el 15-06-2013 00:12
Hola, un comprador compró y pagó un artículo la noche del 13 al 14,y el artículo lo envié el 14 ya que pone tiempo manipulación un dia. Después de enviarlo me encuentro un privado del comprador preguntando q si lo he enviado (yo le doy a enviado cuando envio así q la pregunta sobra) y antes q yo haya visto tal mensaje el tío va y me abre una reclamacion en Paypal diciendo compra no autorizada.
Yo entro en paypal y pongo tal y como se me require el número de seguimiento del envio, correo certificado, asi como la direccion y el destinatario y tambien pego la informacion q aparece en detallles de envio ed eBay.
Paypal ya me ha retenido el dinero, y estoy muy preocupada porq estoy flipando un poco con este caso, debo preocuparme? Alguien ha sufrido algo asi? le he escrito varias veces al comprador pidiendo telf para aclara el tema y pasa de mi. Se supone q con el numero de envio certificado y que supongo q Paypal debe cotejar datos con eBay, fallarán a mi favor... porque sino... y sabéis si estos tramites tardan mucho?
Ya he nsistido al comprador q lo de abrir esta reclamacion a paypal es algo q perjudica innecesariamente.
espero vuestras respuestas, gracias
Me lo habíais pintado tan negro... supongo q el error q ha cometido es contactar conmigo preguntando si habia enviado ya el producto, pra después decir q él no ha sido jajaj
darte las gracias por la idea d ir a correos!!!!! 😉 gracias a todos, creo q me pasearé por aqi a ayudar a la peña, no llevo mucho tiempo en eBay pero algun q otro consejo o ayuda podré dar 😄
buen fin de semana !!!!!
Has tenido suerte de que fuera un poco torpe 😄
Entonces es que no hizo la devolución de cargo con el banco/tarjeta, sino que fue una reclamación en Paypal. Si hubiera devuelto el pago con la tarjeta hubiera sido más complicado.
Hola LAERIS:
Mi enhorabuena por esa decisión favorable.
Es el primer caso que conozco en que se rechaza por la financiera una devolución de cargo por operación no autorizada y ojalá que a partir de ahora salgan más para evitar el abuso ilícito y el desamparo en el que se encuentra el vendedor.
Ahora, el siguiente paso es que reciba el artículo y te vote.
No es por ser agorero, pero aún te puede abrir caso -¡otro!- en PayPal cuando lo reciba.
Lo que sí es cierto es que han resuelto muy pronto, lo cual da suponer que era muy evidente la actitud del comprador.
Saludos.
Hola LAERIS:
Las pruebas de sus emailes son cuanto menos dudosas, a no ser que al final pusiera su nombre y apellidos identificativo, porque si no apareciera el titular puede alegar que lo hizo algún familiar sin su autorización.
Al comprador no le informes que le denunciarás si no cambia el curso de las cosas porque se lo tomará como amenaza y puede volverse contra ti. La denuncia, si se hace, o no se comunica al comprador -que es lo mejor- o se comunica enviándole una foto o el texto escaneado de la denuncia para que compruebe que ya está tramitada.
Tienes dos caminos a elegir:
Ir a correos y paralizar el envío, como te dije en mi primer post.
O reunir toda la información, anuncios, emailes recibidos sobre la transacción impresos por triplicado -copia para la Guardia Civil, copia para tu abogado y copia para ti-. Y llevarlos al Puesto de la Guardia Civil más próximo a tu localidad.
Se dijo en su día a nivel del foro que un usuario que presentara una devolución de cargo en la financiera inmediatamente se le tenía que dar de baja, pero no es así, y lo peor de todo es que el vendedor pierda el artículo, el dinero recibido y un pago de 25 euros por trámites que aplica la financiera al finalizar todo. Que se añada como coletilla que los vendedores deben asimilar poder tener pérdidas cuando aparezca una devolución de cargo es desesperante y motivo por el que algunos vendedores dijeron ¡basta!
De algún modo legal hay que denunciar y paralizar este ilícito.
Suerte y saludos.
Hola LAERIS:
La devolución de cargo sí que es un problema, como podrás ir viendo.
Ahí interviene el emisor de la tarjeta del comprador, PayPal y tú como vendedora.
Lo peor no es que pierdas la venta y tengas que pagar las comisiones, sino el recargo que te cobrará la financiera.
Aquí te pongo un link sobre ello, es la primera parte, la segunda la puedes hallar accediendo a PayPal.
Siento, de veras, que te haya podido pasar lo que nadie quiere le pase nunca.
Cárgate de paciencia y espera el final.
Suerte y saludos.
https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/security/sell-chargebackguide1
NOTA:
Mira, dándole vueltas a la cabeza, ¿Por qué no te adelantas a los acontecimientos y controlas tú misma la situación evitando que lo hagan otros?
Vas hoy sábado a Correos o a la agencia de transporte y les pides la anulación del envío, para que te sea devuelto sin que llegue al destinatario. Hablas con el director/a de la sucursal y le convences. Si lo consigues, te evitas todo lo que te vendría a continuación que es el proceso de devolución de cargo. Anulado el envío y con la certeza que vuelve a ti el paquete, escribes al comprador una petición de cancelación de la venta, y si te contesta SÍ o no te contesta la anulación es efectiva. No pagarás comisiones de eBay ni de PayPal, tu gasto será los que tuviste de envío y el artículo retorna a ti y desaparece la devolución de cargo.
Es lo que yo haría, antes de seguir todo el proceso.
Tú decides.
Suerte y saludos.
si bueno he abierto otro hilo porque el caso sigue dando tela, igual debiera haberlo puesto aqui, no lo sé...
Si, fue una reclam, es q yo nunca dije q hubiera hecho la dev de cargo sino que me abrió reclamación por operación no autorizada, menos mal!!!
Wow, Paypal ha fallado a mi favor, a cerrado el caso alegando q no hay pruebas q la compra fuera no autorizada, me ha desbloqueado el dinero. Pues ale animo a la gente a q reclame estos casos a Paypal si tiene la mala suerte. YUJU!!!
aha, entones me queda ponerle una denuncia ya que tengo las pruebas de su compra sus emails su nombre y su direccion, creeis que puedo comentarle q como no cambie el curso de las cosas, le denunciaré?
En teoría Paypal, media con el emisor de la tarjeta para que te devuelvan el importe, pero en la práctica te quedas sin él. Tu comprador te la ha jugado bien
entiendo que para q se acepte q él no lo ha autorizado debería el tio ir a la comisaría a denunciar robo de tarjeta o perdida y denunciar la compra, no creo q puedas comprar con tu tarjeta y dspues dcir q no has sido tu y qedarte tan pancho , los bancos te exigen la denuncia, como minimo, y tal :(:(:(
No es un caso aislado que va gratis de compra, y tampoco será él último, hay verdaderos “artistas” que obran en esta manera.
Uno lo han pillado después de haber comprado por 120.00 dólares, sin haber gastado un céntimo…. ganó aproximadamente 400 subastas.