cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Vendedor sin intención de vender

kapellmeister78
Usuario de la Comunidad

Según leo en las situaciones que se describen para advertir a eBay sobre un vendedor es demostrar no tener intención de vender.

 

No sé si mi caso se ajustaría a esto. Os lo expongo.

 

Pujo por un artículo y quedo en segunda posición. Minutos después el vendedor me ofrece el artículo alegando que el primer pujador era un perfil fake (o él mismo seguramente).

 

Tengo dos días para hacer la compra y estoy decidido a hacerla pero me surge una duda importante y se la comunico de inmediato, minutos después de recibir la oferta.

 

El vendedor no contesta a pesar de mi insistencia y sospechosamente solo lo hace expirado el plazo. 

 

Una vez resueltas las dudas le digo que quiero hacer la compra y me dice que ya ha vendido el artículo en otra plataforma.

 

Mi impresión es que no tenía ninguna intención de vender, dilatando expresamente la respuesta que yo necesitaba para realizar la compra.

 

¿Sería motivo para abrir una disputa con eBay?

 

Muchas gracias!

 

Mensaje 1 de 3
Última respuesta
1 SOLUCIÓN ACEPTADA

Soluciones aceptadas

Vendedor sin intención de vender

frankb1290
Usuario de la Comunidad

Hola, "Kapellmeister":

 

Sí que es un buen motivo para abrir una disputa, me parece obvio.

 

Pero la web de Ebay sólo te admitirá que pongas una queja (una "denuncia al vendedor" en la jerga de Ebay) contra ese comportamiento, no una reclamación formal ("disputa" en la misma jerga).  Aunque nadie leerá tu queja o denuncia, conviene que la pongas porque si el vendedor acumula muchas quejas en proporción al número de sus ventas o subastas, entonces Ebay sí que le llamará la atención.

 

Sólo puedes abrir una "disputa" si has pagado el artículo.  Tú me dirás que no has podido pagar porque el vendedor no te ha dejado, y que es eso precisamente lo que reclamas, que el vendedor cumpla con su obligación sin poner excusas.  Pues tienes toda la razón, pero Ebay no te la va a dar:  Ebay no obliga a los vendedores a cumplir sus compromisos de venta.  En tanto que yo en Ebay solamente compro (hasta ahora no me he animado a vender nada), esa laxitud de Ebay me parece mal;  pero hay que admitir que es una laxitud equitativa, dado que Ebay tampoco retiene dinero a los pujadores durante las subastas, ni siquiera al ganador después de que la haya ganado.  O sea que Ebay NO lucha contra los vendedores "fantasma", pero tampoco contra los pujadores "fantasma", de los cuales debe haber el triple que de vendedores.  Dale la vuelta a la expresión "café para todos": café para ninguno.  🙂 

 

Hablo por experiencia, no porque Ebay explique todo esto de manera clara en ninguna parte.  No sé si las páginas de ayuda no lo explican aposta, o simplemente porque están mal redactadas.  Si alguien lee esto y piensa que me equivoco, le agradecería que me sacara de mi error con datos concretos.  🙂

 

 

Ver la solución en mensaje original publicado

Mensaje 2 de 3
Última respuesta
2 RESPUESTAS 2

Vendedor sin intención de vender

frankb1290
Usuario de la Comunidad

Hola, "Kapellmeister":

 

Sí que es un buen motivo para abrir una disputa, me parece obvio.

 

Pero la web de Ebay sólo te admitirá que pongas una queja (una "denuncia al vendedor" en la jerga de Ebay) contra ese comportamiento, no una reclamación formal ("disputa" en la misma jerga).  Aunque nadie leerá tu queja o denuncia, conviene que la pongas porque si el vendedor acumula muchas quejas en proporción al número de sus ventas o subastas, entonces Ebay sí que le llamará la atención.

 

Sólo puedes abrir una "disputa" si has pagado el artículo.  Tú me dirás que no has podido pagar porque el vendedor no te ha dejado, y que es eso precisamente lo que reclamas, que el vendedor cumpla con su obligación sin poner excusas.  Pues tienes toda la razón, pero Ebay no te la va a dar:  Ebay no obliga a los vendedores a cumplir sus compromisos de venta.  En tanto que yo en Ebay solamente compro (hasta ahora no me he animado a vender nada), esa laxitud de Ebay me parece mal;  pero hay que admitir que es una laxitud equitativa, dado que Ebay tampoco retiene dinero a los pujadores durante las subastas, ni siquiera al ganador después de que la haya ganado.  O sea que Ebay NO lucha contra los vendedores "fantasma", pero tampoco contra los pujadores "fantasma", de los cuales debe haber el triple que de vendedores.  Dale la vuelta a la expresión "café para todos": café para ninguno.  🙂 

 

Hablo por experiencia, no porque Ebay explique todo esto de manera clara en ninguna parte.  No sé si las páginas de ayuda no lo explican aposta, o simplemente porque están mal redactadas.  Si alguien lee esto y piensa que me equivoco, le agradecería que me sacara de mi error con datos concretos.  🙂

 

 

Mensaje 2 de 3
Última respuesta

Vendedor sin intención de vender

Muchísimas gracias frankb1290 por una respuesta tan extensa y precisa!!

 

Has resuelto todas mis dudas. Por mi parte como comprador serio no tendría inconveniente en que se subiera un poco el nivel de exigencia en general. Creo que tanto quien vende como quien puja adquieren un compromiso que debería conllevar unas consecuencias.

 

Si esto no es así es porque, para empezar, según mi experiencia en ebay más pujas de las deseables están trufadas por el propio vendedor que al final son los que generan el escaparate a la plataforma.

 

De todos modos he aprendido que nunca hay que pujar sin tener toda la información y que nunca hay que fiarse por mucho que la reputación de un vendedor sea del 100%.

 

Igualmente voy a denunciar aunque no tenga ninguna repercusión.

 

Muchas gracias de nuevo!!

Mensaje 3 de 3
Última respuesta