Hola, huriana01.
En primer lugar muchas gracias por tu información de primera mano, es muy util y la más fiable que he visto en estos foros. Yo he tenido mis más y mis menos con aduanas y veo que, efectivamente, son personas y depende mucho del día con el que se levantan. La inspectora de mi ciudad la primera vez que me retuvo un paquete (marcado por unos 100$) me informó mal, pues me dijo que el límite eran 22 euros (que me parece una misera, rara vez compras nada por menos de ese valor al extranjero), y no me dijo nada de 42 entre particulares, y se pegó un verano que no sé si me cogió manía o que, parándome casi todos los paquetes (incluso alguno de valor REAL Y DECLARADO de 10 dólares!!!). Hasta entonces, por valores inferiores a 100 euros no solía tener problemas, por lo que supongo que hacen "la vista gorda".
Luego la cosa se normalizó y volvió a seguir esa tendencia (parar solo los superiores a 100 euros) por lo que suelo pedir que no me declaren valores muy altos y no hago muchas compras fuera de la UE seguidas si puedo para no "levantar la perdiz"
El año pasado sin embargo, por un paquete de unos 300 dólares (que no euros) me hizo contactar con un agente de aduanas y realizar un DUA. Ahora que veo el importe de 450 euros que tú me indicas creo que si me vuelve a hacer lo mismo podré protestar.
Pero mi consulta es la siguiente: acabo de comprar una muñeca Superdollfie. Son productos bastante caros (en este caso va a rondar los 1000 dolares) e imposibles de conseguir en España, y el vendedor (que es una tienda, no un particular) me ofrece el pago aplazado. Mi duda es, si puedo pedirle que me la declare por el precio de uno de los plazos (la van a parar casi seguro porque el paquete es bastante grande) y presentar el justificante de pago de ese plazo, eso haría menos "sangrante" el pago.
Mi otra duda es, he visto que algunos sistemas de envío como Global Priority Mail no pasan por la misma aduana que el correo normal, incluso algunas empresas consiguen saltarse el paso de aduanas mandándolo a otro pais dentro de la UE, y el remitente, al menos al llegar a España, es como de ese pais (por ejemplo Amazon.com lo hace a través de Alemania y una de camisetas que compró mi marido esta Navidad, a través de Francia, lo he visto al arrancar la etiqueta para reciclar el embalaje) y de hecho nunca nos han retenido esos paquetes en aduanas... ¿Tu sabes como hacen eso? EMS, ¿me lo pararán en Aduanas de mi ciudad, o en Barcelona como me hicieron con Global Priority Mail?
Ah, también me sugieren enviarmelo en dos paquetes, pero sinceramente, creo que si tengo que pagar por dos paquetes, hacer dos DUAS, etc... seguramente me va a salir mucho más caro, ¿no te parece?
Bueno, veo que el hilo lleva parado desde diciembre y no sé si seguiras consultándolo pero si me contestaras me harías un gran favor.
Gracias de antemano y un cordial saludo
Sonia