Latienda33, tengo un familiar que es abogado, en este caso abogada y, como bien dices, tengo las pruebas. El tema de los números de serie es un factor clave para demostrar que la mercancía es efectivamente robada.
El caso es como me comenta ella, que si el que me vendió a mí los carretes no me dice quién se los pasó, difícilmente se puede inculpar a alguien a no ser que se inculpe al que me los vendió a mí y que me está ocultando a la persona que realmente hace el trabajo sucio, por llamarlo de alguna forma.
También me comentó que yo también me podría ver involucrado y tendría que aportar pruebas contundentes (los carretes) que podrían ser confiscadas para la investigación.
Si bien recuerdas latienda33, hace poco hice una pregunta sobre un problema de un amigo mío sobre su paquete también desaparecido...pues bien, es la persona que ha perdido los dos cuadros de bicicleta que antes hice mención. Los dos sumaban un importe incluyendo los portes desde japón de unos 6100 euros. Sin duda alguna, perdidos en la Aduana de Sevilla. Y que luego te encuentras que venden a mitad de precio o menos.
Lo que me extraña de todo es que, según lo que últimamente observo, el Estado está tieso y de unos meses a la fecha lo están parando todo y todo.
En el caso de la gente de Sevilla, es por Speedtrans por dónde deben de pasar todos los paquetes. Yo de tantas veces que los he llamado sobre mi caso he cogido hasta "amistad" con ellos (si no preguntadle a Silvia de Speedtrans que ya casi me la he camelado para ir de copas por Madrid). Bromas aparte, deduzco que si la mercancía no pasa por Speedtrans, cosa que me extraña dado el alto importe de los paquetes, pasa de la mano oscura de Madrid a la mano oscura de Sevilla, por lo que deduzco son efectivamente varias manos las que hacen este trabajito que nos afecta a todos.
Es impresionante e indignante la oscuridad a la que llegan estos asuntos. Y lo peor de todo es que a día de hoy los paquetes siguen desapareciendo...