Hola Kalisto y digitalworldspain:
Estoy en parte deacuerdo con vosotros, es evidente que ebay.es va a quedar como una plataforma para comprar, epro no para vender, y eso en parte nos perjudica a los vendedores españoles. Digo en parte porque también es verdad que existe la opción de publicar en cualquier ebay del mundo, por lo que podemos dejar de publicar en ebay.es y publicar en otro ebay si queremos seguir vendiendo aquí.
La política de tierra quemada la lleva usando ebay muchos años, no es nuevo. Lo único que han forzado estos años ha sido la entrada de nuevos usuarios, pero nadie vigilaba la fidelización, de manera que los usuarios salían por el mismo sitio por donde entraban. Y por eso, otras empresas como amazon, que han sabido fidelizar mejor al comprador han crecido y le han quitado quota a ebay.
Pero si me gustaría hacer una apreciación sobre los problemas de productos importados y demás.
Es obligación del Comprador saber qué está comprando, para qué sirve y cómo se usa. Hay un hilo muy divertido en el foro general sobre un vendedor que vendió en subasta un router a 2€ y ahora está recibiendo consultas sobre su configuración. ¿Alguna vez habéis visto a alguien pidiendo a un dependiente que te enseñe a montar en la bici que le acabas de comprar?. Si voy a comprar un juego o una consola, antes tendré que saber si podré usarla en España, y si no lo sé y no busco la información, y compro un juego o consola que no me sirve, es MI responsabilidad.
Saludos,