el 19-01-2011 14:48
Hola a todos, os agradeceria me aclareis este tema, ya que aunque llevo tiempo vendiendo en ebay, hasta ahora creia que un comprador moroso,,,,,
no podia votar, pero cual es mi sorpresa,,, pueden,,,, aunque sea neutral.
Como permite esto ebay, si encima que causan una perdida de tiempo al vendedor, ya que se le envian los mensajes de pago , varias veces, se le solicita la dirección , para evitar devoluciónes de correos,, pasan 15 dias y ,,,,,no paga,,,,,. Encima, pueden ensuciar tu historial, aunque sea con un voto neutral, ,,, para mi es molesto, y considero que inoportuno,, y ebay deberia retirar dichos votos, ya que si no se paga, no se tiene derecho,
como siempre los vendedores, estamos expuestos a los compradores, casi sin derecho a replica,
gracias a que por lo menos, ebay nos soluciona algunos votos de estos, .
Séneca, hay alguna posibilidad de que se retire este voto, ya que como mucho lo que nos queda es simplemente responder a dicho voto, con un voto positivo, o simplemente callar,,,,,, y el que calla otorga,
creo que es injusto, que después de tantas horas de trabajo, tiempo en embalar para que los articulos lleguen en perfecto estado, pagar unas comisiones , tanto a ebay, como a paypal, estemos a expensas de estos señores, que no tienen nada que perder, ya que un vendedor no les puede votar,,simplemente bloquearlo para que no pujen por otros articulos.
Pero la picaresca en España, es ilimitada, se registran con otros seudonimos, crean cuentas paralelas, y a seguir, con sus temas......
el 19-01-2011 14:56
Cuando abres la disputa por impago, el comprador no responde a lia disputa, la cierras y el comprador recibe la amonestación, el voto se debe retirar. Es lo que dice la política.
Yo soy partidario de que más de 4 días para pagar un artículo es más que suficiente a no ser que el comprador haya aportado algún dato que se considere deber ser tenido en cuenta para aguantar la transacción. Si en 4 días no ha pagado: disputa por impago, se cierra lo antes posible, se recuperan tarifas de venta y se bloquea al comprador para evitar represalias.
Si vota neutral o negativo, se contacta con Atención al cliente y se explica el caso. En teoría no pueden votar pero hay veces que el sistema falla. De todas formas tenéis muchas posibilidades de tener esos votos retirados pero como he dicho hay que contactar con atención al cliente.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 19-01-2011 15:40
Hola, de nuevo,
normalmente espero 5 dias , y salvo que el comprador me indique que va a pagar por transferencia, o que por el motivo que sea,, va a tardar algunos dias más,, suelo esperar ,,, ya que las transferencias, tardan algo mas en salir reflejadas, pero cuando no pagan, ,,,, que ultimamente son bastantes veces,
ya se le quema a uno un poco la sangre ,y encima mas si te votan,
Un saludo a todos.
el 20-01-2011 23:02
hola Séneca , como me indicaste envie un mensaje a at, cliente, solicitando la revisión del voto neutral, y me contestan que no pueden hacer nada,
Nº de articulo:270679791069
He recibido de atención al cliente, un mensaje indicandome que han revisado este voto neutral, y que no lo pueden quitar.
según me indicaste y las politicas de ebay, con respecto a los compradores que no pagan, ni responden a la reclamación de articulo no pagado(disputa), no tienen derecho a votar, y me dicen que no cumple los requisitos.
NO HA PAGADO EL ARTICULO, POR LO TANTO Y SEGÚN LAS POLITICAS DE EBAY,,¡¡¡NO PUEDE VOTAR!!!!.Si eres tan amable y es posible, te agradeceria que si se puede revisaran dicho voto. Un saludo.
Disculpa por ser un poco pesado, pero como te indiqué , me molestan los votos de las personas, que además de no comunicarse, simplemente , prefieren votar, a arreglar las cosas, o buscar una solución favorable. Ya que al fín y al cabo esto es un negocio, y nadie quiere clientes insatisfechos. Pero tampoco abusones.
el 21-01-2011 12:20
Correcto, no hay comunicación por parte del comprador, disputa abierta por impago y cerrada a tu favor. No sé por qué no te lo han retirado.
Ya he mandado el reporte personalmente. Con respecto al neutral te lo elimino yo personalmente.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 21-01-2011 13:57
Hola todoboligrafos:
En teoría, el sistema impide votar al comprador si (y sólo si) el vendedor no ha recibido el pago y el comprador no ha participado en el proceso de disputa. Esto ha sido siempre así, aún sin pagar el artículo, si el comprador responde a la disputa (sea cual sea la respuesta) puede emitir voto. basta con escribir "hola" en el panel del centro de resolción.
El problema del nuevo sistema del centro de resolución es que, a diferencia de antes, el vendedor ya no ve las acciones del comprador en un caso de impago. Cuando el vendedor se plantea cerrar el caso ya no dispone de toda la información; si cierra el caso de impago indicando que no ha recibido el pago (con amonestación al comprador) y el comprador ha escrito en el caso, el vendedor se arriesga a un voto negativo en venganza sin posibilidad alguna. Por ese motivo, ciertamente se están cerrando casos de manera inapropiada para evitar las represalias del comprador, ya que no existe protección alguna; el nuevo sistema, que impide al vendedor acceder a toda la información, esta pensado para forzar al vendedor a pagar la comisión de eBay como "peaje" para evitar un voto vengativo.
Evidentemente, lo que habría que hacer, en caso de no recibir el pago es cerrar el caso para recibir el reintegro de tarifas, sin embargo, al no disponer de información suficiente, lo más prudente es pagar el impuesto revolucionario, ya que puede darse el caso que el comprador haya participado (sin tú saberlo) y en ese caso el voto no se retira.
Saludos,
el 21-01-2011 14:23
Muchas gracias Séneca, por tu rapida respuesta y correcta resolución,
recibe un cordial saludo.
el 21-01-2011 16:38
Hola todoboligrafos:
el nuevo sistema, que impide al vendedor acceder a toda la información, esta pensado para forzar al vendedor a pagar la comisión de eBay como "peaje" para evitar un voto vengativo.
Evidentemente, lo que habría que hacer, en caso de no recibir el pago es cerrar el caso para recibir el reintegro de tarifas, sin embargo, al no disponer de información suficiente, lo más prudente es pagar el impuesto revolucionario, ya que puede darse el caso que el comprador haya participado (sin tú saberlo) y en ese caso el voto no se retira.
Saludos,
Apreciación incorrecta memoryval. Se entiende que si se abre disputa por impago y el comprador se comunica mediante mensajes de eBay en relación a esa disputa, ha existido comunicación.
Cuando se abre disputa el comprador es notificado de este hecho y la forma de la resolución del mismo depende del comprador y no del vendedor. Por eso se recomienda que en cuanto termine el plazo mínimo de apertura del caso si no ha existido comunicación ni interés por parte del comprador en pagar por el artículo, se cierre el caso inmediatamente.
Lo de se cierran casos incorrectamente no lo llego a comprender, la información está siempre disponible para ambas partes compradores y vendedores.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 21-01-2011 18:40
Hola séneca:
No sé si con la información que te he facilitado por mail es suficiente para entender las situaciones que comento. Cuando un vendedor abre un caso de impago, ya no tiene acceso a ver qué pasa, si el comprador responde o ono. Simplemente puede cerrar el caso escogiendo dos opciones: he recibido el pago, o no lo he recibido el pago (amonestación al comprador). Si el vendedor cierra el caso amonestando al comprador, pero el comprador ha respondido en el caso, puede votar y ese voto no es apelable: ha respondido al caso.
Nuestro problema es, que al no tener ya acceso a la información, no podemos saber si cerrar un caso nos expone a un voto vengativo; y por ese motivo, apenas se abren y cuando se hace nos vemos obligados, por precaución, a dejarlo pasar y pagar esa comisión para evitar votos vengativos. A diferencia de los cantajes directos del comprador, en esos casos, lamentablemente, estamos cediendo, porque no tenemos más opción.
Saludos,
el 22-01-2011 22:25
toda paciencia tiene un límite. a las dos o incluso a las tres semanas, empiezo a mandarles recordatorios, y a las cuatro semanas les abro disputa. La mayoría pagan, pero algunos, no.
Ayer vino uno de Barcelona a pagarme unos libros que me debía ¡de noviembre! Sin duda quería comprar, y estaba bloqueado. Hoy he abierto unas cuantas reclamaciones más. Y he cerrado algunas otras por impago.
Hasta ahora voy teniendo suerte con los votos, pero no está la cosa para que nos tomen el pelo comprando y no pagando.
el 24-01-2011 14:27
Hola rascol:
El problema es que si cierras un caso de impago recuperando la comisión, se amonesta al comprador; si el comprador ha participado en el proceso, puede votar sin que ése voto pueda ser apelado con las políticas de ebay en la mano; de ahí que estemos pagando comisiones que no proceden.
Además, si el comprador participa en proceso, envía un mensaje al vendedor. Si el mensaje dice que no desea el producto, que compró por error, ¿qué hacer?. Si se cierra el caso recuperando la comisión, el comprador, que será amonestado, puede votar negativo; y sólo hay dos opciones para cerrar un caso de impago: Decir que no has cobrado (se amonesta al comprador) o decir que has cobrado (pàgar la comisión de venta para evitar el voto vengativo). A eso me refiero, y eso es lo que nos está pasando; pagamos comisiones que no proceden como peaje.
Que nos permitieran tener mayor control en los procesos de impago, y que habilitaran una opción para cerrar un caso de tal manera que se pudiera recuperar la comision sin poner en riesgo la cuenta con votos vengativos, sería de ayuda.
Saludos,
el 24-01-2011 19:51
Hola , mira que yo tengo muchos imagos y soy especialista en negativos extraños , al dia de hoy no tengo ningun negativo por impago que ebay no me retirase tras mandar la reclamacion oportuna , participasen o no ...
creo que hay que insistir mas en las reclamaciones a att
el 25-01-2011 14:18
Hola tonetcrespo:
Con la política en la mano (aunque mal redactada, confundiendo a comprador con vendedor y viceversa), si el usuario responde, el voto no es apelable.
Es posible que aún habiendo respondido al caso, peleando con AC y enviando varios correos, el voto se retire, no tenemos experiencia en eso así que podría ser; pero no es una solución válida para un vendedor profesional; lo más lógico es que el sistema haga de esas situaciones algo excepcional, y no una norma.
Saludos,
el 25-01-2011 20:18
ahora yo tengo uno, que hizo una compra de 30 euros + 7,50 de portes, que no pagó los gastos de envío. Al recibir el cobro le dije que tenía los libros a su disposición para que los retire en Barcelona, pues no pagó el envío. Me contesta que se los mande a su casa, en Murcia, y le vuelvo a responder que tiene que pagar los portes. Y se hace el sordo.
el 26-01-2011 01:43
memoryval
ya conocemos de sobra cono funciona ebay , lo importante es manejarse en esta jungla y sacarle el maximo partido , ni ebay aplica sus normas a rajatabla son mas como el codigo penal ... son interpretables por humanos
tengo una larga coleccion de negativos y te dire que ebay me ha retirado casi todos los de chantajistas y morosos y sin tener que insistir demasiado , me gustaria que les quietasen el derecho a voto a los morosos , pero yo no me puedo quejar en este tema la verdad ya que mi experiencia es buena en este sentido