cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

MUY IMPORTANTE --> Para los ESTAFADOS por ROBO DE CUENTA

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad
Hola SKY_BAY:
Pues tuviste suerte y se te arregló.
El robo de mi cuenta, aunque ya pasaron más de 2 años y usaba otro nick de usuario, no se superó tan fácil. Ya lo conté en otro hilo que abrió RAFAMARC, pero escribiré el epílogo.
Llevaba dos años en eBay, siempre como comprador y vi a través de mi correo yahoo que me entraban muchos emailes de desconocidos, incluían los típicos physing para robo de tarjeta, petición de datos de eBay y PayPal. A todos los ignoré, pero eran metralletas, pese a ello no hice caso. Protesté a yahoo, y al ver que su respuesta no era satisfactoria, me di de baja definitivamente. Esto pasó cuando corrían rumores que yahoo se vendía a empresarios chinos, que como es lógico, aprovechaban toda la información acumulada por ese servidor de emailes. Y por supuesto, todos los mensajes citados o venían escritos en chino o en inglés achinado.
Acompañando a lo anterior recibía dos o tres emailes diarios de PayPal para que diera mis datos bancarios, mi respuesta única diaria era “sólo compro, yo no vendo”. Pero eran también contínuos y a diario. Lo que menos pensaba era que estaban vendiendo artículos muy caros: entre 150 y 600 dólares, utilizando mi Nick.
Esto lo noté porque en mi correo de eBay comenzaron a aparecer emailes de usuarios americanos para que les vendiera tales artículos fuera de eBay. Ante la insistencia, mi respuesta era siempre igual “no vendo, sólo compro”. Al ver las cosas tan mal, dejé de comprar minerales y tuve apagado durante dos semanas el ordenador. Cuando volví, me encontré una factura de eBay de 5 cifras de gastos por anuncios de “mis?” artículos vendidos. Fue la nota que colmó el vaso. Me puse en contacto mediante email con Atención al Cliente, les dije que no lo pagaría ya que no había vendido ningún artículo, y que ellos que tenían más medios informáticos investigaran lo que estaban haciendo con mi cuenta de usuario.
Lo debieron investigar, sí, porque a mí no me cobraron nada y como su política de privacidad es el silencio, no supe más.
No quedó ahí la cosa. Tres meses después, me da por mirar mis datos de cuenta y veo que figuran unos 30 artículos vendidos con mi nick, que constaban en mi historial. Otra vez me dirigí a Atención al Cliente con el mismo argumento de siempre: “¿Qué es esto? Si yo no vendo”. Los retiran y por ahí se zanja el tema.
Ése pudo ser el final de un robo de cuenta, pero no. Faltaba el epílogo.
Tenía en ese momento un servidor de internet que un día sí y otro también me dejaba sin señal en horas que más lo necesitaba.
O sea, problemas de conexión a internet y problemas en subasta eBay, agítalo y buena mezcla explosiva sale.
Cuando las cosas llegaban a su calma habitual, me esperaban 3 sorpresas morrocotonudas: La primera fue invasión el día 15 de agosto con 1 millón de archivos temporales. No salía de mi asombro. Me llevó 3 noches en vela para eliminar todos, incluidas la reduplicaciones de ellos. Pero los eliminé. En ese momento tenía en mi PC dos antiespías y 2 antivirus, y cada dos o tres días los pasaba para comprobar posibles virus o espías.
La segunda invasión la sufrí el 1 de septiembre, siempre de 2.006, fueron 800.000 archivos temporales, entre 1,5 y 2 bytes. También los eliminé, pero me costaron tiempo y cabreo, como supondrás. La tercera y última invasión fue el 15 de septiembre y ésa, al ser fiesta aquí, LA PILLÉ, cuando ya habían entrado 15.000 archivos temporales y seguían entrando. Y la pillé cuando estaba pasando el antiespía, se ralentizó y detectó esos archivos temporales. Quité la conexión de internet y procedí a la limpieza hasta que desaparecieron todos.
Mi ordenador quedó tocado. Tras llevarlo al técnico en tres ocasiones, estando en garantía, vi que ya no era el mismo PC con que empecé. Un año después, hubo que cambiarle la placa base. Peor todavía, dejándome colgado en cualquier momento. Y unos meses después, fue a parar al trastero.
Ahora uso el portátil, desde donde escribo y a veces el de sobremesa, pues tuve que cambiar la torre CPU. Ambos, de momento me van bien, aunque tengan 6 meses.
Conclusión, para no alargarme más: La indefensión de usuarios que actuamos de buena fe es increíble, cualquier pirata delincuente puede hacer con tu ordenador lo que quiera, y no se puede hacer nada. Tan sólo esperar que no explote tu PC mientras lo estás usando.
Un buen antivirus ayuda, como un buen antiespía. Pero si está por pasarte, pasará.
¡Ah! Desde entonces no tecleo ninguna clave, las copio y pego.
Y cuando entro y salgo de internet borro los archivos temporales, cookies y documentos recientes. Cada semana paso dos veces el antivirus y el antiespía.
Saludos y buenas noches.
Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0