el 02-02-2019 21:25
Lo has captado perfectamente, aunque teoricamente no lo parece en la práctica es así. Las cosas se miden por los efectos reales, no por las apariencias.
Pero el sistema de subcontratación blanqueado no es nuevo. Este sistema es muy viejo, en la industria textil por ejemplo (hablo por experiencia familiar de hace muchísimo tiempo, no mía). Lo explico.
Desde los años 50 del siglo pasado la industria textil se había "modernizado". Se daba el caso en que el fabricante casi no tenia telares, muchos que tejían para él eran propiedad de autónomos. El fabricante se ahorraba una gran cantidad de dinero en: a) maquinaria b) gastos directos (electricidad, reparaciones, etc) c) sueldos d) otros gastos (cotizaciones SS). Sólo facilitaba el hilo y las instrucciones de trabajo.
El tejedor autónomo tenía que procesar el hilo y hacer la tela: tener un local, telar, devanadoras, etc, hacer la tela según condiciones del fabricante, y pagarse sus gastos y seguros.
Con ello el fabricante se ahorraba un montón de dinero y responsabilidad. El autónomo conseguía tener trabajo continuo e ir tirando por supuesto, PERO el fabricante conocia la situación PRECARIA del tejedor autónomo. ¿Que quiere decir eso? Pues que EN LA PRACTICA los deseos del fabricante eran órdenes, al igual que pasa con la relación empresario/empleado.
¿El autónomo era empleado del fabricante? Teoricamente no, practicamente si. Ahí esta el truco, que consiste en tener empleados en la practica sin que conste que son empleados de forma oficial. Todo legal por supuesto (ahora pasa con "correos" de Amazon, "taxistas" VTC, etc).
Ebay es un símil al fabricante, tiene que facilitar una base para el desarrollo de la actividad y asumir sus gastos, que serán: hosting, software, empleados de gestión y asistencia, etc.
Alguien dirá: No es lo mismo, ya que yo trabajo cuando me da la gana y vendo lo que quiero... ya... pero si no das el rendimiento esperado puedes sufrir represalias, por ejemplo, "caerte" del buscador ¿Y quién define el rendimiento esperado en una empresa? El jefe, ahí esta la prueba del algodón de hay un jefe y hay empleados. ANTES NO ERA ASI, esto ha venido con la profesionalización, antes ebay no se metía EN EL PRODUCTO, sólo gestionaba la publicación de los anuncios de forma técnica.
Ejemplo de que lo que afirmo no es imaginación mía ni ganas de hablar mal como creo alguno interpreta:
https://www.ecommercebytes.com/C/blog/blog.pl?/pl/2018/4/1523500642.html
¿Se entienden ahora los cambios en el buscador? ¿Se entiende la implicación que tiene en el tipo de producto? Ebay ahora no es una plataforma "seller-oriented" es una plataforma "buyer-oriented", eso es la profesionalización, NO que haya usuarios dados de alta como profesionales.
Por eso cuando leo referencias a la "nueva economía" como si implicase algo nuevo me parto de risa... cuánta ingenuidad, bueno, mejor dicho, cuánto liberalismo... como se dice ahora
Y bueno, creo que este hilo demuestra claramente lo que es filosofar en realidad sólo poniendo los dos links de arriba el compañero que lo ha abierto ya tenía su pregunta contestada, que es: NO, no hay ningún contacto en ebay-españa para esas quejas (dudo que lo haya en alguna parte, incluso en Alemania, y si lo hay, dudo que hagan caso). Hace años había un link para sugerencias, yo habia hecho alguna, pero me imagino que ahora esto ya no procede.