Bueno, es tu opinión, respetable, por supuesto. Nadie intentará convencerte. Si puedes mantenerte con los beneficios que te ofrecen las ventas que realizas a través de este sitio, una vez descontado anuncio, comisiones, PayPal, etc. te felicito y encuentro lógico tu comentario.
La mía y la de más PS es que no hemos llegado a ningún sitio solicitando colaboraciones conjuntas...
Seamos realistas...
eBay es un empresa privada, con unas condiciones que aceptas o no aceptas. Nadie está obligado a vender o/y comprar en este sitio. ¿Correcto?.
Pero también hay que ver qué actividad tiene esta empresa privada...
Su misión es generar volúmen de negocio, como todas, para incrementar sus beneficios a través de inserción de anuncios, venta de artículos y promoción de otras empresas, sean del grupo eBay o no.
Es decir, simplificando, se mueve por intereses económicos (como todas).
Tu, no estás obligado a realizar tus envíos por, por ejemplo, Envialia, pero negociarás con ellos para intentar conseguir mejores condiciones... incluso hablarás con otros vendedores para negociar conjuntamente y, al aumentar el volúmen de negocio de ésa empresa, forzar mejores condiciones.
Lo mismo te sucederá con cualquier empresa privada cuyo objetivo o misión no sea ofrecer actividades o servícios sin ánimo de lucro.
Estoy de acuerdo contigo en que lo ideal sería hablar con Ebay España y "colaborar" con ellos... pero creo que ya sabemos tod@s que lo único que hemos obtenido, hasta el momento, son "largas" interminables, implantación de nuevas tarifas desproporcionadas, falta de colaboración con nosotros en múltiples temas (posibles estafas, votos negativos, etc.), etc.
Como habrás visto en la intervención de María Calvo, los temas importantes quedan sin resolver. Además de, como bien dicen otr@s compañer@s, no participar activamente en el foro de los PS, etc. Es decir... ¿qué deseos de "colaboración" con los PS tiene Ebay España?.
En 27 años de actividad comercial, solo he visto que una empresa privada, sea la que sea, se preocupa, principalmente, por el mantenimiento de su cartera de clientes. La empresa es la que ofrece colaboración, participación, buzón de sugerencias, etc. no el cliente.
Cierto es que Ebay es número 1 en subastas en Internet, pero es tan cierto como que su éxito se debe a la multitud de usuarios que tramitan sus ventas y/o compras a través de ellos. Como sistema es genial, nadie lo duda. Como es genial el sistema de otras empresas similares que están proliferando por la Red y que cada vez tienen más usuarios y más volúmen de negocio.
Todos conocemos otro portal español que empezó no hace mucho y que ahora ya tiene 1.200.000 lotes en venta y sigue creciendo. También está ese francés que acaba de abrir sus puertas en España y aporta su experiencia en Francia (Francia, España... imagino que seguirán creciendo). También está el inglés que comentaba algún compañero. Y muchos más que están absorbiendo usuarios de eBay. Por eso he comentado antes que sería para beneficio de ambas partes. No pretendemos chantajear ni nada por el estilo, solo pretendemos mejorar, en lo posible, las condiciones en Ebay España para incrementar nuestro volúmen de ventas y, por lo tanto, el de eBay.
"No ofrezcas los mejores servicios. No ofrezcas las mejores gestiones. No ofrezcas las mejores promociones... Pero no olvides que si tus clientes NO obtienen beneficios con tus servicios, gestiones, promociones... es cuestión de tiempo el que NO TENGAS CLIENTES..."
Saludos!!!