zhaoner2
A ver si me entero. Pongamos un ejemplo:
- El vendedor "A" crea la cuenta "A". El vendedor "A" es moroso, no te paga o te estafa. Le votas negativo y se suspende.
- El vendedor "A" crea la cuenta "B" y te vuelve a estafar, le votas negativo y se suspende.
- El vendedor "A" crea la cuenta "C" y te vuelve a estafar, le votas negativo y se suspende.
- El vendedor "A" crea la cuenta "D" y te vuelve a estafar, le votas negativo y se suspende.
... y así sucesivamente.
Como ves ya ppuedes votarle, pero ¿qué ventajas te trajo a tí el poder votarle negativo? Ninguna pues hasta ahora no hay método 100% efectivo para comprobar quién está detrás de cada nuevo registro (no lo busqueis, no existe en internet, quien lo descubra se forra).
Sin embargo, hay muchísimos ejemplos de compradores que recibían amenazas y votos intimidatorios de vendedores (powersellers). Muchos novatos que no votaban y no decían lo que había por temor a estas represalias y peor aún, en eBay nadie se enteraba de lo que estaba sucediendo.
Ya se que no es un método perfecto, pero al menos y en eso has de estar de acuerdo, desde que se implantó, al menos los vendedores se preocupan porque las ttransacciones lleguen a buen término (al menos ahora más que antes).
Mi consejo es también que por encima de todo os aferreis a vuestra política de empresa. No se puede llevar a cabo una buena labor teniendo miedo al voto negativo. Como dije hace días, los estafadores toman el pulso y actúan en consecuencia o ¿no os habeis dado cuenta de que los que reciben votos negativos son casi siempre los mismos?
Y si desgraciadamente somos víctimas de este sistema,al menos pensad que eBay no es la única opción, pero no se puede tratar de vender con miedo.
Ya sé que es difícil, pero la inmensa mayoría no son morosos, ni delincuentes. Que tampoco vivimos en el oeste.
Yo soy Severus