04-02-2016 16:47 - editado 04-02-2016 16:48
Hace unos meses se activó una traducción automática al español que además de parcial y no deseada, es mala, por lo que dificulta extraordinariamente la lectura de los anuncios en otras lenguas. No he encontrado la manera de desactivarla ni en la app de Android ni en la versíon web. Alguien sabe cómo hacerlo?
el 04-02-2016 17:31
Ese invento infernal no se puede desactivar. O te vas a otros Ebay, como ebay.com ebay.de ebay-co.uk... o directamente te aguantas.
Bueno, para la web explican un truco en mucho de los hilos al respecto.
el 29-06-2016 20:57
Precisamente esto iba a preguntar yo. Llevo poco tiempo en ebay y me está gustando, menos esa horrorosa traducción automática. La información que da el vendedor es algo que hay que entender al cien por cien, y no ir adivinando qué querrá decir. La dirección del portal debería darse cuenta de que esto así no puede quedar y ofrecer la traducción como una opción. Yo ya solo usaré ebay.com en vez de ebay.es
el 29-06-2016 21:08
boribogisla_0 escribió:Precisamente esto iba a preguntar yo. Llevo poco tiempo en ebay y me está gustando, menos esa horrorosa traducción automática. La información que da el vendedor es algo que hay que entender al cien por cien, y no ir adivinando qué querrá decir. La dirección del portal debería darse cuenta de que esto así no puede quedar y ofrecer la traducción como una opción. Yo ya solo usaré ebay.com en vez de ebay.es
En Aliexpress, la versión española es igual de mala que esta. Pero puedes poner la versión global libre de traducciones... (salvo que el vendedor quiera vender a un pais concreto como Rusia o España, cuyas traducciones tambien...)
En Ebay hay enlaces para desactivar las traducciones, pero solo sirven para la descripción de los anuncios.
Cuando ves anuncios con traducciones hay un pequeño apartado para votar dicha traducción. Yo en todos le pongo una estrella a ver si suena la flauta y los quitan 😐
De todas formas no pierdas vista de Ebay España, Ebay UK o Ebay DE (hay mogollon de Ebays) porque tambien tienen cosas interesantes que puede que no encuentres en el .com 😉