cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re: Alguien sabria decirme ?¿?¿?¿

flash7360
Usuario de la Comunidad

Dices "cuando vine a esta plataforma lo hice como vendedor honrado , no quiero lo que no es mío... .... ... se queda con el dinero y el articulo, y ebay lo consiente".

 

Precisamente esa es "mi especialidad" Emoticono muy felizen el posteo por estos foros, mencionas juntos los dos temas de que más hablo: el tracking y las garantías.

 

Mira, como he dicho claramente en otro post, la pregunta del millón es: ¿Si la mercancía fuese propiedad de ebay existiría esa garantía?

 

Yo soy un simple particular, LEGALMENTE la garantía de ebay a mí NO DEBERIA AFECTARME ya que las transacciones entre particulares NO son actos de consumo, pero ya sabes que esta garantía ebay se la aplica a todo quisque... si puede.

 

El otro dia conteste a un usuario y me soprendió que habia comprado a un profesional alemán que vendía SOLO por transferencia, era uno de los antiguos ebayers, esos que enganchaban a la gente a mirar ebay, subastas a precios mínimos y compralos-ya muy competitivos, uno de 2005, en esa época paypal no estaba totalmente aceptado, incluso en 2007 ebay todavía hacía campaña para que se usase paypal, o sea, el sistema de pago dominante en ebay era el pago directo con "shared responsibility", responsabilidad compartida, es decir: 1) el vendedor se responsabilizaba hasta la entrega a Correos (funcionó así incluso por paypal durante años) 2) apartir de ahí era Correos y su sistema de seguro 3) Cuando lo recibía el comprador tenia que demostrar mediante fotos si había habido algún problema (yo tuve que hace eso alguna vez ). Si la cosa iba mal el comprador tenia la potestad de votar negativo... y a los 3 negativos en un año... SUSPENSION DEL VENDEDOR. Como el vendedor inicialmente podía poner voto negativo VENGATIVO al comprador si no solucionaba el problema, el comprador tenia miedo y desactivaba la responsabilidad compartida, por eso QUITARON votar negativo al comprador, viene de esa época la prohibición.

 

Este es un sistema MUY equilibrado para vender por correspondencia, claro que no es un sistema profesional, pero en ebay el profesionalismo es relativamente reciente.

 

Ahora la responsabilidad esta sólo en un solo lado. Artículo diferente a descripción, no recibido... ZAS, al cabo de poco tiempo devolución. ¿Comprobación? NINGUNA, ¿Interlocucíon? la mínima o ninguna. ¿Comprendes porque algunos ebayers que salimos por aqui (y muchisimos en USA) echamos en falta el sistema clásico?

 

La garantía actual TAL COMO SE EJECUTA sólo es soportable, en mi opinión, para vendedores que tengan una gran estructura, grandes vendedores, y para vendedores que vendan baratijas, pequeños o grandes. Los grandes pueden compensar por volumen, los pequeños por precio. Me explico y hasta pongo antecedentes.

 

En Europa la garantía de ebay sale de la normativa de CONSUMO de la CE en la que TODO va a cargo del vendedor. Esa garantia es LA MISMA que para las tiendas fisicas. AHI ESTA LA CLAVE. En mi opinión, lo han hecho así para FRENAR el comercio electrónico. Y la verdad es que puedo entenderlo: internet NO crea una economia controlable, hay demasiados agujeros, no interesa, creo que la CE ha pensado: "Si quieren competir pues que compitan como SI FUESEN tiendas físicas". Pero qué pasa, PUES QUE NO SE PUEDEN IGUALAR COSAS QUE SON DIFERENTES, ES UN TRAMPA. La igualación, que parece algo maravilloso, SOLO favorece al más fuerte YA QUE el débil QUEDA IGUALADO al mas fuerte sin que se le haya compensado esta debilidad, por ello siempre pierde.

 

En USA es casi igual a Europa, la diferencia es que si se devuelve el artículo por "cambio de idea" el coste de devolución va a cargo del comprador.... a lo mejor ya te ha entrado la risa  Emoticono feliz Fácil, el comprador devuelve todo por diferente a descripción y listo... y como ebay no va a comprobar eso... En la practica las dos garantías son iguales, pero en USA paypal es obligatorio, por lo que el vendedor NO PUEDE DEFENDERSE DE NINGUNA MANERA, los americanos, si has leido algún que otro post mío estan supercabreados. Aqui alguno puede intentar vender sólo por transferencia... por ahora, ya veremos). En USA imagínate cómo estan los vendedores cuando les levantan la camisa.

 

La trampa del asunto esta en la igualación. En una tienda física hay control directo de la mercancía rapidez de contacto. En un sistema por correspondencia hay DEScontrol de la mercancía y lentitud de contacto. Si hay problemas el sistema por correspondencia puede convertirse en una pesadilla. Como la responsabilidad la tiene el vendedor, la "venta" puede salirle carísima, y la probabilidad de que eso suceda es medio-alta dependiendo de lo que se venda y al público que va dirigido.

 

¿Cómo evitar eso? Pues algunos ya lo han descubierto: Vender cosas entre 5 y 15 euros, o menos. Si hay problemas se regala el artículo (no sale a cuenta pagar el viaje de vuelta por importe y trabajo). ¿Pero cual es el RESULTADO? Pues que ebay se convierte en una tienda de chinos, de baratijas, el ChineseBay.

 

¿Pero es la solución? No. Esas baratijas ESTAN POR TODAS PARTES, las vende desde Amazon a la tienda de chinos de la esquina, o sea, LA COMPETENCIA ES BRUTAL, al final va a costar vender.

 

¿Y que pasa si vendemos cosas mas escasas pero más caras? Pues que el riego es mucho mas alto, no todo el mundo puede aceptar ese riesgo, si un profesional grande casi no puede pues imaginate uno de pequeño o un simple particular. Una garantía tan grande NO SE ADAPTA A LA VENTA POR CORRESPONDENCIA, la demostración es que la gente que vende por correspondencia de hecho no la da, para devolver algo hay que contactar y pactar, aquí te debitan el importe cobrado en cuenta y listo. Pero claro... ¿la mercancía es de ebay? ... ¿no verdad? Pues entonces no hay ningún problema, ebay te dira que si no te gusta pues que te vayas, que le sobran vendedores.

 

Por eso creo que quejarse no lleva a ningun sitio, si no hacen caso a los americanos... además, es que en España NO tienes canal. Hace bastantes años a mí me habian contestado desde la oficina de Madrid, ahora no hay administración, no tienes interlocutor. Ebay ha cambiado MUCHISIMO en los ultimos 10 años, ya no tiene nada que ver con el ebay que gestionaba Meg Whitman.

 

A ebay sólo se le encenderían las luces rojas si 1) Le saliese una competencia imitando al ebay de antes, y 2) Se le fuesen los vendedores en masa. La competencia ahora esta en las aplicaciones moviles, ahora acaba de salir otra, pero son locales, geograficamente limitadas, y los vendedores... ¿a dónde pueden ir? Ebay SABE ESO y por eso no le tiembla la mano apretando las clavijas. Además tal como le explico al compañero, los beneficios tienen que salir de algún sitio, la marcha de paypal hizo mucha pupa, fíjate que el endurecimiento de las politicas COINCIDE con la escisión de paypal.

 

¿Solución? La clásica, pero EXTRAORDINARIAMENTE DIFICIL debido a la psicologia del vendedor de ebay, tanto en España como en USA. Ya he dicho que yo ahora soy basicamente un observador pasando el rato, el que quiera leer que me lea y el que no me ignore. En mi opinión, en ebay NO se da EL PERFIL DE GENTE para que haya una especie de "sindicato de vendedores", aqui la gente es muy dispersa, aqui la gente es del tipo "si yo voy bien España va bien, si yo voy mal España va mal" (en USA igual), sólo piensa en si misma, NO HAY SENTIMIENTO COLECTIVO. El individualismo es divisor, y la división no une, separa.

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0