el 30-01-2012 21:24
He comprado desde España , unas antigüedades a un vendedor de Alemania. Nunca me han llegado. Luego de ver la poca amabilidad del vendedor, hice la reclamación a Pay pal. Segun dicen, te ofrecen la garantía de reembolsarte el dinero si hay problemas. Luego de mas de dos largos meses"estudiando el caso", me responden que NADA. Que no me haran ninguna devolución porque el vendedor ha mostrado constancias que envió ALGO .
Aunque haya sido un robo, o extravío en el camino, esta empresa se lava las manos.
Me he quedado sin ese dinero gastado,con el tiempo perdido y muy DECEPCIONADO CON PAY PAL, y habiendo perdido la oportunidad de conseguir, si hubiese sido milagrosamente posible, la misma antiguedad , de otro vendedor, cosa muy difícil que suceda.
De ahora en adelante ,pagaré por TRANSFERENCIA BANCARIA, que son 4 pasos simples, por internet, y simplemente es cuestión de ver la seriedad del vendedor.
Lo que si es decepcionante es que ninguno de los que te han contestado te haya parecido una buena solución...vamos no se que esperas de estos casos pero estoy de acuerdo con mis compañeros 😐
El vendedor debe demostrar la entrega, no el envío. Pide a paypal el comprobante de la entrega, un número de seguimiento que se pueda poner en la web de la empresa de transportes o correos que pruebe que se entregó.
La responsabilidad del vendedor no es solo echar el paquete al buzón, sino hacer que te llegue, y si se pierde, es él quien debe reclamar, no tú.
Aún con esta mala experiencia, pagar siempre con transferencia me parece una decisión "en caliente" un tanto precipitada...
Supongo que el vendedor habra mostrado a paypal un numero de seguimiento y eso es lo que tu le debes pedir a paypal. Si lo envio por correo de España tu le llamas a correos y le preguntas al menos en que ciudad se entrego ese envio.
Te lo digo porque ya ha habido en este foro mas de tres usuarios con el problema de que su compra se ha entregado en una provincia distinta a la del comprador y pudiera ser un nuevo caso de estafa.
Sin ánimo de ofender ni nada, te admiro. La mayoría de los compradores suelen preferir pagar por paypal precisamente por la protección que reciben (demasiada en ocasiones desde el punto de vista del vendedor) y por ello es raro lo que comentas ya que lo que suelen preferir todos los vendedores es que se pague por ingreso bancario porque evitan así las comisiones de paypal.
Volviendo al caso es que si el vendedor alemán pudo demostrar que te lo envió (porque puso el número de seguimiento y demás) ahí paypal no puede hacer nada, porque puede pensar que eres tu quien está mintiendo.
Paypal necesita un comprobante de envío y es en lo que se basan en sus reclamaciones, lo que debes de hacer es pedirle al vendedor ese comprobante y mirar en la web exactamente si ha llegado o no, porque alguien debe tener ese paquete y, en caso de pérdida lo que debe de hacer el vendedor es reclamar a correos ese envío y tu deberías hacer lo mismo preguntando con el número de seguimiento que te de el vendedor, que te digan ahí donde está el paquete (que aunque parezca que no los de correos suelen saber algo más de lo que aparece en internet).
Si el vendedor no te responde ni nada (siempre debes mantener las formas) y con el caso de paypal cerrado poco puedes hacer salvo emitir el voto si no lo has hecho.
Saludos
Lo que se debe hacer siempre que se compra un artículo de cierto valor monetario es asegurar el envio por el importe total de la compra así en caso de pérdida por lo menos no pierdes el dinero que has pagado.El vendedor en este caso no tiene culpa de como correos manipula el envio y si el envio está asegurado por el total de lo que pagaste,recuperarías tu dinero y sólo perderias el importe de los gastos de envio.
bueno, aunque en cierta parte entiendo tu enfado, paypal hubiese sido decepcionante si te hubiera dado la razon a ti despues de que el vendedor a demostrado que te ha enviado el producto. entiende que ningun vendedor tiene ningun poder sobre las empresas de envio, ademas ponte en su lugar, e visto que tienes un voto por vendedor, imaginate que tu comprador abre un caso por que correos no le entrego el producto que vendistes y aunque tu presentas los datos de que lo has enviado y aun asi le dan la razon al comprador, seguro que tambien estarias decepcionado con paypal.
Lo que tienes que hacer es reclamarle tanto tu como el vendedor a la empresa de correos.
y elegir transferencia no te ayuda para nada por que por lo menos con paypal puedes reclamar pero con transferencia a no ser que te lo vuelva a enviar el dinero el vendedor dalo por perdido si algo va mal.
Saludos