el 01-03-2014 19:14
el 01-03-2014 19:44
Depende de muchos factores, pero sobre todo de dos.
- Si vendes mucho o poco y tu mayor o menor propensión al fraude.
Si tu propensión defraudadora es alta y vendes poco, entonces no te hagas autónomo, aparte de que según criterio de la Seguridad Social, para ser considerado autónomo, tu beneficio tiene que ser superior al Salarío mínimo.
Si vendes mucho y no eres propenso a defraudar, entonces, hazte autónomo, vivirás más tranquilo y no tendrás que estar todos los días mirando el buzón a ver si tienes una notificación de la Seguridad Social o de Hacienda.
Y en los otros casos, pues dependerá, lo que si te digo, es que de entrada no te hagas autónomo., lo mejor es esperar a ver como va la cosa, si ves que vendes mucho y que esto ya es algo má que un hobby, entonces será el momento de hacerte.
Y si no has estado de alta durante los 5 años anteriores, tendrás unas bonificaciones muy grandes que ha implantado nuestro gobierno para apoyar a los emprendedores y a los autónomos, al principio creo que del 80%, con lo que solamente pagarías unos 70 euros al mes.
el 02-03-2014 15:04
el 01-03-2014 19:44
Depende de muchos factores, pero sobre todo de dos.
- Si vendes mucho o poco y tu mayor o menor propensión al fraude.
Si tu propensión defraudadora es alta y vendes poco, entonces no te hagas autónomo, aparte de que según criterio de la Seguridad Social, para ser considerado autónomo, tu beneficio tiene que ser superior al Salarío mínimo.
Si vendes mucho y no eres propenso a defraudar, entonces, hazte autónomo, vivirás más tranquilo y no tendrás que estar todos los días mirando el buzón a ver si tienes una notificación de la Seguridad Social o de Hacienda.
Y en los otros casos, pues dependerá, lo que si te digo, es que de entrada no te hagas autónomo., lo mejor es esperar a ver como va la cosa, si ves que vendes mucho y que esto ya es algo má que un hobby, entonces será el momento de hacerte.
Y si no has estado de alta durante los 5 años anteriores, tendrás unas bonificaciones muy grandes que ha implantado nuestro gobierno para apoyar a los emprendedores y a los autónomos, al principio creo que del 80%, con lo que solamente pagarías unos 70 euros al mes.
el 01-03-2014 20:10
Muchas gracias, pero es que llevo algo mas de 2 meses vendiendo y veo que si gano bastante, por eso entonces era mi duda, y eso de propension defraudadora a que te refieres?
el 01-03-2014 22:37
el 01-03-2014 22:49
¡Cero por favor! No disuadas a nadie de sus obligaciones fiscales y laborales, si todos hacen lo mismo en un plis plas se acaban los fondos y yo me quedo sin pensión.
Haz el favor de no volver a dar esos consejos tan nefastos
el 02-03-2014 00:06
Ave JoseMaria, los que tenemos que cobrar pensión te saludan.
el 02-03-2014 08:45
el 02-03-2014 08:52
el 02-03-2014 11:15
y en ese caso si que tendria que hacerme autonomo no?
el 02-03-2014 13:15
el 02-03-2014 13:46
y no tendria problemas según que artículos venda en Ebay para ahcerme autonomo? y que se tendria que hacer para hacerme autonomo para ventas online como en ebay?
el 02-03-2014 15:04
el 02-03-2014 15:09
Hola gracias, pero otra duda que tenia era si dejando el saldo en paypal y no pasando a la cuenta bancaria se declara y por lo tanto tambien hay que hacerse autonomo con lo que recibes en paypal sin tener que pasarlo a la cuenta bancaria ? No se si me explico . Gracias
el 02-03-2014 15:52
El señor Montoro tiene constancia de lo que tienes en cada una de tus cuentas corrientes. Paypal tiene la amabilidad de recordarselo a su ministerio un par de veces al año.
02-03-2014 15:56 - editado 02-03-2014 15:59
es que yo hago declaracion de la renta, entonces e supone que cuando me venga me saldrá todo lo que he ganado en ventas de ebay, entonces mi duda es si eso basta con declararlo junto a lo que declaraba antes o te obligan a hacerte autonomo si ven que gano bastante, y si se declara sin ser autonomo que pasaria?
PD: y si no se declara y me pilla Hacienda, que tendria que pagar un % de lo ganado o algo por el estilo ?