bb.sport
Más difíciles que todas las ciencias exactas son las relaciones interpersonales y si estas son entre dos culturas casi que no se puede predecir qué pasaría.
Los alemanes son sólo como los alemanes. Su economía está en alza, su eBay va sobre ruedas (han superado los 40 millones de subastas ellos solos), el comprador alemán es el que paga precios más altos de todos los eBays y para rematar tienen el porciento mayor de ventas por artículos publicados (por encima del 70%). El comprador medio alemán lee toda la subasta desde el título al final, sabe lo que vale un artículo, lo que vale el envío y lo que tarda en llegar en dependencia del método de pago que él haya pagado. En términos generales en Alemania está mal visto regatear y hacer preguntas tontas.
Desgraciadamente son autosuuficientes (en el buen sentido de la palabra), no necesitan de vendedores externos pues venden todo ellos mismos. Tienen varias opciones de envío super eficientes, rápidos y mucho más baratas que las españolas. Son muy celosos por su idioma. No basta con publicar en alemán sino que hay que hacerlo en alemán correcto. Su idioma tiene la particularidad de ser muy rígido, si cambias de orden una palabra en la oración ya no te entiende ni dios, así que las traducciones en google o babelfish no prosperan.
Mi opinión creo que la di ya una vez: En dependencia de qué tipo de artículos podría o no prosperar la venta en el pportal alemán, pero siempre haciendo pruebas con uno o dos artículos para ver la reacción, pues como dije son impredescibles.