cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

pago de aduana por adelantado.

pentaco6691
Usuario de la Comunidad

Acabo de ganar una subasta en ebay USA el articulo son 400$ mas 35,69 de coste de envio,

ya se que aduanas puede retener el envio y cobrarme los derechos correspondientes, pero me viene en la factura de ebay otros 122,09$ de derechos de aduana, ¿ que pasa que ahora los cobra ebay y se lo da a la hacienda publica?.

Hasta ahora te arriesgabas a pagar si te lo paraban pero cobrarlo por adelantado y encima alguien que no tiene nada que ver con hacienda, no lo entiendo. saludos. 

Mensaje 1 de 23
Última respuesta
22 RESPUESTAS 22

Re: pago de aduana por adelantado.

byotechnica
Usuario de la Comunidad

Eso se llama programa de envíos globales o Global Shipping Program.

Pagas en origen el artículo, el envío y los supuestos gastos de aduana.

 

El vendedor envia el paquete, como le pide Ebay, a un centro de recogida de la empresa Pitney Bowes en Erlanger, Kentucky.

De alli reunen varios pedidos a EEUU para enviarlos a un centro de Reino Unido o Alemania. Desde ese centro se reparten por toda la Unión Europea. Al llegarte el paquete de la UE, te evitas pagar a Hacienda y la Aduana.

 

Muchas veces te ahorras bastante dinero con este sistemas, ademas del embrollo de la aduana.

 

Ahora te lo evitas, pero suele tardar y el segumiento es caotico, porque primero te dan un numero que solo funciona en EEUU y despues te dan otro que funciona solo desde Europa o desde Madrid, teniendo la incertidumbre de no saber que pasa en medio.

Y no, el señor Montoro me parece que no va a ver ni un solo céntimo de todo esto...

 

En este hirlo puedes ver la experiencia de otros usuarios con este sistema y compartir la tuya... http://comunidad.ebay.es/t5/Env%C3%ADo/global-shipping-lentisimo/m-p/259845/highlight/true#M3652

 

Mensaje 2 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Donde ahorras es en que no te lo paren en aduanas. esta cantidad es muy simila al 30% aproximadamente que he pagado otras veces que lo han parado en la aduana de madrid.

Quisiera saber si se puede evitar esta forma de pago por adelantado y arriesgarme a que lo paren en la aduana de madrid.   saludos.

Mensaje 3 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Mira que no escarmiento a la hora de comprar en usa.....espero y deseo que esta sea la ultima compra que haga en los usa, es una autentica agonia.    saludos.

Mensaje 4 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

No es posible, ya esta incluido en el anuncio.

 

El ahorro solo se ve en artículos mas caros...

 

En tu caso el cálculo sería...

 

  • Precio + gastos de envío 319,73 €
  • IVA 67,14 €

  • Aranceles 11,61 €
  • Gastos Gestion Aduana Correos 23,22 €
  • Gastos Correos 5,34 €
  • Total Gastos 107,31
  • TOTAL 427,04 €

Y con el GSP esos gastos son... 88,62

Mensaje 5 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Tienes razon, ese porcentaje del 30% es aproximado, pero de perdidos al rio y en este caso me arriesgaria a que lo parasen o no, pues no siempre paran,  saludos.

Mensaje 6 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

portal_multiverso
Usuario de la Comunidad

Ebay no es una entidad que la Administración haya incorporado a la función pública (además, la función recaudatoria es algo que no se puede subcontratar bajo ninguna forma), así que ese cobro, que además tendrían que demostrar y respaldar con el pertinente resguardo (que ha de permanecer a disposición del pagador, con el fin de que pueda ejercer sus derechos ante quien proceda), tendría que coincidir con el importe exacto de las tasas aduaneras.

 

De no entregarte Ebay dicho resguardo (que no pueden confeccionar ellos mismos, evidentemente), estaríamos hablando de un asunto bastante serio que involucra un escenario jurídico en una sala Penal.

 

Un saludo.

Mensaje 7 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Antes de especular sobre un presunto delito de contrabando por parte de la multinacional, quizas debiera analizar varios datos...

 

  • Ebay no realiza los envíos, los hace y gestiona otras empresas, Pitney Bowes en EEUU (exportador) e Interpost en Europa (importador). Todos los pedidos de un periodo se agrupan en los almacenes de Pitney Bowes. Interpost los reparte por Europa. A España llegan a Madrid y alli los reparte Correos o Tourline Express.

  • El Global Shipping Program solo funciona desde EEUU. Desde alli se envían a Reino Unido o Alemania. Significa que la empresa que los trae se hace cargo de la importación de los bienes en los correspondientes paises de la UE. Y esto no es exclusivo solo de este portal. Muchas webs de comercio electrónico lo llevan haciendo mucho tiempo.

  • En la Union Europea hay libre circulación de mercancias. La importación se realiza a un pais de la UE y es desde alli donde se reparte al resto de paises.

  • Cuando compro al extranjero nunca pago el IVA y los aranceles a la Administración directamente. Pago a Correos como agente gestor (Cantidades antes indicadas) o a DHL (estos son bastante arbitrarios con los gastos...). En el caso que nos ocupa, Ebay cobra esos gastos y debe ser Interpost la que gestiona esas actividades.

Ya para terminar una opinión. Me imagino que esta multinacional habrá estudiado este tema antes de ofertarlo. Llevan casi un año funcionando y la administración ya les hubiera parado los pies.

Mensaje 8 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Creeme, no he especulado con un quebranto del Ordenamiento Penal en materia de contrabando. Lo que te digo es que Ebay no puede asumir la gestión de una actividad recaudadora en territorio español, y eso es precisamente lo que hace cuando cobra a un usuario de su portal puntoes, con domicilio ubicado en territorio español, tasas aduaneras. Las demás empresas son parte de la ecuación, pero quien cobra esas tasas (que ha de fijar un funcionario público, y no alguien parte de una empresa privada que no tiene potestad para recaudar absolutamente nada) es Ebay. La responsabilidad inherente al cobro de las tasas es de Ebay, y de nadie más.

 

Voy con tus puntos, en orden correlativo.

 

--> Es irrelevante quien haga los envíos, porque las tasas laas cobra Ebay. Ahí no hay absolutamente nada que rascar.

 

--> Que sólo funcione desde los USA es, también, irrelevante. El origen de un hecho ilícito no condiciona la tipicidad de los hechos, ni permite que se subcontrate, o ceda, la potestada recaudadora del Estado. Que este mismo error lo cometan tropecientos más no lo convierte en un acierto, sólo demuestra que Españistán sigue moviéndose en un limbo de ignorancia jurídica cuando tal actitud favorece la actividad empresarial pero no duda cuando hay quue romperle la cara a un ciudadano de a pie.

 

--> En la UE hay libre circulación de mercancías, pero en lo que concierne a países de su membresía. Hay varios acuerdos internos en lo que concierne a cooperar entre los componentes de dicha membresía, con el fin de luchar contra la vulneración de legislación inherente a cada país y se han estipulado multas de diverso rango a quienes ignoren las obligaciones de dichos pactos. A efectos penales y administrativos, que son los que se abordarían desde las esferas jurídicas horadadas, lo que cuenta es el punto de origen (vendedor) y el punto de destino final (comprador). Todo cuanto suceda entre esos dos puntos puede recopilarse y emplearse como prueba indiciaria de la conducta de todos cuantos han participado en el proceso.

 

--> Correos es una entidad jurídicamente respaldada (publicaciones en el BOE incluidas) para gestionar el cobro de esas tasas, pero no para fijarlas. Correos (y DHL, por la cuenta que le trae) se limitan a cobrar tasas impuestas DESDE la Administración. Es más, están obligados a entregar el formulario ORIGINAL del cobro de dichas tasas. No hacerlo le generaría  al comprador indefensión, y la imposibilidad de recurrir la actuación del funcionario que DEBE estar identificado en dicho formulario. La fijación de tasas aduaneras NO se puede subcontratar/ceder, la gestión de cobro de esas mismas tasas si.

 

¿El estudio del tema?

 

Te sorprendería lo que incumplen, a diario, la inmensa mayoría de empresas que "funciona" pasándose la legislación vigente por el arco del triunfo.

 

La gente se adhiere al programa porque les da la posibilidad de eludir la fiscalidad de lo que compran, y para eso aceptan lo que haga falta. La ilegalidad del asunto es lo que menos interesa, creeme.

 

Un saludo.

Mensaje 9 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Creo que no has entendido nada, multiverso. Las tasas de aduana y el IVA que corresponda los paga legalmente la empresa que recibe los productos de EEUU en un país de la UE (por ejemplo Inglaterra). El comprador solamente ha pagado esos gastos y ese IVA por adelantado, euro arriba euro abajo. Una vez la mercancía ha entrado legalmente en la UE, desde el país de entrada se puede mandar a cualquier otro país de la UE sin costes adicionales de importación.

cerovotos
Mensaje 10 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Si yo hago una provisión de fondos a un agente de aduanas (por ejemplo DHL) para que ese agente pague las tasas y el IVA por mí, no hay nada ilegal en ello.

cerovotos
Mensaje 11 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Al contrario, lo he entendido perfectamente.

 

La tasa de aduanas debe pagarla siempre el comprador final, no un intermediario creado ex profeso para eludir la fiscalidad del país de destino final. La provisión de fondos la puedes hacer en un marco jurídico amparado en la contratación de un servicio bien definido, como es habitual en la contratación de asistencia jurídica (una relación que se desenvuelve en un marco Civil); pero no en una situación de adquisición de mercadería, sea del tipo que sea, sita en un país ajeno al domicilio del comprador.

 

Esto es algo que podría (y de hecho, hace) hacer una empresa de dimensión comunitaria, porque su ubicación múltiple le permite elegir el país de la UE que quiera como destino, siempre que tenga al menos una sucursal en ese mismo país. La situación no es comparable, porque Ebay sólo actúa como intermediario del transporte de la mercancía y su actuación no tiene relevancia empresarial (no expone su patrimonio, subcontrata con el capital de los compradores que contratan ese servicio; no es la destinataria final de la mercancía).

 

De hecho, tu propio post respalda mi argumento.

 

"Las tasas de aduana y el IVA que corresponda los paga legalmente la empresa que recibe los productos de EEUU en un país de la UE (por ejemplo Inglaterra)."

 

Si tales tasas las pagara la empresa (que actúa como si fuera, si me permitís la comparación, un testaferrro fiscal), asumiría su coste y vendería su producto al precio que considerara oportuno. Pero la empresa transporta, no vende y no compra nada. En las actividades de naturaleza  Administrativa, siempre se juzga la actividad material y no la declarada. En una situación en la que tanto el vendedor como el comprador final están bien definidos, las apariencias no pintan absolutamente nada.

 

Lo que comentas sólo serviría si la empresa fuera el destinatario final. Entonces, y sólo entonces, el pago de las tasas sería cosa suya.

 

Me da que no nos pondremos de acuerdo. Pero vamos, que tampoco pasa nada. Para eso cada uno tenemos nuestra opinión.

 

Un saludo.

 

Mensaje 12 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Perdona pero eso no es así. Supón que yo trabajo en una empresa que, entre otras actividades, importa productos procedentes de China. Cuando llegan esos productos, mi empresa paga los aranceles correspondientes y el IVA de importación. Yo luego vendo uno de esos productos a un comprador de Alemania (es un suponer). Como ese producto ya ha pagado aduana en España, se lo envío a mi cliente alemán y no tiene que pagar nada de aduana (y ni siquiera IVA, porque tanto esa empresa como la mía somos operadores intracomunitarios, pero esa es otra historia).

 

Según tu argumento, mi cliente alemán es quien tendría que pagar IVA y aranceles. No es así.

 

En el caso que nos ocupa, no es Ebay quien hace la importación, sino otra empresa.

cerovotos
Mensaje 13 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Y de hecho, de una forma u otra, mi empresa le va a repercutir al cliente alemán todos los gastos y aranceles, pero sin enviarle un justificante en modelo oficial, es decir que lo habrá incluido en el precio (excepto el IVA de importación, que como sabrás no es un gasto porque luego se desgrava)

cerovotos
Mensaje 14 de 23
Última respuesta

Re: pago de aduana por adelantado.

Ahora eeres tú el que no me entiende, o no ha leído mi post con atención.

 

Con anterioridad a tu respuesta, ya escribí "Si tales tasas las pagara la empresa (que actúa como si fuera, si me permitís la comparación, un testaferrro fiscal), asumiría su coste y vendería su producto al precio que considerara oportuno. Pero la empresa transporta, no vende y no compra nada."

 

Evidentemente, una empresa que adquiere productos que después revenderá pagará los aranceles y luego se los cobrará a SU cliente. Pero en ese caso, el destinatario de la transacción comercial orignal es la empresa. No tiene nada que ver con lo que aquí se expone.

 

Y si Correos, o cualquier otra empresa de mensajería, no aporta el impreso de cobro original de las tasas aduaneras, se está buscando un problema bastante estúpido. Impreso en el que figura siempre el interventor que ha fijado la tasa a pagar. De no ser así, alguien no está haciendo sus deberes.

 

En cualquier caso, lo dicho. No nos vamos a poner de acuerdo, y es absurdo seguir dando vueltas a algo que ha llegado a un punto muerto. Por mi parte, lo tengo tan claro como tú y abandono este tema.

 

Nos leemos en el siguiente.

 

Un saludo.

Mensaje 15 de 23
Última respuesta