competir, por eso todos tienden a enviar los paquetes de forma ordinaria, aunque esto sea un error, pues no solo no sabes donde esta tu paquete sino que el cliente puede defenderse alegando que no lo ha recibido, pues, la obligacion en el comercio electronico es enviar los paquetes de manera certificada.
otro de los problemas, es el elevado coste de la mensajeria en España, si os dais cuenta está todo relacionado, Tendemos a realizar las cosas de la forma más barata posible, y la opcion de certificado no es una de ellas cuando se trata de productos de bajo coste.
Yo espero, que tarde o temprano, los costes de los envios certificados se reduzcan con el progreso del comercio electronico, asi como las lineas ADSL que antes funcionaban a 256 K y era impensable e impagable navegar a mas velocidad, ahora navegamos a velocidades de 50 Megas (200 veces mas rapido) y a un precio mas o menos razonable.
Un saludo
el 03-08-2011 11:40
Los costes de la logistica no evolucionan como los de lo servicios electrónicos. La logisitica se ve muy afectada por factores como el precio del m2, el precio del carburante, etc., que no solo no tienden a bajar, sino todo lo contrario. Yo creo que somos nosotros mismos los que nos metemos en la trampa, a veces. Yo, por ejemplo, no me molesto en vender un cable de red, ya que el envío certificado costaría muchas veces más que el artículo. Pero tengo claro que, de hacerlo, el cliente, o bien compra varios productos para amortizar los gastos, o tiene que pagar los gastos. Es que es así de claro. El envío es un gasto que nosotros asumimos para comodidad del cliente, nada más. Si se hace un envío por correo ordinario, es lógico que solo podemos confiar en la honradez del comprador. Y aqui entra eBay. eBay favorece, seguramente sin buscarlo, el que compradores desaprensivos intenten hacer su agosto. En eso sí podría actuar eBay. Por ejemplo, actuando de forma PROACTIVA contra aquellos compradores que tienen un número inusualmente alto de casos similares. Prohibiendo -deberían haberlo hecho desde el principio- la reclamación por articulo no recibido cuando el cliente elige una forma de pago sin certificado. En cuyo caso, sugiero, el vendedor debería ofrecer tambien la alternativa de envio certificado. Hay miles de formas. Pero para eBay es más cómodo dejar que sea el vendedor el que corra con los gastos. Ellos nunca pierden. ¿Porqué tendrían que plantearse algo diferente? El objetivo de una empresa es ganar dinero, y cuando esa empresa no tiene competencia, no hay ningún otro criterio que amortigue el afan de lucro puro y duro.
Pero el problema no termina aqui. Yo jamás envío por correo ordinario. De hecho, apenas uso Correos (a pesar de que tengo muy claro que su relación coste-calidad da varias vueltas a la de las agencias privadas). Yo, que solo uso envios por agencia, soy objeto de intentos de fraude prácticamente todos los meses. Y ay de mí si cometo el más minimo error, como no guardar (durante meses los justificantes firmados, etc.) En una ocasión perdí el valor de dos consolas de juego, porque DOS MESES después de la compra, el comprador puso una reclamación por pago no autorizado. Seguramente un tío listo que sabía que me sería dificil recuperar de la agencia los justificantes. Así fue. PayPal quedó como Dios, y yo perdí mi dinero. Ese tío se lo contaría a otro, y ya tenemos la fiesta montada "VAMOS, CHICOS, EN EBAY SE PUEDE COMPRAR GRATIS". Lo reporté a eBay, y ni caso. Como siempre.
No sigo, porque me enfado, digo palabrotas, y eBay me borra el Post, como hizo hace unos días (no se lo critico, en realidad, me parece bien que se mantenga el tono educado en el Foro, aunque tengamos razones sobradas para estar enfadados)
Saludos