¿Cuantas veces...

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

Buenas noches,

Cuando un comprador dice que se arrepiente de su puja (por el motivo que sea) y te pide que la retires... ¿Cuantas veces como vendedor puedes realizar esta acción? me refiero a petición del comprador.

Si por otro lado, eres tu quien decide retirarla ¿cuantas veces lo puedes hacer?

Y la última pregunta. ¿cuantas veces se puede retirar un anuncio, bien porque se ha roto el artículo o por lo que sea?

 

Gracias  de antemano y saludos

Soluciones aceptadas (2)

Soluciones aceptadas (2)

ma-gaco
Usuario de la Comunidad

En principio no tiene límite, pero Ebay puede ver que se te rompen muchos artículos, o que muchos pujadores se arrepienten o que te quedas sin stock y lo retiras, entonces se va al ordenador de la Bahía de San Francisco y  !Zass! cuenta tronzada.:-D

platadesings
Usuario de la Comunidad

No hace falta que te disculpes, me disculpo yo 😉

 

Como consejo, pon siempre el precio de salida mínimo al que quieras venderlo. Si luego sube más, pues estupendo, pero no pongas a 1 euro, algo que quieres que se venda en 5, porque eso lo hacen muchos vendedores y cuando ven que la subasta se termina y no sube, lo retiran de la venta, de ahí mis comentarios.

 

Venga, te has ganado mi simpatía.

Te fichamos para el foro de vender (introducción a ventas). Ahí hay un vendedor ejemplar que se llama juguetes_reciclados, que seguro te puede orientar para hacer de tí un vendedor de pro 😄

Respuestas (10)

Respuestas (10)

platadesings
Usuario de la Comunidad

Y evidentemente, ya sabemos que no vas a pujarte tú mismo con esa cuenta, porque además, no lo permite el sistema, pero seguro que tienes otra por ahí preparadita, ehhhhhh, pillín? 😄

 

Que sepas que te estaremos vigilando B-)

platadesings
Usuario de la Comunidad

Es que lo habitual en el foro, es que se hagan preguntas "normales" y también se responde de manera "normal", pero cuando las preguntas dejan de ser "normales" y se tiene la impresión de que podrían acabar en posibles futuros actos deshonestos, pues pasa eso, que se descubren las probables intenciones y respondemos con sinceridad.

 

Entonces, al sentirse descubierto el preguntante, es cuando se revuelve cual escorpión sahariano, intentando alcanzar con su aguijón, a todo aquel descubridor de sus oscuras intenciones 😄

 

Es que hijo... preguntar algo sobre una supuesta estafa, vale. Quejarse de que no le votan a uno, o que le han puesto un negativo, también, etc, etc.... pero tantas preguntitas seguidas acerca de las retiradas de pujas por ambas partes, retiradas también de anuncios y las veces permitidas, es como que da que pensar.

 

Pero oye, tú mismo. Puedes ir probando y cuando veas tu cuenta suspendida, pues ya sabrás dónde está el límite B-)

 

 

syner-es
Usuario de la Comunidad

¡Depende!

Despues de haberlo preguntado, queda registrado en el ordenador central precognitivo de infracciones ebayerianas con sede en algún lugar del fondo de la Bahía de San Francisco y a la primera !Zass!

platadesings
Usuario de la Comunidad

Ya estamos pensando en autopujarnos y retirar pujas si no llega al importe deseado, o si te adjudicas el artículo "sin querer"? 😄

platadesings
Usuario de la Comunidad

Jajaja, bueno, bueno... ya será menos 😄

Sólo te ponía mentalmente a prueba para ver si eras un posible futuro forero válido y has superado la prueba 😄

 

Ya sabes, a partir de ahora, soy tu representante foril.

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

Ok!

 

Me pasaré por el foro a ver que tal y espero encontrarme a este forero que me dices para que me oriente, aunque he de decirte que los precios de salida que tengo ahora mismo, al menos en dos de los tres artículos que tengo a la venta, para mi es suficiente, aunque los productos son de segunda mano y están bien, son cosas que mis sobrinas ya no usan y estaban ahí como un trasto más ocupando espacio.

 

Gracias por tus consejos maja, espero que en futuras dudas seas tu, entre otros, una de las personas que responda a mis preguntas xD (eso si, no seas tan dura conmigo que luego lloro :P)

 

 

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

Hola,

No hombre, enfadarme tampoco, pero la verdad si que me desilusionó un poquillo hacer unas preguntas por saber cosas por si se da el caso de alguna de ellas el día de mañana, y que me trates como un futuro estafador.

Tan solo eran dudas por algún comentario que leí en el foro, además con las cosas que vendo, como verás son juguetes usados y bueno, si los vendo, estupendo, pero tampoco creo que vaya a sacar gran cosa por ellos, por lo que si me los compran al precio de salida, me daría por satisfecho, no me la jugaría autopujandome.

De todas formas, después de las respuestas, entiendo que los "expertos" dudeis con mis preguntas, la verdad que no sabía que no eran preguntas "normales" :S

Así que si os he ofendido o, en este caso, he hecho que dudeis de mi, lo siento, no era mi intención para nada.

 

Gracias por las respuestas de todos, la verdad que me habeis aclarado mucho más de lo que pensaba.

 

Un saludo (para ti también plata_design :-p)

platadesings
Usuario de la Comunidad

:^O

No te enfades, hombre.

No quería molestarte, sólo ser un poco ácida :-D, pero te aseguro que no soy la única que piensa igual.

 

Haz lo que veas. Ya sabes que poder, se puede hacer, pero no es muy común.

Normalmente, si la gente puja, es porque le interesa y a tí también te interesa que pujen.

El hecho de una retirada por cualquiera de las partes, suelen ser casos que se dan, pero bastante aislados.

 

Como "expertos", sabemos que gran parte de las retiradas, son por los motivos que te he comentado, de ahí la "desconfianza" 😉

 

Tú pórtate bien y ya verás como llegas lejos, de lo contrario, te caerás con la primera piedra 😄

 

Suerte!!!

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

Hola plata_design,

entiendo que a lo mejor mis preguntas sobre un mismo tema te den que pensar, pero solo lo he preguntado porque he leido que se puede hacer y yo no lo he visto en las normas, no va con intención deshonesta, me he puesto en las posibles situaciones que puede haber para hacer las preguntas de la vez, ahora veo que tenia que haberlas hecho una a una porque sino se pone en tela de juicio la veracidad de las personas, pero solo lo he preguntado por saber en que clase de sitio compro y/o vendo, nada más y por si me toca un comprador que me pide que retire la puja, pues saber que lo puedo hacer o al reves, si un vendedor retira una de mis pujas, sin más, no creo que sea para que te pongas a dudar de lo que estoy preguntando.

Y a la cuestion: "tienes otra cuenta", pues te diré que no, pero tu mismo/a, ya que me vas a tener vigilado, lo tendrás que verificar tu.

De verdad que pensé que en el foro se ayudaba a la gente (sobretodo a los novatos) y veo que lo unico que hacen algunos foreros (NO TODOS) es desilusionarnos, al menos eso es lo que me ha pasdo a mi esta mañana al ver tu respuesta y ahora aún más al ver las siguientes y ver que sigues en tus 13 para echar por tierra mis intenciones.

 

Un saludo

 

detodo*2011
Usuario de la Comunidad

plata_design, solo lo he preguntado porque he leido en alguna pregunta el foro que los compradores a veces pueden pedir la retirada o lo puede retirar él mismo si surge un problema y he supuesto que estas cosas tendrían un límite.

Llevo muy poquito en ebay y no se bien como funciona y la verdad a lo de la autopuja no le veo utilidad, además yo creo que el sistema no es idiota, como voy a pujar en mi cuenta mis propios artículos???es absurdo!!  no se porque vas a pujar por tus artículos si lo que quieres es venerlos! no vendertelos a ti mismo!

Era solo una pregunta para saber un poco más del mundillo de ebay, porque he leido las normas pero de esto no vi nada en las normas aunque si que he leido en foros que se puede hacer, nada más...

Si empezais a dar este tipo de respuestas a las personas que no tienen ni idea, bufff...

De todas formas gracias a todos por haberos tomado un tiempecito para leer mi pregunta y gracias ventasonline en particular, ya que eres el único que responde lo que pregunto.

Hacer una pregunta