cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Opinión: Epocas donde la gente esta más predispuesta a comprar...

motorjackets
Usuario de la Comunidad
Hola!

El motivo de este post es para saber vuestra opinión sobre un fenomeno que llevo observando varios dias... Partamos de un ejemplo, en navidad (noviembre - diciembre) epoca clara de ventas, a mi, a nivel personal me a ido bastante bien, muchas ventas, pocos gente no me a pagado, todo correcto! Pero Enero? Enero esta siendo una ruina! jajaja Mis ventas han decaido muchisimo, creo que va a ser uno de los peores meses del año... Vosotros que opinais? Creeis que hay epocas claramente destinadas al consumo y el derroche al igual que hay epocas donde la gente se esta recuperando, no gasta nada y hay que asumir que no vamos a ganar dinero? Hablando con un amigo que trabaja en una imporante empresa de telefonia me comentaba que en su empresa hay epocas del año donde se tiene asumido un claro nivel de perdidas al igual que hay meses donde se tiene claro un gran procentaje de exito en ventas! 😄 En fin, darme vuestra opinión y contar un poco como esta el tema de la cuesta de enero.


Un saludo
Mensaje 1 de 4
Última respuesta
3 RESPUESTAS 3

Opinión: Epocas donde la gente esta más predispuesta a comprar...

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Hola Motorjackets,

hay una cosa que es cierta, todos los sectores tienen unos meses considerados "temporada alta" y otros meses como "temporada baja",

En nuestro caso, noviembre fue un desastre, diciembre a medias y enero está siendo relativamente bueno.

cada actividad tiene su propio calendario en donde hay meses que se asumen pérdidas y otros se presumen con ventas.
De todas formas, las estadísticas están siempre para romperse.

saludos
Mensaje 2 de 4
Última respuesta

Opinión: Epocas donde la gente esta más predispuesta a comprar...

pirnib
Usuario de la Comunidad
Completamente de acuerdo con bb.sport. La distribución de las ventas a lo largo del año depende mucho de los productos a la venta.

En mi caso, enero y febrero suelen ser un meses equiparables a noviembre y diciembre. He llegado a la conclusión de que si bien en noviembre-diciembre se da un incremento de ventas que los usuarios compran para regalar a terceros, a partir de enero los compradores habituales que quizá aparcan su afición coleccionista para dedicarse a los regalos para familia y amigos vuelven a su ritmo de adquisiciones.

De todas maneras lo que más me preocupa últimamente son las oscilaciones a lo largo de cada mes. Es muy difícil hacer previsiones cuando a una semana de ventas correcta puede sucederla otra sin apenas actividad.

Por otra parte, me gustaría saber si alguién mas ha detectado una bajada en el número de compradores extranjeros. Personalmente no me oriento demasiado al mercado exterior pero durante este mes no he tenido ni un solo comprador fuera de nuestro país y esto es un hecho excepcional.

Saludos.

Lo único claro año tras año, y supongo que esto es extensible a casi todos los vendedores, es que los meses de verano son los más flojos con diferencia.
Mensaje 3 de 4
Última respuesta

Opinión: Epocas donde la gente esta más predispuesta a comprar...

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Pirnib,

Si, parece ser que está ocurriendo lo que tú dices, es imposible hacer previsiones cuando la situación es tan inestable, nosotros la primer quincena de enero iba relativamente bien, y una semana después, ya parece como si hubieran tirado una bomba biológica en el país, nadie llama, nadie compra, nadie pregunta...

Excluyendo la temporada estival de los meses de verano, que son los más flojos en general para el sector ventas y comercio, ahora es una incertidumbre contínua, hoy vendes y mañana y pasado mañana te aburres todo el día contestando correos estúpidos de gente que preguntan siempre por imposibles y por cosas que no tienes

Con respecto a los compradores extranjeros, nosotros también hemos notado una bajada en las compras, sobretodo en las segundas quincenas de cada mes.

Empiezo a pensar que lo que antes para la gente llegar a fin de mes era entre los días 25 y 30/31 , ahora a partir del día 15 ya es fin de mes para muchos.

saludos
Mensaje 4 de 4
Última respuesta