el
20-04-2021
09:55
- fecha de última edición
20-04-2021
15:07
por
kh-marina
Desde que se ha puesto en funcionamiento la nueva plataforma de pagos, ebay te cobra por las cancelaciones.
Es decir si un comprador cancela un pedido o te pide que lo canceles, ebay no te devuelve todas las comisiones se queda con una parte.
A mi esto me parece una autentica estafa, asi que no estoy aceptando las cancelaciones y estoy pidiendo a los compradores que asuman las comisiones o que si no contacten con ebay para que cancele la compra sin que cobren comisión
Ebay esta ansiosa de sacar dinero como sea, es absurdo que repercutan en el vendedor fallos de los compradores, lo normal es que eBay no ganara en esas transacciones, o si tiene ansia de ganar que cobre al que ha cometido el error
¡Resuelto! Ir a solución.
el 06-12-2021 09:20
Manual de como ser un ladrón sangrando a los vendedores. Ed. 1
La politica de eBay es abusiva y solo deseo que acabe enterrada como plataforma de ventas
el 06-12-2021 11:18
Otro cobro a la vista de ebay.
Otra pérdida de tiempo y dinero para un vendedor que no tiene culpa.
el 15-02-2022 10:58
otra comisión por cancelar una venta de un comprador de canarias, que no ve que el anuncio pone que no se envía a canarias, las cagadas del comprador las paga el vendedor sin tener ninguna culpa, habrá que buscar nuevas plataformas para las ventas porque aquí pagamos siempre los mismos, una vergüenza.
que pague el que la Cage, **bleep**.
el 19-02-2022 11:50
@rafercan ha escrito:las cagadas del comprador las paga el vendedor sin tener ninguna culpa,
¿Cómo hacer pagar al comprador el error de él mismo cometido?
ebay no puede entrar en la cuenta de su banco, el comprador no está obligado a comunicar sus datos.
Para los vendedores comunicar los datos de vuestro banco, es imprescindible.
el 02-03-2022 16:43
Buenas, soy comprador y he realizado una compra por un ordenador portátil, al realizar el pago me habla el vendedor diciéndome que no me envía el producto si no le dejo una valoración positiva, por ello he decidido cancelarlo, tras la cancelación me dice el vendedor que no va a cancelar porque tiene que pagar 20 euros por la cancelación. ¿Cuál es la solución a esto? Gracias.
el 09-04-2022 21:34
A mí esto es un asunto que también me parece indignante y como dice alguno, es una política abusiva y sin ningún sentido. O sea el comprador paga y al rato se arrepiente, a mí me da trabajo que hacer (trámite de aceptar la devolución, reajuste de inventario...) y como "premio", ebay se queda 40 céntimos míos. Si ebay entiende que debe ganar dinero también de las operaciones sin buen fin, que le cobren al comprador que ha cometido el error. ¿Qué culpa tengo yo, para que encima me cueste dinero? Convertimos esto cada vez más en el paraíso del comprador informal (por no hablar de los estafadores, que ese ya es otro tema).
Y no, no vale la respuesta de que no estoy obligado a aceptar la devolución. ¿Qué sugieres que lo envíe, para que me lo devuelva y encima tirar a la basura los gastos de envío? Para que, además, igualmente eBay tras la devolución me cobrará los dichosos 40 céntimos. Es absolutamente indignante.
el 11-04-2022 10:10
Amén, compañero.
eBay cada vez es peor plataforma para vender.
Ya se ha "llorado" en muchos hilos sobre el tema de comisiones, métodos del comprador para usar y devolver aprovechado la obligatoriedad de la garantía de devolución, IVA's dobles, comisiones de portes, etc...
Lo peor es que no podemos hacer NADA, las quejas "se revisaran", las reclamaciones las pierdes, si subes precio para compensar, lo acabas notando.
eBay fue una buena plataforma de venta, ahora a pasado a ser un negocio que se aprovecha de los vendedores con la excusa de dar buen servicio al comprador y amparándosela en las leyes, eso si, solo en las que les convienen a ellos.
10-08-2022 23:15 - editado 10-08-2022 23:19
Totalmente de acuerdo contigo, ya estoy cerrando mi cuenta de vendedor Pro. Otra estafa, una vez pedida la cancelación, tienes que pagar la suscripción del mes (quedan 20 días) + el mes siguiente 😞
Muchas gracias por todo y adiós Ebay...
el 20-01-2023 11:11
Que pena no leer estos comentarios antes de empezar a vender, efectivamente el comprador reclamo por capricho, yo denuncie al comprador por fraudulento ya que no veía lógica en lo que argumentaba, entramos en disputa, el vendedor dijo las palabras mágicas de "no es original" (obviamente siéndolo), ebay entro en trance y le dio la razón al comprador, aceptando el abono integro al comprador sin la obligación de que me devolviera los artículos (ya que cerraron la disputa a favor del comprador). Y ahora internan cobrarme una comisión por venta de 62€... Es de risa 23 años en ebay y voy a cerrar la cuenta.
Ebay fue la primera por ya esta obsoleta, no tiene en cuenta que desde su nacimiento no solo han copiado su modelo de negocio si no que lo han mejorado en lugar de empeorarlo.
Pienso que es cuestión de tiempo que Ebay salga a subasta, mirad noticias de vendedores de ebay desde 2022 parece desde la estampida de jumanji.
20-01-2023 11:15 - editado 20-01-2023 11:16
Lo que no entiendo es por qué los vendedores aceptan que los compradores paguen a eBay y mantener el dinero en su poder y decidir lo que le manda a su cuenta, por artículos que no son de eBay, y como dice en sus condiciones generales ni siquiera sabe si existen.
el 21-01-2023 13:20
@mandameloporcorreo ha escrito:Y ahora internan cobrarme una comisión por venta de 62€... Es de risa 23 años en ebay y voy a cerrar la cuenta.
Un pacto con ebay es un acuerdo de cambio, donde un vendedor cede todos sus artículos a ebay para conseguir de este en cambio un solo beneficio, visibilidad a nivel mundial.
El pobre vendedor se percata cuando, vendiendo a nivel mundial, es víctima también de estafadores a nivel mundial.
En el pacto existen condiciones no escritas, pero claramente implícitas, dónde ebay es dueño y señor de la suerte del vendedor.
Entre un comprador y un vendedor ebay siempre estará de la parte del comprador.
El comprador es lo que envía el dinero, la cosa más importante por ebay, un comprador no se puede perder, es fuente de recaudación, los artículos está claro que se pueden perder, puesto que no son suyos, incluso ebay puede, después de haber regalado el artículo al comprador, reclamar el porcentaje al vendedor sobre el robo que ha sufrido.
Todo ocurre porque el vendedor ha firmado el pacto fáustico con ebay.
el
27-01-2023
21:08
- fecha de última edición
27-01-2023
23:10
por
kh-marina
El tema es que yo solo tengo método de pago por paypal, pero se ve que ebay le cobra primero al comprador y retiene el saldo 30 días use el método de pago que use el comprador.
Por lo menos recupere la mercancía al 100% usando un poco de astucia y presión al comprador ya que estaba el caso cerrado y no estaba en la obligación de devolverme los artículos.
A fecha de hoy siguen mandándome correos amenazando con limitar mis ventas o compras
el 28-02-2023 19:38
Entonces Acuafone, lo que necesitas es poner una tienda física. La ley española es muy clara y no solo te va a pasar en eBay, sino en cualquier plataforma que venda online en España. El comprador tendrá derecho en las compras a distancia a cancelar la compra en cualquier momento desde que esta se materializa hasta pasados 14 días de la recepción de producto sin alegar motivo alguno. El vendedor tendrá que hacerse cargo de devolver el coste del producto más los costes de envío originales y no podrá cobrar ninguna tasa (aceptación de la devolución, re-ajuste de inventario, etc.) debida a la devolución. Además, el vendedor no podrá negarse a aceptar devoluciones dentro de esos 14 días tras la recepción del artículo y esto aplica tanto a productos nuevos como usados. Es más, el vendedor tiene 14 días para devolver el importe desde que el comprador te indica que quiere cancelar la compra. En caso que no se haga en este plazo, el comprador tendrá derecho a que la deuda se vea duplicada, en otras palabras, te tocaría devolver el doble de lo que el comprador pagó. Por lo tanto, si no quieres perder los gastos de envío originales u otros problemas en la devolución, es mejor que el comprador te pida cancelarlo antes de enviarlo.
En otras palabras, sí vendes en España a distancia, desde que el comprador hace la operación de compra, hasta pasados 14 días de la recepción del envío, el comprador no se equivoca, ejerce su derecho de desistimiento que la ley le otorga.
el 28-02-2023 19:55
No voy a defender a eBay, y entiendo que os quejéis a eBay por cobraros comisiones por cancelación de la compra. Pero no es para nada culpa del comprador. Si os molesta que eBay os cobre 0,35€ por una cancelación de compra, no me quiero ni imaginar si tras recibir el producto, el comprador ejerciendo su derecho de desistimiento, decidiera devolveros el producto y tuvierais que asumir el coste del envío original. Hay que recordar que el comprador tiene derecho a que se le devuelva el dinero de la compra más el envío tanto si no envías a Canarias como si dieras esa opción, en cualquier momento entre la compra y los 14 días naturales después de haber recibido el producto, sin alegar motivo alguno. Se llama Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, así como modificaciones posteriores.
Por lo que si el comprador, antes que le envíes el producto, decide cancelar la compra, da gracias, pues podría esperar a recibirlo y después devolverlo sin tener que alegar nada, teniendo que asumir la devolución del coste del producto más el envío original y además, tienes 14 días para devolverlo, desde que se te comunica el deseo de la devolución, si no quieres tener que devolver el doble de esa cantidad.
el 31-07-2023 16:31
Yo vendí un artículo por 1200€ y se canceló y el comprador ha recibido 1200€ y a mi me han cobrado 186€ de comisión por venta realizada y eso que el artículo se lo ha quedado el comprador. Eso es robar Ebay