el 10-10-2012 12:59
Hola a todos ^o^
Estaba mirando unos anuncios y pensando en los mios y se me a planteado la siguiente pregunta:
Haber, paypal obliga a los vendedores a aceptar la devolucion aunque ellos no quieran.
pues bien, y si el vendedor indica un plazo maximo para devoluciones, ¿paypal se saltaria ese plazo y seguiria imponiendo el suyo? Si doy en mi anuncio tres dias para las devoluciones y el caso se abre dos semanas despues ¿paypal que haria? (estoy hablando obviamente de productos delicados, no de que me quiera cerrar en banda ante confilctos ni nada de eso)
y si estamos hablando de la compra-venta de un animal, en todos los sitios las reclamaciones por animales muertos se tienen que hacer las 24h tras recibir el paquete y ademas con una serie de condiciones. Si el animal se muriese una semana despues de haberlo recibido por culpa de un mal trato de su nuevo dueño, ¿paypal te obligaria a aceptar la devolucion del cadaver?
Un besazo a todos :-x
ebay dice que hay que cumplir las normas del la web donde se vende independientemente del pais de registrro, en tu caso UK. El vendedor se regira por la politica de la web de su registro .
Muchos vendedores tambien ponen a la venta articulos prohibidos y los venden y los siguen vendiendo, y no digo que los puedes poner pero si tu los pones a la venta seguro que perderas todos los casos que te abran en paypal.
En realidad el plazo para ejercer el derecho de desistimiento para las compras a distancia está fijado en España en un mínimo de 7 días hábiles aunque la UE promulgó hace un año o así, una directiva que ampliaba este plazo a 14 días naturales para compras a distancia y por un valor mínimo de 60 euros. No he comprobado si esta directiva ya ha sido incluida en la normativa española.
Hola AYU-CHANEVER:
Ya lo cité en otro post que escribí, pero te lo voy a repetir:
Todos los artículos se pueden devolver -salvo los intangibles, los de uso personal privado, los hechos a petición del comprador al vendedor...-, éstos están tasados.
Aún recuerdo a mi profesor de Derecho Mercantil II de 5º diciendo textualmente, mirándome a mí:
"Todos los artículos se pueden devolver en un período de 15 días sin dar razón de ello el comprador ni explicación alguna".
Es así, y pese a que muchos vendedores ponen: "No se admiten devoluciones" es cláusula abusiva y dada por no puesta, por tanto, todos los vendedores tenían que quitarla y eBay no permitir cláusula alguna sobre ello, menos las excepciones.
Si vendes animales, el transporte debe estar controlado por un veterinario, siempre que estén vivos. Si son los huevos de peces que vendes, imagino que no necesitan tanto rigor, pero como todo, tiene su período de vida y con el tiempo, los huevos mueren. Para asegurarte de que están vivos, requerirás un análisis de un veterinario que lo certifique.
Otra cosa es que les nazcan y al poco tiempo se mueran, ahí dependen varios factores como son el tratamiento que les haya dado el comprador y las condiciones en que estuvieran los huevos.
Es tema delicado, pero es obvio que son DEVOLVIBLES, aunque sean los cadáveres de los peces.
Suerte y saludos.
En ebay no se permite la venta de animales vivos.
Puedes leer lo que se puede vender y lo que no
http://pages.ebay.es/help/policies/wildlife.html
:^O vale, entonces el plan de vender peces fuera de ebay es un si o si. Gracias, hasta ahora habia usado mas ebay.co.uk y no se me habia ocurrido que cada ebay tiene sus normas.
Peces y gambitas ya no voy a vender aqui, pero por curiosidad, si yo sigo vendiendo la comida viva desde ebay.co.uk estoy infringiendo las normas? (en ebay.co.uk si se puede, pero como yo estoy registrada en ebay.es como se consideraria?)
en un principio, no tengo ningun problema con la politica de devoluciones de paypal pero viendo algunos anuncios y leyendo esto en paypal "No se investigarán aquellas reclamaciones abiertas por artículos recibidos pero distintos a lo descrito que se hayan comprado fuera eBay, puesto que PayPal no puede comprobar la descripción del original en el anuncio." me surgio la duda de si en caso de poner tu que aceptas devoluciones pero con menos tiempo que los 15 dias como actuaria paypal; si se basaria en sus normas o en lo puesto en el anuncio, ya que tambien ebay dice que el anuncio es un contrato vinculante. Pero eso ya esta explicado.
.
ahora, el problema viene cuando se habla de animales muertos u objetos rotos ahi, ¿como actuaria paypal?
paypal es una empresa en la que cada uno se registra voluntariamente, aceptando sus condiciones.
Estas condiciones se contradicen con la normativa española.
Si quieres cumplir la ley española puedes hacerlo pero seguramente a paypal ya no le interesas como cliente y te cancelara tu cuenta de paypal.
Yo por eso siempre pongo en mis subastas que aceoto devoluciones tras 14 dias de recibido y nunca jamas nadie me ha devuelto nada.
Todo aquel que ponga sus condiciones de devolucion en la subasta no es mas que un mero tramite para persuadir a los compradores inexpertos porque finalmente la ultima palabra la tiene paypal.
Hola theophrastus, mientras hacia la pregunta me imagine que aunque tu pongas x dias tambien estarias obligado a los 15 dias, pero como las preguntas hechas sobre el tema en el foro solo las habian planteado desde el punto de vista de "no acepto devoluciones" o " ya ha pasado un mes y me lo quieren devolver" me parecio mas seguro preguntar. Muchas gracias por la respuesta.
sobre los animales, creo que por correos esta prohibido enviar animales, de todas formas a mi me gusta el servicio de mrw que a demas de incluirte en el precio todo lo necesario para enviar al animal de forma segura llevan una ruta especial y comprueban el estado del animal para asegurarse de que llegue vivo a su destino.
El problema viene en que aunque mrw sea muy fiable el destinatario puede no serlo tanto y hacer un mal trato, desde meter un pez en un acuario directamente sin aclimatarlo primero o con peces que no sean compatibles o incluso que haya metido demasiadas tonterias en el acuario y dañen al pez y claro, paypal no contempla en ningun lugar que hacer en caso de que se trate de un animal (o yo no lo encuentro) asi qque viene el problema de ¿de quien es la responsabilidad?
si el animal a llegado vivo y se muere una vez que a sido desempaquetado ¿no se consideraria como un mal trato del articulo por parte del comprador? como cuando un comprador reclama que a lavado una prenda y la a roto o el caso de la joya al que el comprador le hecho acido y paypal fallo a favor de la vendedora por que el articulo habia sido manipulado por el comprador.
Espero no tener nunca un caso de esos, pero bueno, es que acabo de recibir una planta que se nota que no le dieron los requerimientos necesarios (es una planta tapiz pero la he recibido con un tallo demasiado grande y hojas amarillentas= poca luz) y aunque lo voy a remediar ahora me da cosa el pensar a que casa van a parar los seres vivos que yo vendo.