cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Cometí el error de enviar el artículo antes de que me pagaran

acetatobel
Usuario de la Comunidad

Hola a todos,

Reconozco mi error, el culpable soy yo y solamente yo, pero ya es inutil lamentarse porque el daño está hecho. Vendí un artículo (más de 90 euros) y envié el paquete ANTES DE RECIBIR EL PAGO. Ya sé que no debería haberlo hecho pero lo hice. Total, que este señor no me contesta a los correos. He pedido a ebay sus datos para ver el teléfono y ebay me los ha dado, pero el teléfono es incorrecto. Una vez me hayais dicho de todo por idiota (me lo merezco) os agradecería me echárais una mano (al cuello no) y me dijérais a ver qué puedo hacer. ¿Lo doy por perdido? ¿Qué hago?

Gracias a todos.

Soluciones aceptadas (1)

Soluciones aceptadas (1)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Como te han dicho, abre disputa en eBay para que eso sirva como soporte a una posible reclamación judicial pero olvidate de hacerlo a través de la Guardia Civil porque si no ha mediado un engaño o ardid del comprador estarías ante una simple demora de pago (ni siquiera se le puede considerar todavía moroso).

Llegado el momento, si consigues demostrar que tiene una deuda, podrías reclamar por via judicial y no necesitarías letrados por ser de pequeña cuantía (juicio monitorio) pero, como te digo, si no puedes mostrar alguna prueba de que el comprador ha hecho algo para engañarte, estas ante una imprudencia (invountaria por supuesto) que te crea un problema de cobro.

 

Es solo una opinión pero creo que es lo que te podrían decir en comisaría.

Respuestas (7)

Respuestas (7)

bayer-medical
Usuario de la Comunidad

Sinceramente amigo....esto tiene mala pinta. Pero no entiendo una cosa, ¿Cómo has enviado el artículo primero sin recibir el pago?. Sabes perfectamente que hoy en día (por desgracia), no te puedes fiar ni de tu vecino, pues imagínate de un extraño.

 

Pero dejamos a parte el gran fallo que has tenido y lo primero es hablar con él, intenta hablar con él, cuanto más rápido se solucione el problema mejor, pero no se te ocurra ir a buscarlo, porque vaya que la cosa vaya a mayores y vaya que encima el sujeto te denuncie a ti y encima salgas perdiendo.

 

Ten mucha suerte en este gran lío y que cuando vayas a realizar otra venta no lo vuelvas hacer otra vez.

 

 

mgarcost.a
Usuario de la Comunidad

Todo esto suponiendo que lo hayas mandado certificado, porque si no .....

syner-es
Usuario de la Comunidad

Sucintamente lo siguiente:

Lo primero que debes hacer es reclamar la deuda de forma extrajudicial, es decir, usando un medio que pueda luego ser aportado en tu demanda como prueba de que le has notificado previamente, enviarle por ejemplo un burofax en el que le especifiques claramente que no ha procedido al pago acordado de su compra, dándole un plazo suficiente para que pueda proceder al abono o, en su defecto, devolver lo adquirido en las condiciones que se le entregó.

 

Si no recibes una respuesta conforme, deberás entonces debras acudir a un juzgado de primera instancia de tu localidad y presentar la correspondiente demanda. Normalmente tienen impresos para iniciar el procedimiento. Deberás adjuntar cuantas pruebas estimes oportunas para dar fe de esa deuda (justificante de eBay, correos, etc) y por supuesto, indicar el importe reclamado.

 

Si el juez acepta la demanda, requerirá al deudor para que en un plazo de 20 días proceda al pago o justifique sus razones para no hacerlo. Si el comprador se niega por escrito, entonces el juez requerirá a las partes para que aporten las pruebas que estimen oportunas y los citará para un juicio verbal. Como es por una cantidad muy pequeña, no es necesario el concurso de abogados o procuradores ni para instar el procedimiento ni para la vista.  partir de ahí lo que vaya ocurriendo dependerá de las pruebas.

 

Problemas de todo esto, puede durar mucho y crea muchas molestias para una cantidad tan pequeña aunque muchas veces no hace falta llegar a tanto pues en la primera comunicación suele resolverse y se da por finalizado el pleito.

 

Vuelvo a repetir que lo ideal es agotar la via extrajudicial, primero amistosa y si no atiende a razones, advertir luego de lo que se va a hacer (demostrando que se tiene claro). También es condición necesaria que previamente se haya utilizado el sistema de reclamación que establece eBay (esto es un requisito imprescindible)

 

acetatobel
Usuario de la Comunidad

Gracias por contestar.

Evidentemente no puedo demostrar que el usuario ha hecho algo para engañarme, con lo que como bien dices estoy ante un problema de cobro. Ahora bien: ¿ante quién reclamo? ¿dónde voy a reclamar?

Si este comprador no me contesta y cierro la disputa ¿luego qué hago? ¿adónde me dirijo? Esa es mi gran duda.

Lo que tengo claro es que voy adonde haga falta...

Saludos

syner-es
Usuario de la Comunidad

Un matiz. En modo alguno pienses que te sugiero que no reclames, es más, debes hacerlo, lo unico que he querido decir es que debes proceder bien para aumentar las probabilidades de cobrar. Si en tu anuncio tenías una indicación del plazo de cobro, ese plazo podría ser considerado suficiente una vez cumplido para considerar el impago como un hecho y así poder acudir al amparo de los tribunales. Si lo admiten, sería el juez quien instara al comprador para que pague y le daría un plazo (normalmente 20 días), si no lo hace, entonces se podría abrir un juicio verbal. De todos modos, lo normal es que una notificación judicial haga que el "moroso" atienda y pague, o devuelva lo adquirido.

acetatobel
Usuario de la Comunidad

Gracias por contestar.

La verdad es que el tio vive a media hora de mi casa... pero ¿voy y me enfrento a él?

Por otra parte, tampoco me gusta que se rían de mi, con lo que dejarlo pasar no es una opción.

Ya he abierto el caso por impago en el centro de resolución, pero eso no sirve absolutamente para nada, no le van a hacer nada... y yo quiero o bien mi dinero o bien el artículo...

Voy a la guardia civil a ver qué me dicen...

petite_dragon
Usuario de la Comunidad

-No dejes de abrir el caso por impago en el centro de resoluciones. Probablemente no recuperes la pasta pero puedes evitar a otros vendedores el mismo problema (al anotarse el impago al comprador, otros compradores podrán "filtrarle" para no recibir pujas, y si tiene más impago puede que le suspendan)

 

-Te podrías meter en líos de denuncias, pero personalmente por 90 euros no lo haría...

 

-Si lo has enviado a Nigeria o algún país extranjero remoto, puede que el comprador sea un timador, notifícalo para ver si lo pueden suspender... de nuevo a ti no te arregla nada pero puedes evitárselo a otros...

 

 

Hacer una pregunta