el 13-06-2010 21:55
¡Resuelto! Ir a solución.
el 14-11-2011 21:13
el 14-11-2011 21:15
Nescris, no chinches con el cinturón.:^O
el 14-11-2011 21:17
Punto, no chincho, lo que pasa es que en LUXEMBURGO los contenedores están más lejos y el riesgo es mayor;\
el 14-11-2011 21:29
Ahora entiendo el viaje en avión para tirar la basura, si es que cuando se es pija........:^O
el 14-11-2011 21:31
Ah, como tiene dos nacionalidades también será guiri no?.?:|
el 14-11-2011 21:45
el 15-11-2011 08:27
el 15-11-2011 08:29
el 15-11-2011 09:22
El paraíso fiscal para las empresas que operan por internet es Irlanda. No sólo lo hacen las grandes multinacionales americanas, si no también las españolas como Inditex, aunque ahora por presiones retorna su sede a nuestro país. El impuesto de sociedades para empresas no residentes allí es el 0%, y lo que hace ebay lo hacen también Microsoft o Pepsi. Esta es la explicación de que Irlanda como país tenga ese PIB tan alto, ya que incluye la actividad de esas multinacionales y la renta per capita sea la sexta del mundo (casi nos dobla) aunque sea un país en crisis y rescatado (Luxemburgo es el primero por ser paraiso fiscal de todo tipo, no sólo para empresas, donde hasta la ley impide investigar y no hay impuesto de renta, ganancias de capital ni transmisiones patrimoniales para los no residentes). Y lo grave ahora en Irlanda por ejemplo es que no pueden permitir que esas empresas se vayan por el efecto en el empleo, por lo que son esclavos de sus políticas.
el 15-11-2011 11:03
el 15-11-2011 12:10
hOLA....
Vaya día mas triste, toda la mañana lloviendo....
el 15-11-2011 19:24
¿Pepsico está en Irlanda o también está en Irlanda? O_o
Bueno, tambien ha salido recientemente que utilizan fetos humanos abortados para probar edulcorantes en sus bebidas.
De hecho creo que hay un boicot por ahí contra la multinacional Irlandesa 😄
el 15-11-2011 19:58
Este hilo,solo es para los fines de semana?
el 15-11-2011 20:57
el 15-11-2011 21:00