Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 06-09-2015 00:29
- « Anterior
-
- 1
- 2
- Siguiente »
Re: Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 26-09-2015 10:00
Totalmente con la primera frase Anaggamin.
Anaggamin escribió:
Bueno, puede parecer que las huelgas de entonces, vistas desde hoy, eran por cosas nimias, pero en realidad era porque se veía el camino torcido que estaba tomando ebay, y que a la larga, ha sido mucho peor de lo que se podía pensar, respecto al control de los usuarios.
Sería sobre el año 2004-2005. No se equivocaron pero como dices, ni la sombra de lo que se esperaba.
Yo siempre fui neutral, aunque hoy por hoy agradezco que lo hayan soltado poco a poco, o del soponcio me iba con el resto de revolucionarios.
También me gustaría decir lo positivo de ebay, y es que aquí se hizo mucho dinero.
Un ejemplo, es que conozco a una persona que hoy por hoy tiene una franquicia de productos cosméticos, su capital para esto comenzó con vender las cosas sin uso de casa al quedarse en paro.
Luego vio colores (de los de entonces), hizo un buen monto de dinero aquí durante unos 3 años revendiendo productos del gigante .com, y puso su primer local físico con esa ganancia. Limpio y majo. Hoy es franquicia con 6 locales. Y sigue luchando.
Está claro que fue el momento oportuno.
Para mi desgracia yo contaba con 19 años por ese entonces y solo me preocupaba en ganar unos cuartos para la carrera y salir de conciertos con lo que listaba los fines de semana.
Ay señor!, si me pilla con esta experiencia!,
Respecto a las comisiones que si son altas y tal, siempre lo leo. A mi no me parece tal. Incluso me parece razonable.
El total es del 10% ya con IVA incluido. Cualquier comercial no cobra menos del 20% 30% por venderte los productos. Además te arriesgas a que sea un incompetente o a que carezca de cartera de clientes.
Aquí es ese 10% y te dejan su cartera de clientes de 5 millones de usuarios nacionales y tropecientos millones internacionales.
Obviamente tiene sus diferencias, el tipo de venta principalmente.
La tienda cuesta 40 euros. Un local no te baja de los 500 si quieres existir. Una buena página web cuesta un buen tajo si quieres ser medianamente profesional, y la batalla que viene luego para posicionarte es fina, y también de pago. De nuevo, claro que hay diferencias. Son solo ejemplos.
Abusivos con sus políticas, (y lo digo en plural porque las cambian cada 6 meses). Muchas veces, sí. En grande y resaltado.
Pero también es cierto que si esto ya tiene fama de estafa china, de no haberlo hecho sería hoy por hoy un recuerdo.
Al menos yo aún sigo viendo mil millones de estafas de guante blanco con solo moverme un poquitín entre categorías. Y conste que he vivido sus agresivas políticas más de una vez.
Lo que parece claro es que ebay quiera enfocarse a vendedores profesionales. Venden más y dan menos problemas que los particulares.
Ojo, digo particulares, citando a aquellos particulares que entran a vender un pantalón comprado con etiqueta Tomy Delfiguer.
Oro que no es oro. Radio usada, que termina siendo excesivamente usada. Con reclamaciones por todo lo anterior.
Estas malas experiencias son las que espantan a los nuevos usuarios, y sangran las cuentas. No les merece.
De buena tinta se que hay buenos particulares, pero ya imagino que el grifo para estos lo están cerrando. Momento de decidir en que bando estar.
Yo no creo que le quiera hacer la competencia a Amazon, yo lo que creo es que es el camino del éxito hoy por hoy para este tipo de venta. Y hay que cumplir si se quiere seguir en ello.
En definitiva y para concluir, creo que aquí aún hay tinta en el tintero, más internacional que nacional, pero la hay.
Respecto a Amazon, yo tuve una entrevista con ellos cuando abrieron en España hace unos años.
No me convenció. Pero no creo que sea para artículos usados. Quizá para antiguedades. Sería informase.
Para artículos de colección, (que no es mi caso), sí, yo tiraría por TD. Empieza a verse como un fuerte en el sector de este tipo de artículos, incluso el otro día vi un anuncio en la Tv de ellos. Si ebay cierra el barco para este tipo de comercio, es buena idea valorar aquello y empezar a hacerse hueco. Ayudarles a crecer para que podais seguir contando con estas plataformas es sensato.
Yo sin ir más lejos cosa que nunca antes hice, buscaba un libro y entré directamente allí. Cuando antes lo ponía todo aquí.
Para artículos usados, ropa, etc imagino que en plan app, ventas locales etc
Recordando esto, conocí el otro día una web que es para venta de ropa y complentos de 2º mano. Por si alguien de este sector está buscando alternativas y lee este mensaje.
Se llama Chify o Chikfy, algo así. Y parecer haber mucho movimiento y mucha gente.
Me quiero quitar cosas de encima y lo remiré, pero Bleep, aviso desagradable, las comisiones son del 20% creo recordar, y de nuevo se quedan con el dinero hasta X día del mes que te ingresan.
Por esto veo ebay hoy por hoy con la botella medio llena en lugar de medio vacia.
A mi me queda Amazon, ya que lo mio es nuevo. Pero no me gustan, nada.
Aquí me siento más libre, menos controlada y dispongo de mi dinero en cuanto me pagan.
Pero ahora que ebay avisa esto de los códigos... con lo poco complicada que soy yo... ya me empiezan con modernidades...
Si alguien pudiera explicar esto, un poco mejor, quedaría muy agradecida. Porque estoy muy perdida.
Saludos.
Re: Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 18-04-2016 18:43
Se habrán dado cuenta del bajón en los ingresos, yo por lo menos dejé casi toda la actividad en eBay y me pasé a otras webs de venta donde he estado vendiendo.
Ahora dejan poner anuncios 30 días.
Estimados usuarios,
Nos complace anunciaros que, a partir del 15 de abril, todos los vendedores podrán disfrutar de la opción de mejora de anuncio (30 días de duración) cuando pongan en venta artículos usando el formato Cómpralo ya incluso si no tienen una suscripción a Tienda eBay.
Atentamente,
El equipo de eBay
Rectificar es de sabios.
Re: Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 19-04-2016 00:35
Mientras el cambio no sea temporal bienvenido sea, porque los 50 anuncios gratis con duración de 10 días no cundían casi nada.
¿A qué otras webs te pasaste? Para mi Ebay deja mucho que desear pero las otras opciones que he visto no me convencen nada, a excepción de TC.
Re: Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 14-05-2016 00:10
Re: Está cavando EBAY su propia tumba?
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 14-05-2016 00:38
TC me gusta bastante más que Ebay pero hay que reconocer que en Ebay se vende más.

- « Anterior
-
- 1
- 2
- Siguiente »
- « Anterior
-
- 1
- 2
- Siguiente »