Realizar las compras a través de eBay supone un ahorro de miles de millones a los consumidores
Reuters | 11:16 - 28/01/2008
Los compradores ahorran miles de millones de dólares cada año al comprar a través de las subastas de eBay. En concreto, la media de dinero que dejaron de gastarse en 2003 los usuarios del portal ascendió a 7.000 millones de dólares, según un informe elaborado por la escuela de negocios Robert H. Smith de Maryland (EEUU).
El estudio, que cuantifica los beneficios de que disfrutan los consumidores frente a los vendedores, o el propio eBay,cifra en 8.400 millones de dólares el ahorro alcanzado por los compradores online en 2004. Una proyección lineal de los hallazgos de la investigación significaría que los consumidores gastaron alrededor de 19.000 millones menos durante 2007.
La investigación examinó los datos de compra del consumidor de más de 4.500 subastas europeas y estadounidenses en 2003. Los 7.000 millones en ahorros previstos a través de eBay representa un 30 por ciento de los 24.000 millones de dólares de productos vendidos en eBay ese año.
Excedente del cosumidor
Los responsables del informe han querido analizar "el excedente del consumidor", es decir, la diferencia entre lo que los compradores están dispuestos a pagar como máximo y lo que finalmente terminan abonando. "El excedente del consumidor es habitualmente muy difícil de medir", dijo el coautor del estudio, Galit Shmueli. "El problema es que es difícil averiguar cuánto hubiera estado dispuesto a pagar por un objeto el postor o el ganador de una puja", añade.
En este sentido, las webs de comercio electrónico proporcionan un tesoro de datos que permiten a los investigadores probar teorías sobre el comportamiento del consumidor. El trabajo subraya el delicado equilibrio que eBay debe encontrar entre los intereses de vendedor y comprador en su sitio. Por otro lado, los vendedores dejan de ganar miles de millones, al no fijar precios más altos.
En una conferencia anual para vendedores esta semana en Washington, eBay está decidida a introducir cambios para hacer las subastas más atractivas a los vendedores, al tiempo que hacen más fácil a los consumidores encontrar objetos que quieren adquirir.