cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Esto es un timo? ¿broma?

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

Buenas.

Un auncio que he puesto por 1,99€(precio final) y gastos de envío a españa 4,60€ me lo ha pagado un comprador de Reino Unido por paypal y de concepto pone 2€ de gastos de envío y me envía 3,99€ en total. Y eso sin haberme enviado ningún mensaje ni nada.

¿Qué hay que hacer? ¿es una broma? ¿me puede pasar algo si le devuelvo el dinero? ¿puede haber una especie de timo?

 

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (11)

Respuestas (11)

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

Quiero decir que el total es 4,60+1,99= 6,59

¡¡¡ Y dentro de España !!!

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

Para que no te pase otra vez tienes que configurar la cuenta para que él no se pueda poner el importe, y cuando compre algún extranjero no podrá pagar hasta que tú le envíes la nota.

 

¿Y cómo se hace para hacer eso? yo no quiero que se pongan los precios de los gastos de envío.

 

Y... Ya le envié un mensaje y no responde ¿qué hago? ¿le envío otro mensaje con lo mismo o le abro una disputa o le envío el importe directamente?

ma-gaco
Usuario de la Comunidad

Si le realizas un reintegro total no pierdes nada.

 

El proceso es reintegrar todo y enviarle la nota del coste real y listo, si no paga a los 4 días le abres un caso.

 

Para que no te pase otra vez tienes que configurar la cuenta para que él no se pueda poner el importe, y cuando compre algún extranjero no podrá pagar hasta que tú le envíes la nota.

 

 

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

Si se lo devuelves le tendrás que pagar lo que pagó: 3,99€, los 0,49 serán pérdidas para ti.

 

Sí hombre, encima voy a tener pérdidas.... Ni hablar.Si devuelvo le devuelvo con ese dinero descontado.

 

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola TEBEOSYTEBEOS:

  Pues sí, lo mejor es que le digas lo que le falte por pagar para así podérselo enviar.

  Mírate el anuncio publicado en el UK porque debe haber algún error en cuanto a los gastos de envío, o quizás quiera el comprador que se lo envíes a España.

  En cuanto a: 

¿Y qué significa esto?

 

Importe total:
€3,99 EURCuantía de la tarifa:
-€0,49 EURImporte neto:
€3,50 EUR

 

¿encima ni me manda 3,99?

 

  Si se lo devuelves le tendrás que pagar lo que pagó: 3,99€, los 0,49 serán pérdidas para ti. A no ser que contactes con AC de la financiera y les informes para que no te lo cobren. Y otra comisión por venta será la de este portal, con quien también tendrás que escribirles para anular la venta y así que no te cobren la comisión.

  Saludos.

petite_dragon
Usuario de la Comunidad

Podría haber sido un error en el anuncio, lo crearías a lo mejor con envíos internacionales pero sin especificar el precio, entonces al ir a pagar al comprador le sale una casilla para que ponga el precio que en teoría habría acordado contigo.

 

Yo le explicaría el asunto, le enviaría un mensaje con el total, y si no le parece adecuado le ofrecería cancelar la venta.

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

Entonces

Le escribo pidiendo el dinero que falta y si está conforme le pongo mi dirección de Paypal...

Y si no está conforme le devuelvo su dinero y anulo la venta pero... ¿Paypal me cobra el euro por retirar fondos? ¿y la comisión de Paypal que me cobra por recibir el dinero me la va a devolver?

 

¿Y qué significa esto?

 

Importe total:
€3,99 EURCuantía de la tarifa:
-€0,49 EURImporte neto:
€3,50 EUR

 

¿encima ni me manda 3,99?

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola TEBEOSYTEBEOS:

  Pues sí que te ha pagado 6,80 € de menos. Habrá creído que el envío es ordinario y cuesta lo mismo que en el UK.

  Estuve mirando la conversión en libras a euros por si lo hubiera pagado así, pero tampoco coincide: 3,99GBP-> 4,79€.

  Si lo envías certificado, que es lo más lógico, el total serían 10,79€ ó 8,99GBP.

  Lo mejor que puedes hacer es informarle que su pago es parcial y que así no se lo vendes. Que tiene que añadir 6,80€ ó 5,67GBP, según el conversor de divisas Xe.com.

  Al hacerlo así, tendrás que remitirle tu correo de acceso para ese pago, ya que dudo que el sistema de la financiera admita el pago como artículo, lo tendrá que hacer como productos.

  SOFTMANTA, no creo que la financiera le permita abrir caso por impago, ya que sí lo hizo, pero no por la cantidad que el vendedor ponía. En todo caso sería en eBay, esa apertura de caso, y dado que pagó, pero no el total, en orden al principio de buena fe entre comprador y vendedor, lo verán como un error del primero, no un impago. Con lo cual, se podrá solucionar pagando la diferencia pendiente.

  Yo no le abriría caso por impago, le informaría de su pago parcial y que abone la diferencia. Si no estuviera de acuerdo, anular la transacción, devolviendo lo pagado.

  Saludos. 

softmanta
Usuario de la Comunidad

Tambien tienes la posibilidad tecnica de abrir un caso de impago.

tebeosytebeos
Usuario de la Comunidad

No...

Me ha pagado 3,99 incluyendo ahí los gastos de envío(1,99€ el artículo + 2 €el envío)

Cuando ya para España sería 6,59€(1,99€ el artículo + 4,60€ el envío)

 

Para Gran Bretaña certificado cuesta 8,8€ enviarlo certificado y 6,5€ ordinario.

Y sí vendo iinternacionalmente, pero no así. Yo preguntaba si me arriesgo a una posible estafa en caso de hacer algo mal...

Bueno, pues le voy a enviar un mensaje diciéndole que los gastos son mayores de los que me ha enviado y que me mande más o sino le devuelvo el dinero...

¿Paypal no me cobraría nada por todo esto, verdad?

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola TEBEOSYTEBEOS:

  Visto desde fuera el británico lo que te ha hecho es pagar ese artículo como producto o servicios por fuera de eBay sin aceptar las condiciones que pusiste de venta y gastos de envío.

  ¿Qué hay que hacer? Preguntas. Quien paga, aunque sea menos no es ninguna broma. Te ha pagado y punto.

  Lo tenías a 6,59 euros para España y el británico te paga 5,99 euros. Claro que para el Reino Unido el envío es más caro, sobre todo si lo mandas certificado o por EMS.

  Opciones para hacer:

-Informar al comprador que sólo vendes para España y que anulas su compra. Resultado, pierdes la tasa de anuncio y comisión por venta, al devolverle lo que pagó.

-Informar al comprador que el artículo era por 6,59 euros para España, pero para Inglaterra es X euros, y para podérselo enviar tiene que pagar Y euros más.

-Devolverle lo que pagó, informándole previamente de las dos cuestiones anteriores: No vendes fuera de España y no pagó lo que costaba el envío a su país.

  Cuenta con que él sabrá lo que cuesta remitirlo allí y fue lo que te pagó, sin más.

  Agota toda la vía de diálogo con él, no sea que te lleves un NEGATA sin esperarlo.

  Suerte y saludos.

Hacer una pregunta