cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

Hola a todos!

Estoy pensando legalizar mi actividad en ebay, ya que empieza a salirse de ojo, y no quiero disgutos. Para ello me dare de alta de autónomo, e intentaré aprovechar para poner un poco de orden en la actividad y si es posible abrir un pequeño comercio online.

Mi duda es ¿pongo en manos de una gestoria los papeles? O son fáciles de hacer por mi misma buscando un poco de información.

Otra duda, ¿que software empleais para llevar las cuentas, inventario, ventas y pedidos de vuestra actividad? Estoy mirando varios programos que llaman de TPV, pero no se cuál es el mejor. ¿conoceis alguno?

Muchas gracias.
Mensaje 1 de 24
Última respuesta
23 RESPUESTAS 23

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Severus, una pregunta: ¿Y la palabra "disputa", por ejemplo, por qué es una palabra prohibida? ¿En qué medida prohibiendo esa palabra se reduce el spam publicitario? ¿No serán más bien prohibiciones de palabras por motivos de americanadas morales que nos imponen en España? Lo digo porque a la pobrecita de Janett Jackson la crucificaron en los medios de comunicación amercanos sólo por enseñarnos una de sus preciosas tetas... CosasMuyBaratas.com
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 16 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

precioestrella
Usuario de la Comunidad
bueno,bueno, ahora lo entiendo mejor, no habia querido decir nada antes pero cuando vi las siglas "BBVA" unida a "mejor tarifa" en una misma frase, algo no me cuadraba. Ya decia yo que no podían haber cambiado tanto,ja,ja
A seguir buscando!
Mensaje 17 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
cosasmuybaratas

No entiendo la pregunta. Acabas de escribir la palabra disputa en tu texto.


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 18 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

precioestrella
Usuario de la Comunidad
Severus, probablemente no se refiera a este foro sino por ejemplo a la propia consola de disputa. Por contradictorio que parezca , si abres una disputa por articulo no pagado (de esas que hay que abrir por miles aqui) y le dices al comprador "en el momento que se refleje tu pago en la cuenta, te envio el pedido y cierro la disputa" ebay te dice "error, revise su mensaje" Yo lo he resuelto cambio la palabra por reclamacion.
Ahora bien, sigue siendo tonto que en una consola de disputa no se puede escribir "disputa"
Mensaje 19 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

surfsnowoutlet
Usuario de la Comunidad
gracias de nuevo,iremos a la caixa a preguntar.


gracias de nuevo
Mensaje 20 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

numismatica_luparia
Usuario de la Comunidad
Hola mapelav, lo que comentas del autónomo es una buena opción, yo me di de alta cuando vi que tenía unos ingresos extra demasiado elevados como para ser un hobby.
Siempre es mejor al principio que te asesore un gestor por el tema de las ayudas pues si presentas un papel antes que otro (por ponerte un ejemplo) no te las aceptan.
Tienes que poner en una balanza gastos de autónomo, IVA, IRPF, comisiones del site etc así que si por el momento no requieres tienda fisica mejor y por otro lado calcular tus beneficios netos y hacer un calculo lo más realista posible de tu previsión de ventas anual.
No todo son malas noticias, hay muchas ayudas a las que puedes acogerte como capitalización del paro, subsidiación de las cuotas de autónomo, al tener un negocio online te puedes acoger al I+D (innovación y desarrollo que por cierto conceden créditos con unas condiciones inmejorables), ayudas a la contratación y alguna más a la que te puedas acoger.
Un saludo
Mensaje 21 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

reflexocasioncom
Usuario de la Comunidad
Los PTV virtuales son pequeños programas que se instalan en las tiendas online. El personal del banco no tienen que saber como funcionan, solo imprimir el contrato y dar aviso al técnico correspondiente para que te lo envíen al email que facilites. Te llegará junto a unas instrucciones de como instalarlo tu mismo en la plataforma que uses en la tienda (Linux, Windows o Mac)

No cuesta nada, es gratis. No importa el volumen de ventas, solo cobran comisión por cada venta (es la misma que con el PTV físico, el cinco por ciento del importe de la venta, gastos de envío incluidos) y no tiene gastos de mantenimiento, todo lo contrario a un PTV físico que si tiene un mantenimiento y es necesario un mínimo de ventas para que el banco lo autorize y te lo envíe

Yo tengo muy malas experiencias con los bancos, si no es una cosa es otra. Una caja de ahorros dá muchisimos menos problemas y te atienden perfectamente en todo momento

Personalmente utilizo la antigua Caja Rural. Desde que se independizaron y fusionaron en algunas provincia ahora se llaman de distinta manera en cada provincia, valga la rebuznancia, digo redundancia. En Málaga y Almería se fusionaron y se llama CajaMar, en otras provincias no se como se llamaran ahora

Antes que un banco prefiero mil millones de veces una caja de ahorros


Respecto al tema del papeleo es mejor que lo haga una gestoría, ganas tiempo y evitas quebraderos de cabeza

Lo que si tienes que tener en cuenta, como muy bien dice numismatica_luparia, son los pros y los contra, los beneficios que tengas ahora mismo y los gastos de autónomo, IVA, IRPF, costo del alojamiento para la tienda online, comisiones a pagar si quieres vender (te tienes que anunciar), etc, etc. Tienes que ver si te interesa o no

Como software utilizo una hoja de calculo para el inventario, una cuenta nueva virtual (dan más intereses que una física) y dos impresoras, una para la misma "factura" que puedes hacer por aquí (la opción "versión para imprimir" de los datos del pedido o directamente los datos del pedido) y otra para las etiquetas, una Dymo LabelWrite. Como "factura" para la tienda online tengo diseñada una en PageMaker desde que realicé el curso de diseño y maquetación allá por 1999 (que por cierto, no me enseñaron nada que ya no supiera de antes), pero es porque la que incluye la propia tienda es una basura (no quiero decir tacos). No es el mejor software, lo se, pero para el volumen de ventas que tengo es suficiente. Ojalá tenga que usar otra cosa porque venda mucho más, pero de momento es suficiente para el picoteo que tengo

Un saludo
Mensaje 22 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

liquidamos_todo_todo_y_todo
Usuario de la Comunidad
Hay un gran lema de todo empresario (AUNQUE NO LO DIGAN):

1º) NUNCA PAGUES LO QUE NADIE TE PIDE
2º) INVIERTELO, POR SI UN DIA TE LO PIDEN
3º) SI TE LO PIDEN......RECURRE...RECURRE....RECURRE.
Y QUE DEMUESTREN (AUNQUE NO LO PAREZCA...NO ES FACIL)
4º) TEN SIEMPRE EFECTIVO DISPONIBLE......PARA ESTOS
ACCIDENTES
5º) SI TODO SE LIA.........¡ BORRON Y CUENTA NUEVA !

Por esta primera lección no cobramos nada.......jejejeje.
Un saludo a todos
Mensaje 23 de 24
Última respuesta

Consejos para alta de autónomo e iniciar comercio online

liquidamos_todo_todo_y_todo
Usuario de la Comunidad
Bueno......va......segunda lección.

6º) Nunca pagues con tu benefecio a las sanguijuelas: asesores,confeccionadores de nominas,abogados,gestores...etc, si seria un buen asesor habria montado un buen negocio para él ¿ Como te puede asesorar alguien que no confia en si mismo ?.

7º) Ayuntamiento....... " NO EXISTES", ese es el principio para evitar problemas.

8º) Autonomos.......... " Tampoco existes ", la asistencia medica es gratuita ( hasta para los inmigrantes sin identificar"
Supongamos que tienes 30 años.....hasta la jubilación te quedan 35 años X 12 meses X 244 euros mensuales:102.480 euros.
¿Sabes lo que te pagaran de Jubilación ?...jejejejeje....compra algo...piso (en zona barata)...garajes...etc.....el alquiler te dará parecido y mantendrás el capital, que de otra forma perderias.

9º) Si todos veis la peli de Piratas del Caribe y soñais....¿Por que quereis pagar el I.V.A ? hay personas que todos los gastos que les metan los aceptan, con tal de poder decir que son: EMPRESARIOS (aunque su empresa sea deudora de todos loa proveededores).

10º) Sé egoista y mira para tí ( y para tus familias )....nadie te ayudará ( ni el banco,ni el Ayuntamiento, NI EBAY ).

Segunda lección............tambien gratis.....jejjejejeeje

Mensaje 24 de 24
Última respuesta