cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

mal camino

pirnib
Usuario de la Comunidad
Mal camino, efectivamente.
Sólo hay que seguir un poco el foro, y dada la escasez de ventas tengo bastante tiempo, para darse cuenta que el ambiente general oscila entre el pesimismo y el malestar.
Personalmente tengo la esperanza remota de que veamos algún indicio de reacción por parte de ebay en breve. En este estado de cosas, y sintiéndolo mucho porque el balance de mi actividad en ebay hasta hace poco era satisfactorio sobre todo por la relación con el 99,9% de los compradores, yo no puedo seguir vendiendo aquí.
No puedo porque las comisiones desbordan lo asumible y porque no tengo nada claro que estemos en un impass superable.
Los últimos cambios no tienden a la mejora, se pierden vendedores de excelentes perfiles, disminuyen los artículos a la venta... y, como guinda, la última acción para "atraer" compradores es publicitar en España las compras en USA.
En resumen un negocio en horas bajas puede sostenerse con esfuerzo si se tienen expectativas, si se palpa una voluntad de interpretar y resolver las trabas para su desarrollo; en caso contrario es una garantía de quemar ilusiones, trabajo y dinero.
Voy a permitirme una analogía. Imaginemos un centro comercial de primer orden gestionado por una empresa que alquila los locales de negocio, en un momento dado ese centro pierde atractivo, visitantes y la rentabilidad de los gestores de los locales.
Lo lógico, creo en mi ignorancia, es un diálogo para analizar la situación y ver que soluciones pueden aportar las partes para invertir la tendencia aunque se asuma que son tiempos duros para el consumo.
Lo que no es de recibo es que el propietario del centro incremente la presión sobre los arrendatarios, los criminalice ante los compradores sin posibilidad de defensa, les obligue a gestionar los cobros con una "entidad financiera" que no ofrece ninguna seguridad a cambio de comisiones elevadísimas y, para colmo, coloque un enorme cartel en la entrada animando a los visitantes a comprar en otro de sus centros porque encontraran mejores oportunidades.
Esto sólo se explicaria en el caso que la empresa llegue a la conclusión de que el centro comercial en cuestión es deficitario sin solución y pretenda cerrarlo desviando a la mayor parte de consumidores posibles a otro de sus centros.
Yo no sé si es el caso, pero de ser así quizá no se podría discutir la legalidad de la actuación ni el derecho de la empresa a llevarla a cabo pero, a mi modo de entender, si sería discutible la honestidad en relación a los vendedores que han confiado y pagado religiosamente por la oportunidad de trabajar en un centro presentado como de primer orden y en contínuo crecimiento.
Lo que queda claro es que será cada uno de nosotros individualmente el que tome la decisión que crea más conveniente. No hay posibilidad, y me gustaría equivocarme, de que la empresa sea sensible a las preocupaciones de un número más o menos importante de clientes y que al menos se diera una orientación; se dijera que se tomen decisiones en principio traumáticas pero que se persigue un objetivo beneficioso para todos, explicándolo y razonándolo.
Yo ya no tengo nada más a comentar sobre el tema y la esperanza de cambio es cada vez más remota.
Un saludo para todos.
Mensaje 1 de 7
Última respuesta
6 RESPUESTAS 6

mal camino

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Compañero, como te respondería eBay, estos cambios harán que muchos vendedores nos tengan que replantear sus negocios y realizar cambios... sino pues desaparecerán... (respuestas anteriores a cambios absurdos)
Pero si analizas estos cambios, está claro cuál es el objetivo. Obligar a usar una forma de pago suya e imponerla, amparándose en una serie de normas... Porque de lo contrario dudaría que esto fuese permitido por las actuales normativas europeas
Y aumentar sus arcas con más comisiones
El sistema de protección de eBay y Paypal NO EXISTE!!! Ahora o lo paga el vendedor o lo paga el vendedor!!! Es decir, te quedas sin tu artículo y sin tu dinero...
Mensaje 2 de 7
Última respuesta

mal camino

bilbiles
Usuario de la Comunidad
Los caminos de Ebay son inexcrutables, ¿ que se van los vendedores en un 30%? no problem, suben las tarifas un 30% y a buscar nuevos incautos que inviertan su dinero, su tiempo y en algunos casos hasta su salud por los ebayrinches que te pillas. En estos ultimos 18 meses han dejado de facturar millones de euros con los usarios que o bien han dejado de publicar o han publicado mucho menos. Aqui no hay tontos, ebay españa lo sabe y me imagino que pondria la carne en el asador pero como dependemos hasta de hacer una promocion de Usa, por eso imagino se fue la directora. Sino fuera por los chinos, el punto Es estaria en los peores del mundo en publicacion pero a Usa no le importan los vendedores Españoles.
un saludo cordial.
Mensaje 3 de 7
Última respuesta

mal camino

La verdad es que es desmoralizador ver la situación por la que atraviesa ebay España. Yo hace un tiempo decidí buscarme la vida por otros sitios. Estoy en proceso de creación de una página web propia, listo en otras plataformas y demás, para mantener el tipo. Con diferencia ebay es la plataforma que menos rentabilidad me deja por cada artículo que vendo. De todos modos ellos me usan a mi, seguro que sí, pero de momento yo voy vendiendo aquí mas que en ningun otro sitio, cosa que aprovecho para darme publicidad de otros sitios, de mi página y demás. Cuando aquí me obliguen a usar paypal, dare el cerrojazo, espero que la publicidad que he pagado a costa de comisiones desmedidas haya dado sus frutos. No dependo de ebay ni de mis ventas para comer, es un complemento.

No habrá nadie que se plantee crear una plataforma seria que realije a todos los powersellers que se van de ebay. TC no es una alternativa, es una buena página en la que vas vendiendo cosas, pero no una ALTERNATIVA. Me gustaría una alternativa real, en la que se cobrase un precio bajo (pero que se cobrase) por publicar anuncios, porque de lo contrario pasa como en TC, los compradores tienen que ver un montón de anuncios basura en la que se piden barbaridades de dinero por cosas que no valen ni 1/100 lo que piden, es no es bueno.

Mientras sigo esperando, voy vendiendo lo que puedo. ¿Nadie se anima? Creo que el negocio sería bueno.....
Mensaje 4 de 7
Última respuesta

mal camino

fersanmur
Usuario de la Comunidad
TC si es una alternativa (al menos en el area del coleccionismo), pero hay que darle el tiempo que ha necesitado eBay para darse a conocer ya que de momento TC solo tiene página en España y Reino Unido.

Yo cada vez tengo más clientes ingleses y mis márgenes son muy superiores a los de eBay. Un servicio de atentión al cliente personalizado y no te obligan a ningún medio de cobro.

El mundo no se acaba en eBay, de hecho iBazar ya funcionaba muy bien antes de que eBay la absorviera. Los vendedores están hartos de las leyes que impone eBay y pronto irán apareciendo más y más páginas alternativas a esta donde podremos emigrar.
Mensaje 5 de 7
Última respuesta

mal camino

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Por cierto, hay alguien que haya probado o sepa si funciona bien la página ganga.es ???

A mi me ha llegado publicidad hoy y no tiene mala pinta.
Mensaje 6 de 7
Última respuesta

mal camino

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
En Ganga si tu web es una OsCommerce te sincronizan automáticamente el catálogo de anuncios, por lo que no trabajas nada, sólo contratando la tienda básica (50 euros/mes + iva). Sólo tienen ranking 3 y no generan muchas visitas, la verdad. Pero si tienes una web con muchos artículos y todos se sincronizan solitos el número de visitas va en aumento y los enlaces a los anuncios en Google van apareciendo progresivamente... Con que vendas un par de articulillos baratos gracias a Ganga la inversión de 50 pelotes al mes es rentable y tu web sube algo de ranking puesto que ponen enlace directo a tu dominio en todos los anuncios publicados en el portal. CosasMuyBaratas.com
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 7 de 7
Última respuesta